CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
De jueves a domingo, hasta el 27 de mayo, el Teatro Galileo acoge ‘Beatrice’, una adaptación de ‘La Hostería de la Posta’ de Carlo Goldoni. José Gómez-Friha dirige este montaje de manera elegante y con una puesta en escena totalmente convencional, dejando todo el protagonismo en manos de los seis protagonistas. Marta Matute sobresale en un conjuntado elenco dando vida a la Condesa Beatrice, una joven que, ya en el siglo XVIII, pisa firme reclamando sus derechos como mujer. Rubén de Eguía también brilla en la piel del Marqués Leonardo, el enamorado de la condesa rebelde.

Marta Matute interpreta a la protagonista del montaje dirigido por Gómez-Friha
En su quinto aniversario, ‘Venezia Teatro’ recupera la producción de su primer espectáculo, ‘La Hostería de la Posta’ en una nueva adaptación que lleva por título ‘Beatrice’ y que se representa estos días en el Teatro Galileo. La historia de Goldoni está protagonizada por la Condesa Beatrice, hija del Conde Roberto de Ripalunga, que viaja junto a su padre a Milán para contraer matrimonio con un hombre al que no conoce. Pero un cruce del destino y una parada en la Hostería de la Posta precipitan un inesperado encuentro con el que será su marido, el Marqués Leonardo, originando un fuerte malentendido al no desvelar éste su identidad. Beatrice es una mujer muy valiente y adelantada a su época y, por tanto, luchará por sus derechos como mujer y tendrá derecho a elegir sobre su futuro y su felicidad.
Para plasmar su visión de la obra de Goldoni, Gómez-Friha ha potenciado la contemporaneidad del texto ofreciéndonos un impactante final que deja al público completamente desconcertado en el patio de butacas y que, por supuesto, invita a la reflexión acerca de lo que acabamos de ver. Por tanto, el primer objetivo de Gómez-Friha está más que logrado; ‘Beatrice’ no deja indiferente a nadie. De hecho, al terminar la representación, todo el mundo comentaba ese poderoso desenlace creado por el dramaturgo. Sin embargo, a la hora de poner en escena el montaje, Gómez-Friha se aleja de la modernidad -o de ese punto de vista más transgresor- y apuesta rotundamente por el convencionalismo. El resultado nos deja una puesta en escena sencilla y muy elegante, en la que el director utiliza los juegos escénicos propios de este tipo de montajes y en la que deja todo el protagonismo en manos del trabajo actoral.
Los seis intérpretes elegidos por Gómez-Friha se adaptan muy bien el clásico y es un placer escucharles a lo largo de los setenta minutos que dura la representación. Todos rinden a un excelente nivel empezando por el veterano Juanma Navas, fantástico dando vida a el conde Roberto, padre de Beatrice. Entre todo el elenco quiero destacar a Marta Matute, quien sale muy airosa de enfrentarse a este clásico de Goldoni, tarea que no es nada fácil. Acostumbrados a verla en otro tipo de papeles más actuales, como en ‘La Escena número 12’ o ‘Yogur Piano’, sorprende su solvencia interpretando a esta condesa del siglo XVIII rebelde y reivindicativa. Suyas son, de hecho, las mejores escenas de la obra junto a Rubén de Eguía, que también está espléndido dando vida al Marqués de Leonardo. Los dos muestran una gran complicidad sobre las tablas del Galileo y eso se transmite al patio de butacas. Para nosotros, Rubén es, quizás, quién mejor recita el clásico de todos, demostrando -de principio a fin- una enorme solidez en este género. Completan el reparto Pablo Sevilla como el Teniente Malpresti, David Alonso encarnando al Barón Talismani y Andrés Requejo que interpreta al camarero, un papel muy cortito y del que nos quedamos con ganas de más.
‘Beatrice’ nos deja, en definitiva, con un buen sabor de boca. Gómez-Friha nos convence con este montaje que sigue claramente la estela que ha venido marcando ‘Venezia Teatro’ en estos últimos años. Sin embargo, el texto y la historia de Goldoni son lo que son, y no dan para mucho más. Las risas y los múltiples enredos presentes en anteriores montajes de la compañía como ‘Los desvaríos del veraneo’ o ‘Tartufo, el impostor’ dejan aquí paso a los silencios y a las palabras trascendentales de ‘Beatrice’, una obra con mucho menos humor -aunque ciertamente divertida- y con un gran mensaje final. Si quieres descubrirlo, tienes la oportunidad hasta el 27 de mayo en el Teatro Galileo. Marta Matute tiene la última palabra.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica ‘Los desvaríos del veraneo’ de El Teatrero
- Crítica ‘Tartufo, el impostor’ de El Teatrero
- Crítica ‘Casa de Muñecas’ de El Teatrero
- Crítica ‘La escena número 12’ de El Teatrero
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’