LOS 17 de 2017 para ‘EL TEATRERO’

Por Aldo Ruiz

IMG_9866

Quedan un par de días para que termine el año y desde El Teatrero hacemos balance y analizamos cuáles han sido los mejores montajes a lo largo de estos últimos 365 días. Dejando al margen los espectáculos musicales, de los que ya hemos hecho nuestra particular selección en otro artículo, vayamos a las obras que más nos han gustado en este prolífico año teatral. Diecisiete espléndidas historias, de todos los géneros, y en doce teatros diferentes, nos han marcado profundamente por unas razones u otras. Alfredo Sanzol, Denise Despeyroux, Miguel del Arco, la compañía Yllana, Juan Mayorga, Pablo Messiez, Sergio Blanco o Secun de la Rosa son algun@s de los autores y/o directores artífices de los increíbles montajes que figuran en esta lista, a los que hay que añadir otros nombres de prestigio como los de Abril Zamora, Daniel Veronese, Fernando J. López, Carolina África, Kulunka Teatro, María Hervás, Borja Ortiz de Gondra y Carlota Ferrer. Como pueden observar, todos ellos grandes nombres de nuestra escena que este año nos han regalado un extraordinario año de teatro. Soy consciente de que se han quedado fuera de esta lista otros montajes maravillosos que que sí aparecerán en nuestro último RANKING de 2017 (Que publicaremos el día 31). Por tanto, aquí no están todos los que son, pero os aseguro que sí son todos los que están. Os mostramos los 17 montajes que han marcado el 2017 para El Teatrero:

‘ESTO NO ES LA CASA DE BERNARDA ALBA’: FASCINANTE Y BELLÍSIMA PUESTA EN ESCENA DE CARLOTA FERRER EN LA QUE EMERGE, SOBERBIO, EUSEBIO PONCELA COMO BERNARDA

CALIFICACIÓN.- EXCEPCIONAL: 9’2

Hasta el 7 de enero se representa en los Teatros del Canal ‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’, una transgresora y sugerente adaptación de la mítica obra de Lorca realizada por José Manuel Mora y dirigida por Carlota Ferrer con absoluta maestría. Una de las grandes particularidades de este montaje es que está representado por hombres en casi su totalidad. El gran Eusebio Poncela se mete en la piel de Bernarda Alba y nos brinda una interpretación inquietante. Le acompañan, entre otros, Óscar de la Fuente, fantástico como Poncia, Igor Yebra que se desdobla en la abuela y en Pepe el Romano, David Luque, magnifico como Angustias, y Jaime Lorente que encarna a Adela. 
esto-no-es-la-casa-de-bernarda-alba-5

Igor Yebra (Josefa) y Eusebio Poncela (Bernarda) en una de las imágenes más potentes de toda la obra.

Es tremendamente difícil hacer una adaptación actual de una de las cumbres del teatro español y salir bien parado, y si no que se lo digan a Pablo Messiez y su reciente montaje de ‘Bodas de sangre’, que se convirtió en un quiero y no puedo y en el que la esencia de Lorca quedaba completamente diluida. Carlota Ferrer y José Manuel Mora, sin embargo, salen triunfantes al enfrentarse a ‘La Casa de Bernarda Alba’ en una versión contemporánea, transgresora, desbordante de belleza y en la que se mezclan el teatro, la música, el video y la danza. La fusión de todos estos elementos da como resultado una extraordinaria y original puesta en escena que destila arte por todos los lados, plagada de imágenes de una potencia estética increíble, y en la que el espíritu de Lorca permanece intacto.  Y, para más inri, protagonizada por uno de los actores más fascinantes que tenemos en nuestro país, Eusebio Poncela, que aquí nos impacta de nuevo dando vida a  Bernarda Alba. ¡Ahí es nada!.

Sigue leyendo