CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’5
Ayer se despedía del Teatro Español ‘Ahora todo es noche’, el último montaje de ‘La Zaranda’ que ha cosechado un enorme éxito de crítica y público. Con texto de Eusebio Calonge y dirección de Paco de La Zaranda, la nueva de obra de la compañía jerezana nos ha tocado la fibra -una vez más- con la historia de tres mendigos que han perdido todo en la vida y que lo único que les queda es soñar. Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez interpretan magistralmente a los tres personajes de esta conmovedora historia con la que ‘La Zaranda’ celebra sus cuarenta años en el mundo del espectáculo. Y los que les quedan.

Enrique Bustos, Gaspar Campuzano y Francisco Sánchez en una de las mejores escenas de la obra.
Es imposible ver un montaje de ‘La Zaranda’ y que no te remueva las entrañas. En ‘Ahora todo es noche’ ha vuelto a ocurrir. Salgo de ver la obra con un gran poso de amargura y, al mismo tiempo, hipnotizado por la belleza y la poesía que son capaces de plasmar y transmitir Eusebio Calonge y Paco de La Zaranda. En este nuevo montaje, estos dos autores mayúsculos vuelven a centrar el foco en los marginados y en los oprimidos de nuestra sociedad. Fieles al universo genuino que los ha hecho conocidos en medio mundo, Calonge y de La Zaranda han elegido a tres mendigos como protagonistas de ‘Ahora todo es noche’. Tres personas que, debido a una mala racha continuada de suerte, se han visto abocadas a vivir en las calles, en las estaciones o en los aeropuertos y que, para el resto del mundo, son invisibles.
Con ese tono de crítica social tan característico de los jerezanos y ese humor satírico y esperpéntico, ‘Ahora todo es noche’ nos hace reflexionar profundamente a lo largo de noventa minutos, para llegar a la conclusión de que cualquiera de nosotros, por una carambola del destino, puede llegar a estar algún día en una situación similar. Eusebio Calonge ha creado, como es propio en él, un texto desgarrado y doloroso, que reabre heridas y cicatrices, y grandilocuente en la tragedia. Un texto extraordinario que Paco de la Zaranda se encarga de llevar a escena de forma soberbia alcanzando la majestuosidad en la última parte del montaje, que rezuma una belleza incomparable. Se puede ser pobre y vivir en la más absoluta de las miserias, pero el mensaje de la obra está claro; a estos tres mendigos nadie les podrá robar nunca su dignidad ni su capacidad para soñar. Y, precisamente, cuando ellos se ponen a soñar, es cuando el montaje alcanza cotas sublimes.
‘Ahora todo es noche’ está impregnada de poesía y lirismo, de principio a fin, y nos deja momentos realmente memorables en los que sala a relucir el inmenso talento de estos dos artistas geniales. Me voy a quedar con tres especialmente; en primer lugar con ese recorrido que hacen los tres mendigos por el alcantarillado de la ciudad hasta llegar a una obra desértica -sensacional la puesta en escena y la desbordante imaginación de Paco de La Zaranda-. En segundo lugar, elijo el divertidísimo sketch de las corbatas, probablemente, la mejor escena de la obra, llena de surrealismo y desternillante en su conjunto. Podría ser perfectamente un sketch de Los Hermanos Marx. ¡Ahí es nada!. Y, por último, quiero destacar la parte de los sueños y la coronación ficticia que es sencillamente monumental.
No quiero terminar este artículo sin alabar el espléndido trabajo que desempeñan los tres protagonistas. Siempre que nos referimos a esta compañía destacamos el ingenio creativo de Calonge y de La Zaranda y, quizás, dejamos en un segundo plano la labor interpretativa. Y lo cierto es que sin ellos, nada sería igual. Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez realizan unas actuaciones inmensas dotando a sus personajes de una enorme humanidad, una buena dosis de ternura, muchísima gracia y un cierto poso de amargura. Cualidades y requisitos que son muy difíciles aunar en un solo actor y que ellos logran alcanzar gracias a su increíble capacidad interpretativa.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’