‘A MEDIA LUZ LOS TRES’: UNA GRACIOSÍSIMA PEPA RUS ENCIENDE AL PÚBLICO DEL PATIO DEL GALILEO

CALIFICACIÓN: EXCELENTE: 8’3

Pepa Rus, Fernando Cayo y Javi Coll protagonizan “A media luz los tres”, una divertidísima comedia de Miguel Mihura, brillantemente dirigida por Fernando Soto que se representa todos los días a las 22:00 h. en el patio del Teatro Galileo.

a-media-luz-los-tres-de-miguel-mihura-cartel

“A media luz los tres” reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los grandes éxitos del verano teatral. En primer lugar; estamos ante un maravilloso texto escrito por ese genial dramaturgo llamado Miguel Mihura que nos habla del amor a través del humor. La trama está protagonizada por Alfredo (Fernando Cayo), un ligón empedernido cuyo único objetivo en la vida es saciar su sed de conquista. Entre su larga lista de ligues destacan Mariví, Elena y María, tres mujeres muy diferentes a las que da vida una graciosísima y camaleónica Pepa Rus. Sin embargo, el comienzo de una serie de catastróficas desdichas amorosas, en comparación con las de su buen amigo Sebastián (Javi Coll) -al que todo le va fenomenal-, provocan una pequeña crisis en Alfredo, que empieza a cuestionar su aplastante seguridad en el complicadísimo arte de la seducción.

Rubén Tejerina ha hecho una estupenda versión adaptando la obra a la época actual. Una historia con la que cualquier persona se puede llegar a sentir identificada porque, en el fondo, todos buscamos a alguien que nos comprenda y nos soporte. Y, qué mejor que reflejar esto,  que a través de la comedia y el absurdo tan característico de Mihura. La escenografía corre a cargo de Mónica Boromello que, como es habitual en ella, vuelve a acertar de pleno en su concepción del espacio escénico. Para la ocasión, ha diseñado un piso de soltero elegante y muy coqueto, en el que la piedra angular es una preciosa terraza situada en la parte izquierda del escenario, donde están sentados los músicos y donde se producen los “cambios” atmosféricos de la historia. El resultado es una obra plagada de humor, brillantemente dirigida por Fernando Soto y que, además, cuenta con música en directo de parte de Desvarietés Orquestina, sin duda, uno de los grandes aciertos de este montaje.

“A media luz los tres” será recordada, ante todo, por el magnífico trabajo del trío protagonista. Fernando Cayo está fantástico dando vida a Alfredo, ese donjuán trasnochado y un tanto grotesco, que nos regala momentos realmente hilarantes y caricaturescos. Cayo demuestra ser un auténtico todoterreno. Acostumbrado más a verlo en el registro dramático, el actor también nos deja un gran sabor de boca en el terreno de la comedia. Estupendo también Javi Coll en la piel de Sebastián que realiza una gran actuación, estando a la altura de sus dos compañeros, tarea que no era nada fácil.

Pero, sin duda, quien se lleva la palma y logra encender al público del patio del Galileo con risas y tremendas carcajadas es Pepa Rus, una actriz dotada de un excepcional don para la comedia. Pepa está absolutamente genial y nos deleita con su infinita galería de gestos cómicos, muecas y múltiples voces dando vida a todos los ligues de Alfredo (Mariví, Elena, María y Paca). Rus provoca situaciones realmente desternillantes y en algunos sketches nos recuerda a la gran Lina Morgan por ese humor tan reiterativo y lleno de histrionismo, tan típico de la vedette. ¡Grande Pepa Rus!.

‘A media luz los tres’: Tres grandes actores, un espléndido texto de Miguel Mihura y un magnífico montaje, sin duda, la ocasión perfecta para disfrutar de una divertidísima comedia al aire libre en el Teatro Galileo.

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s