LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA NOS SEDUCE CON UN ESPLÉNDIDO PROGRAMA QUE INCLUYE ‘POR VOS MUERO’, UNA DE LAS COREOGRAFÍAS MÁS FAMOSAS DE NACHO DUATO

Del 27 de mayo al 10 de junio, La Compañía Nacional de Danza ha desplegado todo su arte en el  Teatro de la Zarzuela con un programa de estilos muy diferentes compuesto por coreografías de Itzik Galili, Jirí Kylián y Nacho Duato. Lo más relevante es que, tras siete años de ausencia, Duato vuelve al repertorio de la Compañía Nacional con una de sus coreografías más aplaudidas durante su etapa de director, ‘Por vos muero’, una pieza que, además, creó originalmente para ella en 1996.

 

La Compañía Nacional de Danza nos ha dejado muy buen sabor de boca a su paso por la Zarzuela con un espléndido programa ejecutado con gran brillantez por todo el elenco de bailarines. Hay que quitarse el sombrero ante ellos y, por supuesto, ante José Carlos Martínez que está haciendo un trabajo realmente encomiable al frente de una compañía cada día más madura, mejor preparada técnicamente y que, ahora mismo, podría bailar cualquier cosa, como así se viene demostrando en los últimos tiempos. Su último programa ha convencido, incluso, a los más exigentes con coreografías de lo más variadas, diseñadas por Galili (‘Hikarizatto’), Kylián (‘Gods and Dogs’) y Nacho Duato (‘Por vos muero’).

El espectáculo comienza con ‘Hikarizatto’, una pieza moderna de Itzik Galili, visualmente impresionante, y que cuenta con tambores rítmicos de banda sonora. Es una coreografía muy técnica, de una gran complejidad en sus figuras y que lleva el sello típico del israelí. La pieza nos deja imágenes de una gran belleza con los bailarines siempre iluminados desde arriba, moviéndose conjuntamente, como si de una bandada de pájaros se tratara o de un banco de peces. Hay que destacar la precisión con la que está ejecutada esta coreografía diseñada para 20 bailarines, que hacen un trabajo excepcional. 

Tras un breve descanso, cambio de registro por completo. De la percusión se pasa a la música de cuerda con una maravillosa coreografía del maestro checo Jirí Kylián de quien la CND ha llevado a escena más de diez ballets a lo largo de su historia. ‘Gods and Dogs’ -que se estrenó en noviembre de 2008 en el Nederlands Dans Theater- reflexiona sobre la forma en que vestimos y los motivos subyacentes que nos hacen elegir nuestra ropa. Personalmente, es la coreografía que más nos ha gustado, rezuma emoción y mucho sentimiento, y son impactantes los efectos de luz que se crean con las cortinas de cadenas metálicas diseñadas por el propio Kylián. 

 

El programa se cierra con ‘Por vos muero’, una coreografía que Nacho Duato creó para la propia compañía en 1996, convirtiéndose en una de las piezas más representadas y aplaudidas por entonces. Duato se ha inspirado en la música española de los siglos de oro que, junto con los versos de Garcilaso de la Vega -recitados por Miguel Bosé-, sirven al coreógrafo como hilo conductor de la pieza. Hay que recordar que en los siglos XV y XVI las danzas formaban parte de la expresión del pueblo -en todos sus estratos- y ‘Por Vos Muero’ pretende ser un homenaje a ese papel fundamental que la danza ocupaba en la sociedad de entonces. Es una coreografía que nada tiene que ver con las dos anteriores de Galili y Kylián. De ahí, el contraste. Es mucho más clásica, más sencilla técnicamente y destaca por su elegancia y la sutileza del movimiento. ‘Por vos muero’ supone el colofón perfecto a un programa espléndido, de estilos muy diferentes, y el reconocimiento a Nacho Duato, una figura indispensable en la CND y, que tras siete años de ausencia, vuelve al repertorio de la que fue su casa. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

 


 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s