'EL TEATRERO' ALDO RUIZ

El Teatrero es un blog donde el periodista Aldo Ruiz nos muestra su visión sobre el mundo del teatro, sus críticas, recomendaciones y los próximos estrenos de la cartelera madrileña.

Menú

Saltar al contenido.
  • ALDO RUIZ
  • CRÍTICAS y ENTREVISTAS
  • RANKING 2023
  • RANKING 2022
  • RÁNKING 2021
  • RANKING 2020
  • RANKING 2019
  • RANKING 2018
  • RANKING 2017
  • RANKING 2016
  • RANKING 2015
  • CARTELERA MUSICAL
  • OBRAS MAESTRAS 2017
  • OBRAS MAESTRAS 2016
  • OBRAS MAESTRAS 2015

Archivo de la categoría: MONÓLOGO

2Mar2019

‘EL NIÑO DE LA TELE’: DE ESTRELLA DE LA PEQUEÑA PANTALLA A CARPINTERO. RUBEN RÁMIREZ NOS CUENTA SU CRUDA REALIDAD EN UN MONÓLOGO CARGADO DE ACIDEZ

Publicado en COMEDIA, CRÍTICA TEATRAL, MONÓLOGO, STAND UP, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Durante los fines de semana (Viernes, Sábado y Domingo), La ‘Sala Intemperie’ acoge uno de los montajes más sugerentes que hay ahora mismo en la capital, ‘El niño de la tele’. Un monólogo que transita entre el Stand-Up y el teatro documental, en el que Rubén Ramírez -el que fuera niño prodigio de la televisión en los años 90- nos cuenta su historial real de cómo ha pasado de ser una estrella de la pequeña pantalla a convertirse en un juguete roto. Ahora, a sus 30 años, trabaja como carpintero en el taller de su padre, pero Rubén no se siente feliz. Él pide una segunda oportunidad para regresar al lugar del que nunca debió salir; el escenario. 
EL-NIÑO-DE-LA-TELE-5

Rubén Ramírez, a sus 30 años, nos relata su vida en ‘El niño de la tele’.

Sigue leyendo →

Anuncio publicitario
ALDO RUIZ, CRÍTICA TEATRAL, EL NIÑO DE LA TELE, EL TEATRERO, MARC. G. DE LA VARGA, RUBÉN RAMÍREZ, SALA INTEMPERIE Deja un comentario
2Feb2019

‘PEER GYNT’: JORGE FERRERA NOS DELEITA CON UNA INTERPRETACIÓN LLENA DE VIRTUOSISMO Y UNA CUIDADÍSIMA PUESTA EN ESCENA, MUY POTENTE ESTÉTICAMENTE

Publicado en CRÍTICA TEATRAL, DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Extraordinario. No cabe calificar de otra forma el trabajo que hace Jorge Ferrera en ‘Peer Gynt’. El artista cubano ha hecho una adaptación espléndida de la conocida obra de Henrik Ibsen en este montaje que se estrenaba ayer en OFF LATINA y que se representará todos los viernes de febrero y marzo. Una versión libre para un solo actor en la que Ferrera también ejerce de director -de manera brillantísima- y de intérprete, ofreciéndonos una espectacular actuación, desdoblándose en varios personajes durante noventa minutos, en un esfuerzo físico asombroso. Sin duda, de lo mejor que hemos visto en los últimos tiempos. 
Peter Gynt Ensayo (21 de 29)

Jorge Ferrera en uno de los momentos algidos del montaje cuando se mete en la piel de la madre de Peer Gynt.

