CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
‘Matilda, el musical’ por fin ha llegado a España, al Nuevo Teatro Alcalá, en una gran superproducción que nada le tiene que envidiar a la de Londres o a la que se estrenó hace unos años en Broadway. Para aquellos que no lo sepan, este musical lo creó la Royal Shakespeare Company a partir de la novela de Roald Dahl, autor que ha vendido más de 250 millones de libros. Hasta la fecha lo han visto más de 10 millones de espectadores y cuenta con 99 premios internacionales. De ellos, 24 son al Mejor Musical, destacando los 7 Premios Olivier (récord en la historia de estos premios) y los 5 Premios Tony.
Estrenada originalmente en Londres en 2011 (donde sigue representándose con gran éxito), ‘Matilda’ recaló posteriormente en Broadway donde estuvo cuatro años en cartel con más de 1.500 representaciones. Con canciones de Tim Minchin y libreto de Dennis Kelly, llega ahora a Madrid la emocionante historia de esta niña tremendamente inteligente y apasionada de la la lectura que, sin embargo, es despreciada por sus propios padres, que no la comprenden. El montaje corre a cargo de SOM Produce y cuenta con la adaptación y puesta en escena de David Serrano, director entre otros musicales de ‘Billy Elliot’ y el más reciente ‘Grease: especial 50 aniversario’. Serrano ha hecho un brillantísimo trabajo en este musical que encierra una enorme dificultad a la hora de producirlo y representarlo debido a su extrema complejidad, al gran número de niños que requiere y a las extraordinarias aptitudes que han de tener para poder desarrollar sus personajes.
De hecho, para poder actuar con el nivel de excelencia necesario, los casi sesenta niñ@s que participan en ‘Matilda’ llevan formándose desde hace tres años con los mejores profesionales de las artes escénicas. De esta manera, se iban incorporando a los ensayos al mismo nivel artístico que el resto del elenco adulto. Con una inversión de 12 millones de euros para su arranque y su primera temporada en Madrid, ‘Matilda’ es la mayor producción que SOM ha realizado en sus diez años de trayectoria. Entre el maravilloso elenco infantil hay que destacar, sin duda, a las siete niñas que se meten en la piel del personaje protagonista durante las distintas funciones de la semana: Julia Awad, Daniela Berezo, Valentina Cachimbo, Laura Centella, Julieta Cruz, Otilia M. Domínguez y Rocío Zarraute. Todas ellas están estupendas al igual que el resto del reparto infantil. Porque ‘Matilda’ es un musical adulto interpretado por un elenco en donde la mitad son niños, ¡de ahí la dificultad!
Pero no solo los más pequeños brillan en este musical. Todos los integrantes del elenco adulto también están espléndidos empezando por un genial Oriol Burés que provoca las mayores carcajadas de la noche dando vida a la estrambótica y despiadada señorita Trunchbull. Suyas son algunas de las mejores escenas. Graciosísimos también Héctor Carballo y Pepa Lucas dando vida los padres de Matilda, los señores Wormwood. Nos encanta también Natalie Pinot, que interpreta a la alocada bibliotecaria y gran amiga de Matilda, la señorita Phelps. Completa el reparto protagonista Allende Blanco, que nos deleita con su hermosa voz y borda el papel de la maestra Honey, derrochando dulzura y sensibilidad.
‘Matilda’ es un musical que reúne todos los ingredientes para cautivar a todos los públicos y no solo a l@s niñ@s porque, repetimos, no es un musical infantil. Es una obra que combina a la perfección el humor y la emoción. Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de su grandiosa puesta en escena. Como es habitual en él, David Serrano se ha rodeado del mejor grupo de profesionales empezando por Ricardo Sánchez-Cuerda, que ha diseñado la espectacular escenografía, ¡una auténtica maravilla! Juan Gómez Cornejo y Carlos Torrijos se han ocupado del diseño de luces mientras que Toni Espinosa es el responsable de las coreografías, sin duda, otro de los puntos fuertes del montaje. Antonio Belart se ha encargado del maravilloso vestuario; Chema Noci, de la caracterización, y Gastón Briski, del diseño de sonido. El resultado es un montaje de primerísimo nivel.
Hemos dejado para el final la dirección musical -magnífica- que corre a cargo de Gaby Goldman, que ha hecho un trabajo impecable. Lo mismo que Enric García, responsable musical del elenco infantil. Ambos logran que las canciones de Tim Minchin suenen a las mil maravillas en el Nuevo Teatro Alcalá. De hecho, las niñas que dan vida a ‘Matilda’ cantan como los ángeles. El día que asistimos nosotros era Daniela Berezo quien se metía en la piel de la protagonista y levantaba al público de sus asientos con su interpretación de ‘Cuando sea mayor’. Sin duda, la mejor canción (y la más pegadiza) y el número musical más redondo de todo el montaje. En su conjunto es un verdadero prodigio y, contemplar a l@s niñ@s ‘volando’ en los columpios sobre el público, es pura fantasía. Únicamente por eso, ya merece la pena pagar la entrada par ver ‘Matilda’, uno de los musicales más esperados de los últimos años en Madrid.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica ‘Cantando bajo la lluvia’ de El Teatrero
- Crítica ‘Billy Elliot, el Musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘Tina, el Musical’ de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero