‘JUNTOS’: MAGNÍFICO MONTAJE PROTAGONIZADO POR UNA GRAN KITI MÁNVER, AL FRENTE DE UN REPARTO EXCEPCIONAL

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Hasta el 27 de Octubre, el Teatro Amaya acoge -de miércoles a domingo- una de las sorpresas más agradables de comienzo de temporada, ‘Juntos’ de Fabio Marra. Un texto sólido e inteligente, ganador del Premio Molière 2017, que combina a la perfección comedia y drama. Kiti Mánver, magnífica como en ella es habitual, encabeza un reparto sensacional formado por Gorka Otxoa, María Castro e Inés Sánchez. Todos ellos, brillantes en sus respectivos papeles. Juan Carlos Rubio firma la dirección de este montaje que será, sin duda, uno de los más exitosos de esta temporada. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te debes perder ‘Juntos’. 
Fotos Gerardo Sanz

María Castro, Kiti Mánver y Gorka Otxoa en una de las escenas más emotivas de ‘Juntos’

1.- UN TEXTO TOTALMENTE REDONDO

Una de las claves de ‘Juntos’ es que parte de un texto redondo. Fabio Marra ha confeccionado de manera muy inteligente una historia que combina a la perfección la comedia y el drama, y que está salpicada de fuertes dosis de emoción y humanidad. De pronto, el autor napolitano nos hace reír a carcajadas y, a los pocos minutos, nos pone el corazón en un puño. Además, Marra ha creado cuatro personajes muy buenos y totalmente diferentes cuyos encuentros y desencuentros funcionan de manera genial, como la vida misma. 

En ‘Juntos’, Kiti Mánver da vida a Isabel, una madre jubilada que vive en un modesto piso  junto a su hijo Miguel (Gorka Otxoa), un joven discapacitado, hiperactivo y con un gran corazón. La inesperada visita de su hija menor, Sandra (María Castro), ausente desde hace más de diez años, hará que las complejas relaciones familiares se pongan patas arriba, desencadenando una sucesión de inesperados y sorprendentes acontecimientos. En clave de comedia, Fabio Marra se cuestiona  qué es la ‘normalidad’ y ahonda ese mundo tan particular que llamamos ‘familia’. 

2.- GRANDE KITI MÁNVER, UN SEGURO DE VIDA PARA CUALQUIER DIRECTOR

Que estamos ante una de las mejores actrices de este país, nadie lo puede poner en duda. Pero es que, además, en estos últimos años y gracias a la figura de Juan Carlos Rubio, Mánver se ha convertido en una grande de nuestro teatro. En ‘Las heridas del viento’, la veterana actriz ya nos impactó con una memorable interpretación y, en ‘Sensible’, también dirigida por Rubio, nos convenció dando vida a un personaje muy complejo. En ‘Juntos’ interpreta -aparentemente- un papel más sencillo, sin embargo, ahí radica su dificultad. En esta ocasión nos cautiva en la piel de esa mujer jubilada que vive con su hijo discapacitado de 40 años. Y brilla tanto en el registro cómico como en el dramático, dominando ambos con enorme maestría y regalándonos momentos increíbles. Sus escenas con María Castro están llenas de dolor y desgarro, mientras que las que comparte con Gorka Otxoa desprenden emoción y cariño a raudales. Kiti Mánver está extraordinaria de principio a fin. 

3.- FANTÁSTICOS MARÍA CASTRO, GORKA OTXOA E INÉS SÁNCHEZ

Y si Kiti Mánver está soberbia, ¡qué podemos decir del resto de integrantes del reparto!. Precisamente, el casting es otro de los mayores aciertos de este montaje. Pocas veces existe un elenco tan homogéneo y que no presente ni una sola fisura. Esto ocurre en ‘Juntos’. Fantástico Gorka Otxoa que borda el papel de Miguel, el hijo hiperactivo y con cierta discapacidad de Isabel. No se puede estar mejor que Gorka en un personaje nada fácil y que siempre está rayando el límite. María Castro, por su parte, está sensacional dando vida a Sandra. La actriz gallega se desenvuelve como pocas en el drama y en la comedia pero aquí es, en el registro dramático, donde alcanza cotas de gran brillantez. Sus escenas con Kiti Mánver son oro puro. Y por último, completa el reparto, Inés Sánchez que aporta a la obra la comicidad y la alegría, dos elementos fundamentales y muy necesarios en un drama de este tipo. Inés tiene una grandísima vis cómica y lo deja patente en todas sus escenas. La que comparte con María Castro en la entrevista de trabajo es genial. Sin duda, la más divertida de toda la obra.  

4.- JUAN CARLOS RUBIO, UN DIRECTOR BRILLANTE Y MUY VERSÁTIL 

Juan Carlos Rubio es uno de los mejores directores de escena que tenemos en este país y, sin embargo, no ha perdido un ápice de cercanía y nobleza. Eso es algo que le caracteriza y que le honra. No se le ha subido a la cabeza y sigue teniendo los pies sobre la tierra. Quizás, por esa razón, saca lo mejor de cada montaje, da igual del género que sea. En ‘Juntos’ lo ha vuelto a hacer. Me gusta mucho la elegancia y la sencillez con la que está dirigida la obra, y las preciosas transiciones. También me asombra la capacidad y el talento que posee este hombre para hacer crecer siempre a los actores y, al mismo tiempo, que el resto de apartados del montaje se mantengan a un altísimo nivel y, por supuesto, que encajen todos a la perfección. (Esto habla muy bien del equipo del que se rodea). Los resultados son siempre sobresalientes. Y en algunos casos, alcanzan la excelencia. Este mismo año hemos podido comprobar varias muestras de su inmenso talento en ‘Lorca, la correspondencia personal’, en la que hace un trabajo sensacional y en ‘La Culpa’, un montaje que destaca fundamentalmente por su trabajo de puesta en escena y dirección de actores. 

5.- MAGNÍFICA ESCENOGRAFÍA A CARGO DEL MAESTRO CURT ALLEN WILMER

Como decía en el punto anterior, Juan Carlos Rubio es uno de los directores más versátiles y todoterreno de este país. Y sus puestas en escenas son siempre uno de sus puntos fuertes. Esto se lo debe, en gran medida, a las maravillosas escenografías de Curt Allen Wilmer, su escenógrafo de cabecera. Allen Wilmer es un maestro en su campo. Solo hay que ver que este año se ha llevado el Premio Max al mejor diseño de espacio escénico por esa joya llamada ‘Lehman Trilogy’. Curt Allen realiza escenografías magistrales que se ajustan como un guante a la visión que tiene Juan Carlos Rubio de la puesta en escena de la historia. En ‘Juntos’ nos brinda una escenografía aparentemente sencilla que recrea la cocina del modesto piso donde viven Isabel y su hijo Miguel. En principio, es una escenografía que no dice mucho… pero en cuanto empieza la obra y la trama sigue su curso,  Curt Allen nos vuelve a sorprender y a seducir, en este caso, con un plataforma giratoria, que sala a relucir en las bonitas transiciones ideadas por Rubio, y que sirven para trasladarnos de espacio. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario

Un comentario en “‘JUNTOS’: MAGNÍFICO MONTAJE PROTAGONIZADO POR UNA GRAN KITI MÁNVER, AL FRENTE DE UN REPARTO EXCEPCIONAL

  1. Pingback: El Teatrero – Aldo Ruiz | TEATRO AMAYA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s