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, CRÍTICA TEATRAL, EL TEATRERO, HENRIK IBSEN, JORGE FERRERA, OFF LATINA, PEER GYNT, TEATRO EL PUENTE Deja un comentario
7Nov2018

‘MIRONA’: UN MONÓLOGO QUE TRANSITA DE LA COMEDIA AL DRAMA Y QUE ABORDA EL TEMA DE LA MISANTROPÍA COMO FORMA DE VIDA

Publicado en AVANCE, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
‘Mirona’ es un monólogo protagonizado por Ángela Chica con texto de Paco Bernal y dirección de Juan Vinuesa. Durante sesenta minutos, el texto aborda la soledad voluntaria en tiempos de hiperconexión. ‘Mirona’ se estrenó el pasado 21 de octubre y se puede ver todos los domingos a las 20:00 en los Teatros Luchana.
5db4680b-d2db-4787-bb0a-6b1d78aad8db

Cartel de ‘Mirona’, monólogo protagonizado por Ángela Chica

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, ÁNGELA CHICA, EDU DIAZ, EL TEATRERO, JUAN VINUESA, MIRONA, PACO BERNAL, TEATROS LUCHANA Deja un comentario
25May2018

‘RÉQUIEM’: RODEADA DE PERCHAS Y CON EL ACORDEÓN EN SUS MANOS, ESTER BELLVER RECUERDA A SU PADRE FALLECIDO EN UN MONTAJE REBOSANTE DE HUMANIDAD

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’6

Solo quedan tres días para ver ‘Réquiem’ en el Teatro Fernán Gómez, una obra escrita, dirigida y protagonizada por Ester Bellver. Tres años después de la muerte de su padre, la actriz lo recuerda y lo revive en un emocionante montaje, cargado de sentimiento y que desprende humanidad. Estamos ante una obra con la que cualquier espectador se va a sentir identificado. ¿Quién no ha perdido alguna vez a un ser querido? ¿Cómo se afronta un momento tan duro como éste?. ¿Por qué nos cuesta tanto decir ‘te quiero’ a las personas que queremos?.  Ester Bellver nos invita a la reflexión y nos da un golpe en el estómago con su hermoso ‘Réquiem’. 
REQUIEM 1 baja

Ester Bellver en una de la imágenes más emotivas de ‘Réquiem’

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, EL TEATRERO, ESTER BELLVER, JUAN GÓMEZ-CORNEJO, RÉQUIEM, TEATRO FERNÁN GÓMEZ Deja un comentario
15May2018

‘LOS DÍAS DE LA NIEVE’: CONEJERO TEJE UN HERMOSÍSIMO MONÓLOGO PROTAGONIZADO POR ROSARIO PARDO QUIEN NOS DELEITA ENCARNANDO A LA VIUDA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

Del 14 de abril al 13 de mayo, en seis únicas funciones, se ha representado en el Teatro del Barrio, ‘Los días de la nieve’, un maravilloso monólogo escrito por Alberto Conejero basándose en las memorias de Josefina Manresa, la viuda del poeta Miguel Hernández. Chema del Barco ha sido el encargado de dirigir, con suma sencillez y un gran realismo, este montaje -que es una auténtica joya- ambientado en un pequeño taller de costura y protagonizado, de manera sensacional, por una entrañable y cautivadora Rosario Pardo, también productora de la obra. 
Rosario-Pardo-Evento

Rosario Pardo interpretando a Josefina Manresa, la mujer de Miguel Hernández.

Sigue leyendo →

ALBERTO CONEJERO, ALDO RUIZ, CHEMA DEL BARCO, EL TEATRERO, JOSEFINA MANRESA, LOS DÍAS DE LA NIEVE, MIGUEL HERNÁNDEZ, ROSARIO PARDO, TEATRO DEL BARRIO 4 comentarios
27Abr2018

‘DE CAPERUCITA A LOBA EN SOLO SEIS TIOS’: MARTA GONZÁLEZ DE VEGA NOS CONQUISTA EN UN DIVERTIDÍSIMO MONÓLOGO A BASE DE GRACIA, INGENIO Y PURO TALENTO

Publicado en COMEDIA, CRÍTICA TEATRAL, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 7’7

En el ‘Teatro Fígaro’ tiene lugar uno de los monólogos con más éxito de los últimos tiempos, ‘De Caperucita a Loba en solo seis tíos’, escrito y protagonizado por Marta González de Vega. En él, la actriz y guionista de televisión consigue arrancar, durante noventa minutos, las risas y las carcajadas del público -femenino en su mayor parte o parejas- reflexionando sobre el mundo de las relaciones. Los viernes, sábados y domingos tenéis una cita con esta divertidísima mujer que está revolucionando el género del monólogo en la capital. 

