‘LA DESNUDEZ’: DANIEL ABREU NOS DELEITA CON UN EXTRAORDINARIO ESPECTÁCULO DE DANZA, GANADOR DE TRES PREMIOS MAX

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Ayer, ocho de julio, después de casi cuatro meses volvimos a pisar un teatro, y la verdad es que fue muy emocionante. Guardando todas las medidas de seguridad impuestas por la Comunidad de Madrid debido a la COVID 19, asistimos a los Teatros del Canal para ver ‘LA DESNUDEZ’ de Daniel Abreu, un espectáculo maravilloso ganador -en 2018- de tres Premios Max: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino de Danza.
Daniel Abreu y Dácil González interpretando una de las partes coreográficas de ‘LA DESNUDEZ’

Y lo cierto es que no podíamos haber elegido un espectáculo mejor para nuestra vuelta a los teatros. Daniel Abreu, (Premio Nacional de Danza en 2014 – Creación), demuestra una vez más en ‘LA DESNUDEZ’ que es uno de los grandes coreógrafos y bailarines de este país. Estamos ante un auténtico crack. Durante sesenta minutos y, acompañado de manera magistral por la bailarina Dácil González (Premio Nacional de Danza en 2019 – Interpretación), el tinerfeño da un recital de técnica y dominio del cuerpo, y nos deleita con un montaje muy original, con grandes dosis de belleza, en el que la música juega un papel fundamental con la presencia en escena de Hugo Portas acompañado de su tuba.

La música de viento se alterna con la música disco y los silencios mientras Abreu y González nos regalan figuras coreográficas de gran espectacularidad y variedad y, algunas de ellas, de enorme complejidad. El resultado es un montaje extraordinario del que disfrutamos muchísimo y que el público asistente -que llenaba la Sala Roja de los Teatros del Canal- se lo recompensaba con una grandísima ovación.

La desnudez’ es una propuesta poética sobre el saber quererse. Dos figuras en escena, apuntando una idea de polaridad y de viaje desde la muerte al amor. Donde acompaña la música, el músico, el sonido grave del viento en el metal. La desnudez responde a ese lugar de intimidad, donde ya no existen las preguntas. La belleza en la desnudez de lo que hay y lo que acontece. Es una danza de lo que entra en cada universo y que trata de engullir para vomitar algo nuevo. Dos personas que provocan el impulso de estrechar los lazos pero queriendo mantenerlos flojos para poder desanudarlos rápido.


LA COMPAÑÍA

Fundada en 2004, la ‘Compañía Daniel Abreu’ se sitúa como una de las más destacadas de la escena nacional española. El trabajo coreográfico de Abreu se define en el uso de herramientas sencillas del lenguaje interpretativo, la fuerza y personalidad de los bailarines, los paisajes sugerentes que derivan en la construcción de imágenes de gran peso cercano y onírico, y un sensible ambiente sonoro. Las distintas traducciones de la imagen escénica y un relato de gran peso poético, característica destacada en cada trabajo, sustentan cada una de las creaciones estrenadas, con formato de solo o grupal.

El equipo de la Cía. Daniel Abreu está formado por bailarines con gran vocación por el vocabulario físico y la comunicación desde lo corporal. Hasta la fecha, la compañía ha estrenado más de 50 trabajos. La compañía gira regularmente por Europa, América y Asia, y ha visitado más de 20 países, donde ha cosechado notoriedad en el público asistente y la prensa especializada, recibiendo el apoyo de instituciones como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid, entre otras.

Aldo Ruiz

Deja un comentario