‘LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE’: UNA DELICIOSA COMEDIA NEGRA, INSPIRADA EN HECHOS REALES Y PROTAGONIZADA POR UN ELENCO DE MUCHOS QUILATES

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Hasta el 6 de marzo, la Sala verde de los Teatros del Canal acoge uno de los montajes que más expectativas había levantado en este arranque de 2022. Y no es para menos: reunir en la misma obra a un elenco de esta categoría es algo totalmente extraordinario. Y, mucho más, si están dirigidos por Mario Gas. Vicky Peña, Gloria Muñoz, Manuel Galiana, Helio Pedregal, Juan Calot y Alberto Iglesias… ¡ahí es nada!. Solo por verlos en el escenario interactuando merece la pena ver ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’.  

Alberto Iglesias ha escrito una deliciosa comedia negra inspirada en hechos reales. Como siempre, la realidad supera a la ficción. Corría el año 2010 cuando el autor cántabro leía esta noticia en el periódico: «Prisión para cuatro jubilados alemanes por secuestrar a su asesor fiscal». Una noticia que le iba a servir de base para confeccionar esta historia. La única diferencia es que en esta obra los jubilados son cinco: dos matrimonios y un amigo de ellos. Los cinco depositaron sus ahorros (dos millones y medio de euros) y su futuro en manos de su asesor fiscal. Querían invertir ese dinero en unos inmuebles en Miami, donde pasarían el resto de su vida de una manera tranquila. Sin embargo, el asesor los estafó y el sueño de los cinco jubilados se convirtió en una auténtica pesadilla. Tras perder el juicio, ellos urden un plan y deciden secuestrar a su asesor con el fin de que les devuelva el dinero.

Además de la trama de thriller que recrea el secuestro de forma muy divertida, nos encanta la trama paralela de las relaciones personales -que se establece entre los cinco jubilados- y que desborda simpatía y una enorme ternura. Es muy llamativo el contraste de esas personas tan adorables y aparentemente inofensivas y, que al mismo tiempo, sean capaces de perpetrar un secuestro. Y esta es, precisamente, una de las grandes reflexiones que nos deja Alberto Iglesias en este texto: ¿Quiénes son realmente los delincuentes y quiénes son las víctimas? ¿Quién fue el primero en traspasar el límite de la honradez? ¿Quién ha cometido el delito? ¿El secuestrador o el secuestrado? No es sencillo equilibrar la balanza de la justicia cuando los objetos del litigio son los sueños, el futuro y la dignidad de las personas.

Como hemos dicho anteriormente, el elenco de ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’ es de campanillas. Solo un hombre como Mario Gas podría reunir este extraordinario reparto. Espléndida Vicky Peña dando vida a una mujer -que empieza a perder la memoria- y que, tras cincuenta años de relación, sigue tan enamorada como el primer día de su marido, personaje que interpreta Manuel Galiana (superentrañable). Impecable también Helio Pedregal -en la piel del líder de los secuestradores- que forma pareja de ficción con una maravillosa Gloria Muñoz. Las conversaciones entre ella y Vicky Peña son una auténtica delicia y su diálogo donde ambas se entrecruzan frases bíblicas es oro puro. Completan el reparto Juan Calot, perfecto interpretando al amigo de las dos parejas,  y el propio Alberto Iglesias, que se mete en la piel del asesor fiscal secuestrado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20220217mario-gas-los-secuestradores-del-lago-chiemsee091_pablolorente.jpg

Mario Gas, maestro donde los haya, dirige el montaje con suma elegancia y nos brinda una magnífica puesta en escena de corte clásico (De hecho, entre escena y escena, el director catalán funde a negro como en las películas del cine clásico). La acción se desarrolla en el porche de una casa de campo burguesa. Sebastiá Brosa y Silvia de Marta son los artífices de la escenografía, -que sigue este estilo clásico- y que recrea una atmósfera cálida (un jardín cubierto de césped y flores, al fondo, la parte trasera de la casa, dos hamacas, -donde Gloria Muñoz y Vicky Peña nos regalan divertidas escenas-, una mesa y varias sillas). Un ambiente idílico que contrasta con el oscuro almacén donde tienen retenido al secuestrado. Brosa y de Marta han diseñado, de forma inteligente, una plataforma giratoria para mostrarnos el interior del zulo con una puerta de entrada situada en el propio jardín. Destacar también en la puesta en escena el diseño de luces de Paco Ariza, el vestuario de Antonio Belart y la ambientación sonora y musical, obra de Orestes Gas.

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s