¿Qué hay que hacer para pasar de «Caperucita» a «Loba» y no sufrir en el intento?. Marta González de Vega tiene la lección muy bien aprendida. Ella ha hecho un estudio muy concienzudo sobre el mundo de las relaciones basado en el conocido método de ensayo y hostión. Y tras muchos hostiones se ha dado cuenta de que el mejor remedio para superar el patetismo post-amoroso es a través de la risa. Según ella, en el amor todos funcionamos de la misma manera y somos igual de patéticos y, por tanto, la única forma de disfrutar de él, es aplicar esta máxima: “El que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso”.

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, CRÍTICA TEATRAL, DE CAPERUCITA A LOBA EN SOLO SEIS TIOS, EL TEATRERO, MARTA GONZÁLEZ DE VEGA, SMEDIA, TEATRO FÍGARO Deja un comentario
6Abr2018

‘LA CAMARERA DE LA CALLAS’: LAURA CEPEDA PROTAGONIZA UN RELATO APASIONANTE Y LLENO DE INTERÉS SOBRE LA GRAN DIVA DE LA ÓPERA

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

El Teatro de las Culturas acoge ‘La Camarera de la Callas’ los martes y los domingos de abril. Un magnífico texto de Roberto D´Alessandro, -versionado brillantemente por Cepeda-, que Eduardo Recabarren se encarga de poner en escena con bastante solvencia. Laura Cepeda es la elegida para encarnar a Bruna Lupoli, la que fuera asistente personal de María Callas durante 24 años, realizando una notable actuación, cercana y muy sencilla. 
vertic_880_0

Laura Cepeda dando vida a ‘La Camarera de La Callas’.

En los últimos dos años, han sido muchos los montajes y las adaptaciones que se han hecho de obras que nos adentran en la vida de un personaje significativo en el ámbito de las artes, la cultura o la sociedad. Es el caso de ‘Miguel de Molina, al desnudo’ con un espléndido Ángel Ruiz en la piel del genio de la copla, el de ‘Una habitación propia’ en la que Clara Sanchís daba una clase magistral interpretando a Virginia Woolf o el de la más reciente ‘Emilia’ con una extraordinaria Pilar Gómez encarnando a Emilia Pardo Bazán. Muy brillantes también son el montaje de Kulunka Teatro ‘Edith Piaf, taxidermia de un gorrión’  en el que se recordaba a la gran diva de la canción francesa y ‘Al Galope’  en la que Carme Elías se metía en la piel de Diana Vreeland, editora de la revista Vogue. Con  todos estos antecedentes, Laura Cepeda y Eduardo Recabarren, inteligentemente, se han lanzado a contarnos la vida de María Callas a través de la figura de Bruna Lupoli, la que fuera su asistente personal durante 24 años, sin duda, la mujer que mejor conoció a la gran diva del bel canto. 

