CARMEN MACHI, CAROLINA YUSTE Y NATHALIE POZA, TRES GANADORAS DE UN GOYA, EJERCEN LA ‘PROSTITUCIÓN’ EN EL TEATRO ESPAÑOL BAJO LA DIRECCIÓN DE ANDRÉS LIMA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 23 de febrero, en el Teatro Español se representa uno de los montajes más potentes de este inicio de temporada teatral. Andrés Lima y Albert Boronat han hecho un excelente trabajo de investigación documental con el propósito de plasmar todo el universo que rodea la prostitución. Y lo hacen de la mejor manera posible; dando voz a sus protagonistas, hablando con ellas, entrando en sus clubes y acompañándolas en sus calles. Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste realizan tres grandes interpretaciones, cargadas de realismo, que deleitan al público asistente cada noche. El Teatrero te da las seis razones por las que no te puedes perder uno de montajes más esperados de los últimos tiempos. 

1.- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL 

Una de las principales razones para no perderse este montaje es porque está basado en un proceso una investigación documental. Una investigación de la que beben estas tres grandísimas actrices con el objetivo de comprender esta realidad y de plasmarla en una obra teatral. El espectáculo nace en la calle y se mueve hasta el escenario donde el espectador vive esta experiencia en primera persona y logra ponerse en la piel de las prostitutas. A lo largo de las dos horas que dura el montaje, Lima y Boronat, autores del texto, abordan todos los temas vinculados con el universo de la prostitución; la trata, el tráfico y la explotación sexual de mujeres y niñas (y todos aquellos que se derivan de ello; la inmigración ilegal, las drogas, la violencia de género, etc…). Además, también analizan las bases del problema: la mercantilización del ser humano y la industria alrededor de la venta de sexo (la industria de placer). La prostitución es un tema crucial en nuestra sociedad. De ahí, la importancia del trabajo de Lima dándole visibilidad para que salgan a la luz temas como la abolición, la legalización, la estigmatización, los prejuicios morales, culturales y religiosos, y los intereses económicos y políticos que a todos nos afectan y que muchos desconocen. 

Uno de los grandes aciertos del montaje es el realismo utilizado por el director y por las actrices para contar los testimonios de las prostitutas. Para documentarse, Lima y Boronat se han basado en: los textos ‘Durmiendo con el enemigo’ e ‘Imposible violar a una mujer tan viciosa’ de Virginie Despentes, ‘La rebelión de las putas’ de Amelia Tiganus y ‘Natural’ de Juan Cavestany. Además de en estos textos, los dramaturgos también han estructurado el montaje en base a los testimonios de varias prostitutas; Ana María, Isabela, Lucía, Alexa, Alicia, Lukas y la Sra. Rius. 

2.- UN REPARTO DE LUJO COMPUESTO POR TRES GANADORAS DE UN GOYA

Otra de las razones para ir a ver ‘Prostitución’ es, sin duda, porque está protagonizado por tres de las mejores actrices de este país. Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste. Tres actrices poseedoras de un Goya. ¡Ahí es nada!. La Machi se llevó el suyo en 2014 como Mejor actriz de reparto por ‘Ocho apellidos vascos’. Poza se alzó, en 2017, con el galardón a Mejor interpretación femenina protagonista por ‘No sé decir adiós’. Por su parte, Carolina Yuste ganó el Goya a Mejor actriz de reparto por ‘Carmen y Lola’ en 2018. 

En ‘Prostitución’, las tres realizan un trabajo brillantísimo. Carmen Machi está soberbia como siempre y nos convence desdoblándose en la piel de varias prostitutas pero es, con Isabela, una prostituta nicaragüense, con la que cautiva a todo el público en una actuación llena de gracia y sentido de sentido del humor. Nathalie Poza también está espléndida, especialmente dando vida a la primera prostituta, Ana María, explicando las razones que la llevaron hasta ahí, y también en Alexa, una de sus últimos personajes. Por último, qué podemos decir de Carolina Yuste. Está impresionante metiéndose en la piel de prostitutas de varios registros, haciendo gala de su enorme versatilidad y de un talento extraordinario para la interpretación. Nos encanta interpretando a Lucía, una prostituta murciana con muchísimo acento, y también contándonos el relato del abuso que sufrió junto a una amiga y que dio pie a que se iniciara en ese mundo. Hay que alabar a Andrés Lima por la elección del reparto y por la excelente dirección de las tres actrices. 

