‘ATENTADO’: INTERESANTE THRILLER POLÍTICO QUE BRILLA POR SU ESPLÉNDIDA PUESTA EN ESCENA Y POR SUS GRANDES INTERPRETACIONES

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Quedan únicamente dos funciones para poder ver ‘ATENTADO’ en el Teatro Español, un notable thriller político que lleva la firma de Félix Estaire. María Morales, Ángel Ruiz y Eva Rufo protagonizan -de manera espléndida- este montaje que destaca por su poderosa estructura narrativa y por su brillante puesta en escena, obra del propio Estaire y de Xus de la Cruz. 
Atentado @geraldineleloutre-9256

María Morales y Eva Rufo, en primer plano, y al fondo, Ángel Ruiz, los tres protagonistas de ‘Atentado’.

Acaba de producirse un atentado en un importante museo del corazón de Europa. Marc y Helen han salido casi ilesos y se han escondido en un cuarto de la limpieza. Allí encerrados y, con los nervios a flor de piel, ambos mantienen una tensa conversación. ¿Qué pueden hacer para sobrevivir? Ella quiere salir de ahí pero él no se lo aconseja. ¿Hasta cuando tendrán que estar allí? A medida que transcurren los minutos, descubrimos que Helen (María Morales) es la jefa de comunicación de un importante partido político, mientras que Marc (Ángel Ruiz) es un profesor de comunicación que ahora se dedica a instalar cámaras de vigilancia en el museo. De ahí que se conozca, como nadie, todos y cada uno de los rincones de la pinacoteca. El tercer personaje de la historia es Natalie (Eva Rufo), responsable de informativos que trabaja a las órdenes de Helen. La obra comienza precisamente con Natalie en el museo, un año después del atentado. Ella está allí presentado el acto de homenaje a todas las víctimas que fallecieron en ese terrible atentado un año atrás. 

Félix Estaire ha confeccionado un interesantísimo thriller político, -con grandes dosis de intriga y tres buenos personajes-, que destaca por su espléndida estructura narrativa. El texto está lleno de sorpresas, giros de guión  y cuenta con múltiples flashbacks y forwards que lo hacen aún si cabe más interesante. Quizás, sea en los diálogos de cierta parte del texto, donde Estaire no está todo lo afinado que debiera. A pesar de todo, el autor ha hecho un trabajo fantástico. 

Sin duda, otro de los puntos fuertes del montaje es la dirección y la puesta en escena planteada por Félix Estaire y Xus De La Cruz. Una propuesta sencilla y elegante pero, al mismo tiempo, muy efectista, en la que juega un papel determinante la escenografía de Alessio Meloni. El italiano nos vuelve a deslumbrar con otra de sus geniales ideas. Nada más entrar al teatro nos encontramos con la sala de un museo europeo con cuadros de Rubens y Delacroix. Todo el escenario está cubierto en su totalidad por esta sala. Entonces y, tras leer la sinopsis, muchos lectores se preguntarán dónde se encuentra el cuarto de la limpieza en el que transcurre gran parte de la acción. Esta es, precisamente, una de las sorpresas del montaje. Una brillante idea de puesta en escena que han tenido Meloni y ambos directores. En esta puesta en escena, elegante y estudiada hasta el más mínimo detalle, destacan también el diseño de iluminación de Lola Barroso, el vestuario de Vanessa Actif -especialmente bonito el de Eva Rufo-, y el diseño de sonido de Sandra Vicente. 

Félix Estaire y Xus de La Cruz también han hecho una magnífica labor en cuanto a la dirección de actores. El casting es tremendamente acertado y a los tres protagonistas no se les puede poner ni un solo ‘pero’. María Morales, una vez más, vuelve a demostrar su solidez interpretativa dando vida a Helen, la jefa de comunicación de un importante partido político, una mujer con mucho poder, temperamental, y capaz de hacer todo por el partido. Morales está espléndida en la piel de esta mujer que, tras el atentado, está encerrada en el cuarto de la limpieza con Marc (Ángel Ruiz). Sus escenas conjuntas en este cuarto de la limpieza son, con toda seguridad, las mejores de la obra. Ángel Ruiz nos sorprende dando vida a Marc, un profesor de comunicación que ahora malvive de instalar cámaras de vigilancia. Acostumbrados a verlo en papeles de comedia -donde es un verdadero crack-, en ‘Atentado’, Ruiz hace alarde de su enorme versatilidad y y deja patente que, en el registro dramático, también puede brillar -solo tenemos que recordar su extraordinaria actuación en ‘Miguel de Molina, al desnudo’. Está especialmente bien en uno de sus monólogos en los que se salta la cuarta pared -estos monólogos son otras de las características del texto de Estaire- y confiesa algo verdaderamente estremecedor (No desvelamos más para no hacer spoilers). Completa el reparto Eva Rufo, espléndida como Natalie, que derrocha elegancia y buen hacer durante toda la obra. Sobresale en sus cara a cara con María Morales. 

LO MEJOR DEL MONTAJE: 

‘ATENTADO’ tiene cosas realmente buenas. Nosotros nos quedamos con su poderosa estructura narrativa, la brillantísima puesta en escena -en este apartado, Alessio Meloni juega un papel determinante- y el magnifico trabajo de los tres actores.

LO QUE MENOS NOS GUSTA: 

Lo que menos nos gusta en su excesiva duración. ‘ATENTADO’ dura aproximadamente 80 minutos pero se podría quedar perfectamente en 65-70 minutos. Hay algunos diálogos en la parte central entre Ángel Ruiz y María Morales que -para nosotros- sobran y se hacen muy reiterativos. La trama planteada por Estaire es tan potente y los personajes están tan bien perfilados que no son necesarios ciertos diálogos cargado de retórica que nos alejan totalmente de la trama principal. Aunque Estaire ha hecho un muy buen trabajo -eso es indudable- creemos que, en determinadas partes, podía haber apostado por la síntesis y por diálogos más claros y concisos. De esta manera, la obra ganaría en fluidez.  

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s