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, EDUARDO RECABARREN, EL TEATRERO, LA CAMARERA DE LA CALLAS, LAURA CEPEDA, MARÍA CALLAS, ROBERTO D´ALESSANDRO, TEATRO DE LAS CULTURAS 2 comentarios
10Dic2017

‘UNA HABITACIÓN PROPIA’: CLARA SANCHIS, EN LA PIEL DE VIRGINIA WOOLF, IMPARTE UNA CLASE MAGISTRAL DE INTERPRETACIÓN EN UN MONTAJE DEMASIADO CONVENCIONAL

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’6

Tras cosechar un enorme éxito, primero en el Teatro Kamikaze y luego en el Español, Clara Sanchis regresa a los escenarios, en esta ocasión al Teatro Galileo, con ‘Una habitación propia’, un monólogo en el que la actriz se mete en la piel de Virginia Woolf reivindicando, como gran feminista que era,  el papel de las mujeres a lo largo de la historia del arte y de la literatura, que siempre han sido ‘maltratadas’. María Ruíz es la encargada de adaptar el famoso ensayo de la autora británica y de llevarlo a las tablas. 
habita3

Clara Sanchis da un auténtico recital encarnando a la escritora  Virginia Woolf en ‘Una habitación propia’.

‘Una habitación propia’ es una de las obras más famosas de Virginia Woolf, quien la escribió en 1929. Estamos ante un ensayo que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse como escritoras en un mundo dominado por los hombres y en el que ellas han estado siempre completamente anuladas. De ahí su famosa frase: «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción». Esta obra fue redescubierta en 1970 y desde entonces se ha convertido en uno de los textos más citados del movimiento feminista. El año pasado María Ruíz y Clara Sanchis decidían llevarlo a escena con un enorme éxito. Tras llenar el Kamikaze, este año se reponía en el Teatro Español a comienzos de temporada y ahora el montaje regresa  al Galileo hasta el 14 de enero. 

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, CLARA SANCHIS, EL TEATRERO, MARÍA RUÍZ, TEATRO ESPAÑOL, TEATRO GALILEO, UNA HABITACIÓN PROPIA, VIRGINIA WOOLF Deja un comentario
6Dic2017

‘IPHIGENIA EN VALLECAS’: EL HURACÁN MARÍA HERVAS Y SU DEVASTADOR TORRENTE DE EMOCIONES SACUDEN LAS ENTRAÑAS DEL KAMIKAZE

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
CALIFICACIÓN.- EXCEPCIONAL: 9’6

El pasado lunes se reestrenaba en el Ambigú del Teatro Kamikaze una de las grandes sensaciones de la temporada teatral, ‘Iphigenia en Vallecas’, que se puede ver hasta el 21 de diciembre. María Hervás realiza una colosal actuación dando vida a Iphi, una joven marginal del barrio de Vallecas que no sabe cómo enfrentarse a su terrible presente y, lo que es aún peor, a su descorazonador futuro. Estamos, sin duda, ante uno de los mejores montajes de 2017; una brillante adaptación hecha por la propia Hervás -partiendo de la obra original de Gary Owen- y dirigida por Antonio C. Guijosa con mucha inteligencia. 

Hay actores que, a través de la formación y la experiencia, logran alcanzar una técnica exquisita y, gracias al dominio de ésta, nos dejan actuaciones increíbles, cargadas de matices y dignas de estudiar en las escuelas de teatro. Hay otros, sin embargo, no exentos de técnica, que actúan más orgánicamente, con el cuerpo, con la piel, incluso con el alma. A este último grupo pertenece María Hervás, una actriz portentosa, que en ‘Iphigenia en Vallecas’ nos ofrece, sin lugar a dudas, una de las tres o cuatro mejores interpretaciones femeninas del año. Sin miedo a caer en la exageración, me atrevo a asegurar que muy pocas actrices de este país pueden hacer lo que ella hace en la piel de ‘Iphigenia’.

Sigue leyendo →

ALDO RUIZ, ANTONIO C. GUIJOSA, EL TEATRERO, GARY OWEN, IPHIGENIA EN VALLECAS, MARÍA HERVÁS, TEATRO KAMIKAZE PAVÓN 1 comentario
2Sep2016

NIEVES CASTELLS SE CONVIERTE EN LA AMANTE DE SAN AGUSTÍN EN ‘VITA BREVIS’

Publicado en DRAMA, MONÓLOGO, TEATRO por Aldo Ruiz
Basándose en la novela de Jostein Gaarder, Joaquín Gómez dirige ‘Vita Brevis’, un hermoso monólogo protagonizado por Nieves Castells que se representa los viernes en el Teatro del Arte. En él, la actriz se mete en la piel de Floria Emilia, la amante de San Agustín, convirtiéndonos en testigos de su vida como mujer, madre, esposa y maestra, a través de su relación con el santo, y también con su madre, santa Mónica.

