‘AFTERGLOW’: PEDRO CASAS DIRIGE CON BRILLANTEZ UNA HISTORIA QUE HA ARRASADO EN EL OFF DE BROADWAY Y QUE ABORDA LA COMPLEJIDAD DEL AMOR GAY

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

‘Afterglow’, uno de los mayores éxitos del Off de Broadway, ha llegado a Nave 73 de la mano de Carlos Martín y Diego Rebollo. Ambos producen y adaptan, con muy buen olfato, el texto de S. Asher Gelman, una obra que aborda la historia de Josh y Alex, un matrimonio con una relación estable y abierta, que una noche tienen sexo con un tercero, Darius. A partir de ese momento, empieza una tormentosa relación a tres. Pedro Casas dirige de manera brillante este montaje que está protagonizado por Christian Escuredo, Andrés Acevedo y Jorge Vidal. ‘Afterglow’ promete repetir en Madrid el éxito de Nueva York. De hecho, ha colgado el cartel de ‘sold out’ en todas las funciones de marzo y ya está todo vendido para abril. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es afterglow_3-1024x683-1.jpg

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LA NOCHE DEL SR. SMITH’: JAVIER HERNANDO Y PEDRO CASAS CONVIERTEN A LOS HUMANOS EN INMORTALES EN UN MONTAJE ACTUAL, MUY ORIGINAL Y CON FUERTES DOSIS DE EMOCIÓN

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’6

El pasado jueves se estrenaba en la Cuarta Pared ‘La noche del Sr. Smith’, una magnífica obra escrita por Javier Hernando que aborda el tema de la inmortalidad entre los seres humanos. Con este montaje, su director Pedro Casas cierra la trilogía que inició con ‘El mal de la liebre’ y continuó con ‘La piel del lagarto’. ‘La noche del Sr. Smith’ es una obra innovadora y muy diferente a todo lo que hay actualmente en la cartelera y se representa hoy sábado en la sala ‘Cuarta Pared’ y, de jueves a sábado, de la semana que viene.
la_noche_2
Andrés Acevedo, uno de los protagonistas de ‘La Noche del Sr. Smith’ dirigida por Pedro Casas. 

¿Qué ocurriría en el mundo si todos fuéramos inmortales?. Con esta premisa Javier Hernando Herráez compone un texto hermoso, profundo, con grandes dosis de emoción y que nos invita a la reflexión. ‘La noche del Sr. Smith’ aborda el dolor de un anciano que, viendo como su mujer se va apagando poco a poco, víctima del alzheimer, una noche se imagina un mundo utópico donde todos somos inmortales. Partiendo de esta sugerente idea, Javier Hernando traslada a ocho individuos, -además del anciano-, a ese universo ficticio y nos muestra cómo sería su día a día siendo inmortales. Paralelamente y, a medida que transcurre la obra, iremos conociendo a estas nueve personas que nos van abriendo su corazón, haciéndonos testigos de sus miedos y de sus sueños. ¿Qué querían ser ellos de mayores? ¿Cuál fue su primer amor? ¿Y su primer recuerdo? ¿Cómo se imaginan el día de su entierro?. Estas y otras cuestiones se van planteando a lo largo de setenta y cinco minutos en una magnífica obra que nos deja momentos muy divertidos y otros realmente hermosos -cargados de poesía y existencialismo- pero que en su conjunto resulta inconexa y, a veces, un tanto fría y mecánica. Las partes futuristas no terminan de encajar con aquellas otras más personales. No sé si será problema del texto o de la puesta en escena en sí, pero algo falla.

Sigue leyendo

LA CIENCIA FICCIÓN ATERRIZA EN EL OFF DEL LARA CON LA MÁGICA ‘SATISFACTION’

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8´8

Si te gusta la saga de ‘Regreso al futuro’ no puedes perderte ‘Satisfaction’, una maravillosa historia escrita por Blanca Bardagil y dirigida por Pedro Casas en la que viajarás al pasado de la mano de Rafa Delgado, nuestro particular Michael J. Fox. Una obra que hará las delicias de los niños y de los no tan niños.
Walter G. Richards - Satisfaction-5

Rafa Delgado y una de las hermanas Zapata en ‘Satisfaction’

Es inmensamente arriesgado llevar una historia de ciencia ficción a una sala de teatro, ya que es altamente probable que todo quede en un original fiasco. Pero más difícil todavía es alcanzar -con este género- la maestría de ‘Satisfaction’, una brillante comedia escrita por Blanca Bardagil que nos transporta a nuestra añorada adolescencia y que nos recuerda inevitablemente a ‘Regreso al futuro’ y a esas míticas películas que nos han hecho soñar con mundos paralelos y realidades virtuales.

Sigue leyendo