‘OTOÑO EN ABRIL’: CAROLINA ÁFRICA NOS VUELVE A CONMOVER CON UNA HISTORIA FAMILIAR QUE REZUMA EMOCIÓN Y VERDAD

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El pasado miércoles se estrenaba en el Teatro María Guerrero, ‘Otoño en Abril’, una obra escrita y dirigida por Carolina África que supone la continuación de la maravillosa ‘Verano en Diciembre’ -que pudimos ver hace cuatro años en el CDN-. Hasta el cuatro de octubre se representa este montaje sobresaliente protagonizado de manera espléndida por Pilar Manso, Paola Ceballos, Beatriz Grimaldos, Majo Moreno y Laura Cortón.  

Hemos tenido que esperar varios meses para poder ver ‘Otoño en Abril’ a causa del confinamiento y de pandemia. Pero la demora ha merecido la pena. Carolina África, al igual que sucediera en ‘Verano en Diciembre’ o ‘Vientos de Levante’, nos vuelve a atrapar con ese estilo suyo tan personal y tan cercano, conmoviéndonos con una historia familiar que destila verdad y emoción. En la continuación de ‘Verano en Diciembre’, la dramaturga valenciana ahonda de nuevo en la relaciones materno-filiales, en los conflictos familiares y en la maternidad, un tema muy presente en la trama y que la autora conoce muy bien ya que fue madre antes de escribir esta historia. De ahí, que ‘Otoño en Abril’ rezume maternidad por todos sus poros.

Las protagonistas de la obra son una madre y sus cuatro hijas. Tres de ellas están viviendo en la casa familiar por diversas razones; Paloma, la pequeña vive con su madre y no parece tener grandes expectativas en la vida. A Alicia le quedan pocas semanas para ser madre y, en la recta final de su embarazo, se traslada de su casa de la sierra al núcleo familiar para recibir el calor de los suyos. Carmen, por su parte, va a pasar allí unos días antes de irse a vivir a Londres. La única que no está en casa con su madre y sus hermanas es Noelia, que está viviendo en la India. La trama transcurre en el mes de abril… un abril muy lluvioso plagado de agua, de paraguas y de tormentas familiares.

Este es el punto de partida de esta obra con la que much@s de vosotr@s os vais a sentir identificad@s. Esta, precisamente, es una de las claves de los textos de Carolina África, que se centra en historias reales, que todos vivimos y que, además, están contadas con un lenguaje cercano y directo y, siempre, salpicadas de muchísimo sentido del humor, un ingrediente que Carolina maneja muy hábilmente.

La puesta en escena del montaje es muy cálida y cercana, -acorde totalmente con el texto-. Carolina África se apoya en la sencilla escenografía de Mónica Boromello -siempre muy acertada-, el diseño de luces de Sergio Torres, el brillante espacio sonoro creado por Nacho Bilbao y las videoproyecciones de la Belloch Teatro. ‘Otoño en Abril’ nos deja grandes momentos tanto en sus diálogos como en la puesta en escena, por ejemplo, los dos sueños que tiene Alicia que son totalmente surrealistas y que están brillantemente dirigidos, la escena de ‘Juntos’ -ya entenderéis esto cuando veáis la obra-, muchas de las frases y diálogos de la madre -que son oro puro-, o ese final redondo y bellísimo que supone el broche de oro a una obra espléndida.

De izquierda a derecha, Paola Ceballos, Laura Cortón, Beatriz Grimaldos y Majo Moreno. Al fondo, Pilar Manso.

Hemos querido dejar para el final la brillante actuación de las cinco actrices. El reparto está encabezado por Pilar Manso, genial dando vida a la madre, sin duda, el pilar de la obra, esa ‘gallina’ que cobija a todos sus polluelos a pesar de los conflictos familiares -presentes en todas las familias. Manso ya nos conquistó en ‘Verano en Diciembre’ y aquí lo vuelve a hacer. Beatriz Grimaldos está fantástica metiéndose en la piel de Alicia, transmitiendo perfectamente todos los miedos y las inseguridades de las madres primerizas, sometidas a un estrés extraordinario, y enfrentándose a los cambios físicos y emocionales que conlleva la maternidad.

Excelente también el trabajo de Paola Ceballos -que interpreta a Carmen y nos regala momentos divertidísimos ejerciendo de ‘influencer’- al igual que el de Majo Moreno, estupenda dando vida a Paloma, la hija pequeña, una mujer que sufre en silencio y que, poco a poco, va abriendo su corazón. Nos encantan sus monólogos sentada al pie del escenario donde se termina desnudando. Completa el reparto Laura Cortón que interpreta a Noelia, pero que también se desdobla en otros personajes como las médicas -muy buenas las dos-, Amparito y la Vecina. Suyos son algunos de los momentos más hilarantes de toda la obra.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados: 


Anuncio publicitario

2 comentarios en “‘OTOÑO EN ABRIL’: CAROLINA ÁFRICA NOS VUELVE A CONMOVER CON UNA HISTORIA FAMILIAR QUE REZUMA EMOCIÓN Y VERDAD

  1. He visto la obra, por tu crítica, y solo puedo darte las gracias por tus acertados comentarios de la misma.
    El día 25 actúa en Pozuelo la compañía granadina Histrión con una versión de Juana que recomiendo a todos aquellos que quieran ver a una de nuestras grandes actrices contemporáneas, la segoviana, Gema Matarranz.
    Salud y teatro

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s