2016 es el año de los monólogos femeninos. ‘La plaza del diamante’ con Lolita,  ‘El Testamento de María’ con Blanca Portillo, ‘Cinco horas con Mario’ con Lola Herrera y ahora llega ‘Vita Brevis’ con Nieves Castells en el ‘Teatro del Arte’. Si los tres primeros son de sobra conocidos por el gran público y han recibidos los elogios de la crítica, ‘Vita Brevis’ no les tiene nada que envidiar.

Basado en la novela de Jostein Gaarder, autor de ‘El mundo de Sofía’, ‘Vita Brevis’ es un hermoso monólogo, intenso e íntimo, en el que Floria, la amante de san Agustín, nos convierte en cómplices y testigos de su vida como mujer, madre, esposa y maestra durante el Imperio Romano del siglo V, a través de su relación con el santo, y también con su madre, santa Mónica. Floria Emilia decide dar respuesta a través de una carta a las Confesiones de Aurelio Agustín que le han sido entregadas por el sacerdote de Cartago. Esta mujer erudita tiene cuentas pendientes con el que durante más de una década fue su amante y amigo.

unnamed (1)

Nieves Castells da vida a Floria Emilia en ‘Vita Brevis’ (Teatro del Arte)

Floria Emilia es una mujer adelantada a su tiempo que se debate entre el odio y la ternura, la pasión y la lucidez, la traición y el perdón, reivindicando el amor a la vida por encima de todo, incluso de Dios. Dando vida a la amante de San Agustín, está la maravillosa Nieves Castells que se deja la piel sobre el escenario en este monólogo de sesenta minutos que se representa los viernes a las 19:00 en el Teatro del Arte.

Aldo Ruiz

 

JOAQUÍN GÓMEZ, JOSTEIN GAARDER, NIEVES CASTELLS, TEATRO DEL ARTE, VITA BREVIS 2 comentarios

Navegador de artículos

« Entradas anteriores
Entradas recientes »
  • YouTube

EL TEATRERO RECOMIENDA

‘LA HISTORIA INTERMINABLE, EL MUSICAL’

Social

  • Ver perfil de elteatreromadrid en Facebook
  • Ver perfil de ElTeatrero en Twitter

