‘LOS UNIVERSOS PARALELOS’: MAGNÍFICAS INTERPRETACIONES EN UNA HISTORIA CONMOVEDORA QUE NO TERMINA DE CUAJAR

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

David Serrano adapta y dirige ‘Los Universos Paralelos’, una obra escrita por David Lindsay-Abaire que aborda el terrible dolor de un matrimonio al enfrentarse a la pérdida de su hijo pequeño. Hasta el 15 de octubre, en el Teatro Español, se puede ver esta conmovedora historia que cuenta con un reparto de campanillas formado por Daniel Grao y Malena Alterio -dando vida a esta pareja destrozada en mil pedazos- Belén Cuesta, Itzan Escamilla y Carmén Balagué, estupenda encarnando a la abuela de la familia y aportando ese punto cómico tan necesario en esta obra.
los-universos-paralelos-20-baja-1

Belén Cuesta, Carmen Balagué, Malena Alterio y Daniel Grao

Hay veces que un montaje reúne todos los ingredientes necesarios para ser una obra redonda y, sin embargo, sin saber por qué, no termina de cuajar. Esto es lo que ocurre en ‘Los Universos Paralelos’. Se parte de una buenísima historia de David Linsay-Abaire; cuenta con David Serrano -uno de los directores y adaptadores más solventes y brillantes de nuestro teatro- al frente del montaje; y tenemos un reparto de lujo. No se puede pedir más. Sin embargo, las piezas no terminan de encajar, y la historia, que nos debería emocionar, se queda a medio camino. El teatro no es una ciencia exacta y, en ocasiones, no se consigue crear esa magia que traspase el patio de butacas y que enamore al público. A pesar de esto, estamos ante una obra muy notable en la que sobresale la magnífica actuación de todos los componentes del reparto. 

‘Los universos paralelos’ es una conmovedora historia protagonizada por Patricia (Malena Alterio) y Alberto (Daniel Grao), un matrimonio acomodado, que intenta reconducir su vida tras la muerte de su hijo pequeño en un trágico accidente. Hace tan solo ocho meses eran una familia feliz y ahora se encuentran hundidos en un pozo lleno de recuerdos y culpabilidades del que les resulta imposible salir. Pero no se rendirán fácilmente, y con la ayuda de Lucía (Belén Cuesta) y Lola (Carmen Balagué), hermana y madre de Patricia, los dos lucharán al máximo para encontrar un camino de vuelta a esa vida tan hermosa que tenían antes. 

Como en él es habitual, David Serrano nos brinda una dirección sobria y elegante, que destaca por el uso de las originales transiciones. Antes de que termine una escena, ya aparecen los protagonistas de la siguiente, y una vez que comienza esa escena, pasan unos segundos hasta que se marchen los de la anterior. Es como una especie de fundidos lentos en el cine. Es un recurso sorprendente y que me gusta mucho. Destacar también la escenografía diseñada por Elisa Sanz que recrea la historia en un coqueto piso de dos plantas. En la parte de abajo vemos la cocina y el salón y, subiendo unas escaleras de caracol, nos encontramos con la habitación del pequeño desaparecido, que está igual que antes del trágico suceso. 

Una de las cosas que me encantan de ‘Los Universos Parelelos’ es su potente comienzo con una larguísima escena de comedia entre Malena Alterio (Patricia) y su hermana en la ficción, Belén Cuesta (Lucía). De forma muy inteligente, David Lindsay-Abaire inicia la obra con una escena de humor, llena de ritmo y con sorpresón incluido, que diluye de algún modo ese terrible dolor causado por la muerte de alguien cercano, que aquí aún no sabemos de quién se trata. Tras este potentísimo arranque, las espadas se quedan en todo lo alto y la trama empieza a desarrollarse. No podía haber un comienzo mejor.

los-universos-paralelos-16-baja

Carmen Balagué y Malena Alterio en una de las mejores escenas de la obra.

Belén Cuesta está fantástica especialmente en esta primera escena -y durante toda la obra- con esa manera suya tan característica de interpretar. Para bien o para mal, ella es siempre Belén Cuesta. Les ocurre  también a otras grandes actrices de nuestro país -como Loles León, María Barranco o Antonia San Juan-, cuya vena cómica es inconfundible y el público las adora por eso. Aunque estoy convencido de que Belén llegará a ser una gran actriz dramática y, si no, tiempo al tiempo. Solo es cuestión de que le llegue la oportunidad. Genial también Carmen Balagué dando vida a Lola, la madre de Patricia y Lucía, el otro personaje que aporta sentido del humor a esta dramática historia. Suyos son los momentos más divertidos de la función como por ejemplo esa escena en la que ella no para de hablar sobre la maldición de los Kennedy. Balagué es una de esas actrices que tanto le gustan a Almodóvar que, igual te hace reír a carcajadas en una escena, y a la siguiente, te hace llorar a lágrima viva. Es una intérprete todoterreno que domina la tragicomedia como pocas, como así demuestra en la escena en la que ella y Malena Alterio se confiesan de tú a tú en el sofá. ¡Maravillosa!.

El alto nivel interpretativo es, como hemos señalado al comienzo, el punto fuerte de este montaje, como no podía ser de otra manera, contando con este extraordinario elenco y  un director como David Serrano, que siempre sacar lo mejor de sus actores. Si Belén Cuesta y Carmen Balagué destacan en el registro cómico -por así llamarlo-, Malena Alterio y Daniel Grao son todo lo contrario. Ellos representan la viva imagen de la desolación. Malena nos sorprende dando vida a esa madre completamente rota de dolor y llena de culpa, que parece que nunca va a superar la muerte de su hijo. Alterio se luce con una interpretación llena de contención y muy alejada del registro cómico al que nos tiene tan acostumbrados. Daniel Grao, por su parte, realiza un trabajo sobresaliente metiéndose en la piel de Alberto, un hombre que, a pesar del drama que está viviendo, tiene que ser el  fuerte de la pareja y tirar del carro, para que su mujer no se hunda más en el pozo. Al igual que Malena, Grao hace una brillante interpretación, muy contenida, y que tiene su momento álgido en dos puntos determinados en los que su personaje se rompe por completo. Son, probablemente, los momentos más sobrecogedores de ‘Los Universos Paralelos’. Completa el reparto Itzar Escamilla en el papel de David. No voy a profundizar en su personaje para no hacer spoilers, solo decir que el jovencísimo actor sale muy airoso de lidiar con estos monstruos de la interpretación con una solvente actuación llena de frescura. 

Aldo Ruiz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s