3.- POTENTE PUESTA EN ESCENA DE ANDRÉS LIMA

Otro de los puntos fuertes del montaje es la (realista) puesta en escena diseñada por Andrés Lima. Una puesta en escena que te atrapa desde el primer instante cuando vemos a las actrices, ejerciendo de prostitutas, y desfilando por la pasarela situada en el patio de butacas del teatro español. Por allí flirtean con los clientes (espectadores), las vemos realizar servicios a los mismos y nos van contando sus historias. Andrés Lima quiere dar voz a las prostitutas de la mejor manera posible; hablando con ellas, entrando en sus clubes y acompañándolas en sus calles. 

Además de la pasarela del patio de butacas, la escenografía de Beatriz San Juan -también artífice del vestuario- se completa en el escenario con una habitación (prefabricada, con forma de contenedor), situada en un polígono. Allí las actrices van entrando y saliendo mientras hacen sus servicios. La puesta en escena es tremendamente efectiva, sencilla pero poderosa al mismo tiempo, y transmite en todo momento realismo y mucha credibilidad. Junto a la escenografía, en el montaje también juega un papel fundamental el magnífico diseño de luces de Valentín Álvarez, las videocreaciones -obra de Miquel Raió-, y la composición musical y el sonido de Jaume Manresa. 

4.- MÚSICA EN DIRECTO

La cuarta razón por las que no te debes perder ‘Prostitución’ es por la música en directo a cargo de Laia Vallés. La música le da un toque muy especial al montaje y lo impregna de fuerza, modernidad y emoción. Además de Laia, las tres actrices tienen también su destacado momento musical. Nos gusta mucho el famoso ‘Pichi’ de Sara Montiel interpretado -con muchísima gracia- por Carmer Machi. Y nos fascina la versión de ‘Just A Gigolo’ -de Louis Prima- que realiza Carolina Yuste con su bellísima voz acompañada al piano de Laia Vallés. 

5.- INTERACCIÓN CON EL PÚBLICO

Una de las sorpresas de ‘Prostitución’ (y, por supuesto, uno de los grandes alicientes) es la interacción con el público por parte de las actrices. Como hemos señalado anteriormente, en la puesta en escena queda muy marcada la interacción de las actrices con los espectadores -que ejercen de clientes-. Hasta ahí, más o menos podría ser normal. El punto álgido en este terreno se produce cuando Carmen Machi, caracterizada de Isabela, se atreve a sacar a una señora del público y le explica las caracterísiticas que debe reunir una prostituta. La Machi está sembrada en este momento, sin duda, uno de los más divertidos y originales de toda la función. 

6.- MONTAJE IMPREGNADO DE EMOCIÓN Y GRANDES DOSIS DE HUMOR

Otro de los grandes aciertos de Lima -y por tanto del montaje- es que ha sabido transmitir de manera fantástica el dramatismo y la emoción del algunos testimonios de las prostitutas con el humor y la gracia de otros tantos. La utilización del humor es crucial en un montaje de estas características con una temática tan dura, y Lima y Boronat han logrado hacer la combinación perfecta entre la emoción y el humor. 

 

850x450 PROSTITUCIÓN (1)

Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste protagonizan ‘Prostitución’ de Andrés Lima.

LO MENOS BUENO:

Aunque podemos calificar ‘Prostitución’ como un montaje excelente, no llega a ser totalmente redondo por varias razones. Creemos que Lima recrea de forma genial los testimonios de las prostitutas, sin embargo la adaptación de los textos de Virginie Despentes (interpretada por Carmen Machi) y de Amelia Tiganus (interpretada por Nathalie Poza) resulta un tanto pesada. Ocurre lo mismo con el texto ‘Natural’ de Cavestany. Tras más de dos horas de montaje, nos preguntamos qué aporta esa videocreación final de ‘Natural’. Ese cierre es totalmente innecesario y ralentiza mucho el desenlace. 

LO MEJOR DEL MONTAJE:

A nuestro juicio, lo mejor del montaje es la presencia de Carolina Yuste cuya actuación es sencillamente espectacular. Además de bellísima y muy poderosa de presencia escénica, Yuste deja patente que es una actriz extraordinaria, que está creciendo a pasos agigantados y aquí lo demuestra comiéndose el escenario y exhibiendo una arrolladora frescura y una enorme versatilidad. A Carolina Yuste le espera un futuro esplendoroso. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s