Categorías

  • ADAPTACIÓN (25)
  • ARTÍCULO DE OPINIÓN (4)
  • AUTOBIOGRAFÍA (2)
  • AVANCE (12)
  • ÓPERA (2)
  • CABARET (5)
  • CIENCIA FICCIÓN (2)
  • CINE (6)
  • CIRCO (2)
  • CLOWN (1)
  • COMEDIA (193)
  • COMEDIA COSTUMBRISTA (2)
  • COMEDIA DRAMÁTICA (42)
  • COMEDIA EXISTENCIALISTA (2)
  • COMEDIA MUSICAL (52)
  • COMEDIA NEGRA (15)
  • COMEDIA ROMÁNTICA (12)
  • COMEDIA SEVILLANA (1)
  • COMEDIA TEATRO (4)
  • COMPETICIÓN (1)
  • CONCIERTO (1)
  • COPLA (2)
  • CRÍTICA (62)
  • CRÍTICA TEATRAL (206)
  • CRÓNICA (3)
  • CUENTO MUSICAL (1)
  • DANZA (16)
  • DOCUFICCIÓN (1)
  • DRAMA (220)
  • DRAMA CÓMICO (21)
  • DRAMA HISTÓRICO (1)
  • DRAMA MUSICAL (12)
  • DRAMA RURAL (1)
  • DRAMEDIA (9)
  • ENTREVISTA (8)
  • ESPECTÁCULO MUSICAL (1)
  • FLAMENCO (2)
  • FONOMÍMICA (1)
  • HISTORIA DE AMOR (1)
  • HOMENAJE (2)
  • HUMOR GESTUAL (1)
  • IMPRO (1)
  • LOS MEJORES MUSICALES (1)
  • MÁSCARAS (2)
  • MÚSICA (3)
  • MÚSICA AFRICANA (1)
  • MELODRAMA (4)
  • MICROTEATRO (1)
  • MONÓLOGO (37)
  • MUSICAL (66)
  • MUSICAL COMEDIA (1)
  • MUSICAL FAMILIAR (3)
  • MUSICALES (1)
  • NOTA DE PRENSA (2)
  • OBRA HISTÓRICA (2)
  • OBRA POR CAPÍTULOS (1)
  • PERFORMANCE (3)
  • POESÍA (2)
  • RADIOTEATRO (1)
  • RANKING (1)
  • REVISTA (2)
  • REVISTA MUSICAL (1)
  • SAINETE MUSICAL (1)
  • SERIE TELEVISIÓN (4)
  • SKETCH (1)
  • SPIN-OFF (1)
  • STAND UP (1)
  • SUSPENSE (4)
  • TEATRO (542)
  • TEATRO CLÁSICO (7)
  • TEATRO DE OBJETOS (1)
  • TEATRO DEL ABSURDO (1)
  • TEATRO DOCUMENTO (7)
  • TEATRO EN CORRAL DE CALATRAVA (2)
  • TEATRO GESTUAL (1)
  • TEATRO OFF (2)
  • TERROR (1)
  • THRILLER (14)
  • THRILLER PSICOLÓGICO (1)
  • TRAGEDIA (2)
  • TRAGICOMEDIA (12)
  • ZARZUELA (6)
Follow 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ on WordPress.com

EL MÉDICO, EL MUSICAL

  • marzo 2023 (6)
  • febrero 2023 (9)
  • enero 2023 (5)
  • diciembre 2022 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • octubre 2022 (5)
  • septiembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (3)
  • junio 2022 (7)
  • mayo 2022 (8)
  • abril 2022 (7)
  • marzo 2022 (8)
  • febrero 2022 (7)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (7)
  • octubre 2021 (9)
  • septiembre 2021 (4)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (4)
  • mayo 2021 (6)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (8)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (2)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (4)
  • junio 2020 (1)
  • abril 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (6)
  • enero 2020 (5)
  • diciembre 2019 (6)
  • noviembre 2019 (5)
  • octubre 2019 (10)
  • septiembre 2019 (4)
  • junio 2019 (1)
  • mayo 2019 (3)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (8)
  • febrero 2019 (10)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (4)
  • octubre 2018 (11)
  • septiembre 2018 (6)
  • agosto 2018 (5)
  • julio 2018 (1)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (15)
  • abril 2018 (13)
  • marzo 2018 (14)
  • febrero 2018 (10)
  • enero 2018 (13)
  • diciembre 2017 (13)
  • noviembre 2017 (14)
  • octubre 2017 (16)
  • septiembre 2017 (8)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (4)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (7)
  • febrero 2017 (6)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (8)
  • septiembre 2016 (10)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (8)
  • abril 2016 (10)
  • marzo 2016 (12)
  • febrero 2016 (9)
  • enero 2016 (8)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (9)
  • octubre 2015 (18)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (11)
  • julio 2015 (9)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (1)
  • mayo 2014 (1)
  • abril 2014 (1)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (2)
  • mayo 2013 (2)
  • abril 2013 (3)
  • marzo 2013 (1)
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
'EL TEATRERO' ALDO RUIZ
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ
    • Únete a 100 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • 'EL TEATRERO' ALDO RUIZ
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...