‘MADRID 24H’: ERIKA BLEDA BRILLA (Y PROVOCA LAS CARCAJADAS) EN UN REFRESCANTE MUSICAL DE PEQUEÑO FORMATO, CREADO POR PAU BARBARÀ Y REPLETO DE PEGADIZAS CANCIONES

 CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7

Los sábados y domingos en el Off del Teatro Lara se representa ‘MADRID 24H’, una comedia musical creada por Pau Barbarà que recrea la vida de cuatro jóvenes en Madrid, ¿quién ha dicho que la vida cotidiana no puede ser especial también?. Independizarse de casa los padres, superar la ruptura con un ex, dejar un trabajo fijo o tener una primera cita son algunas de las situaciones que se plantean a lo largo de los 90 minutos que dura la obra. Marc Flynn y Dídac Flores dirigen un montaje cuidado, original y muy divertido, que cuenta con las coreografías de Rubén Yuste, y que está protagonizado de manera fantástica por Erika Bleda, Pascual Laborda, Carmen Climent y Enrique Cervantes, con Víctor Elías al piano. 

Tras conquistar a los espectadores en ‘La Llamada’ dando vida a la encantadora sor Milagros, Erika Bleda ha emprendido un nuevo proyecto, ‘Madrid 24H’. Se trata de la adaptación madrileña de ‘Barcelona 24H’, un musical original de Pau Barbarà que se estrenaba en la ciudad condal a finales de 2020 y que este verano aterrizaba en el Off del Teatro Lara. La obra, refrescante y muy divertida, sigue la estela de 4 jóvenes cuyos caminos se cruzan en una de las ciudades con más vida del mundo. Erika Bleda se mete en la piel de Julia, una pija del barrio de Salamanca que decide independizarse y buscar piso en la zona de Lavapiés. Derrochando vozarrón y vis cómica, la artista se mete al público en el bolsillo desde su primera aparición. Pero Julia no está sola por las calles de Madrid que ha dibujado Barberá. La acompañan Carla, una fotógrafa con mucho encanto que lo ha dejado recientemente con su pareja y le está costando muchísimo olvidarle. En la librería ‘Ochoymedio’ conoce a Álex,  un chico muy romántico que está obsesionado con las pelis de Hugh Grant. ¿Surgirá la magia entre ellos como en ‘La La Land’? Completa el círculo Mario, un joven ambicioso que sólo piensa en trabajar y ascender en la oficina. Un día, decide hacer una pausa para comprar un Kinder Bueno en el supermercado 24H que hay debajo de la oficina y se cruza con Julia, ¿qué pasará entre ellos?

Pau Barbarà es el artífice de este musical de pequeño formato que ha concebido con la intención de que muchos jóvenes -o no tan jóvenes- se sientan identificados. El dramaturgo catalán ha confeccionado una obra de vidas entrelazadas -en la gran ciudad- que podrían ser perfectamente la de cualquier espectador. Esta es, precisamente, una de las claves de su éxito: el público se llega a sentir identificado con alguna de las historias o con alguno de los personajes. Es un musical con mucho encanto que nos recuerda, inevitablemente, a ‘Amores minúsculos’, una comedia romántica (con mucho ángel) que permaneció en la cartelera madrileña durante varias temporadas y que relataba la vida de seis jóvenes cuyas historias se entrelazaban (no era un musical). Guardando las distancias, ‘Madrid 24H’ tiene muchos paralelismos con ‘Amores minúsculos’ y ha recuperado el espíritu de aquella obra llena de magia. Sin embargo, no llega a alcanzar la solidez en cuanto al texto de esta última. Creemos que podría mejorar muchísimo con un libreto mucho más compacto. ‘Madrid 24H’ tiene muy buenos mimbres como la música y las canciones, -que nos gustan mucho y son tremendamente pegadizas-, los personajes en sí o el magnífico reparto, pero aún le faltan algunas cosas para que sea redonda. Tiempo al tiempo. Lo más importante ya está logrado. 

Marc Flynn y Dídac Flores han hecho un excelente trabajo tanto en la dirección de actores como en la puesta en escena. Han aprovechado a las mil maravillas el espacio del Off del Teatro Lara -al que le sacan el máximo rendimiento- y durante noventa minutos nos brindan una puesta en escena brillante y muy dinámica en la que juegan un papel fundamental las fantásticas coreografías, obra de Rubén Yuste. Con muy pocos elementos escenográficos, Flynn, Flores y Yuste realizan filigranas y hacen brillan, aún más, las actuaciones de los cuatro protagonistas. Destacar también la maravillosa labor que ha hecho Dídac Flores en los arreglos musicales (tiene un excelente gusto musical como ha demostrado en numerosas ocasiones) y la presencia de Víctor Elías al piano -que es el quinto protagonista- y que aporta mucha frescura sobre el escenario. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es madrid-24-horas-musical.jpg

Uno de los grandes reclamos para ir a ver ‘Madrid 24H’, aparte de por sus pegadizas canciones, es el magnífico elenco compuesto por Erika Bleda, Pascual Laborda, Carmen Climent y Enrique Cervantes. Cuatro artistas que se desenvuelven como pez en el agua en el terreno del musical y que, además, dan vida a cuatro personajes que están muy bien construidos, tanto por parte del autor como por la de los intérpretes. Erika Bleda, como hemos señalado anteriormente, se lleva al público de calle desde que abre la boca por primera vez dando vida a Julia, el más gracioso de los personajes. La actriz, que ya nos cautivó en ‘La llamada’, demuestra una vez más su enorme vis cómica y su impresionante chorro de voz. Carmen Climent también está maravillosa interpretando a Carla, una fotógrafa que lo ha dejado recientemente con su pareja y a la que le está costando la vida olvidarle. Climent plasma a la perfección la fragilidad y la dulzura de su personaje y conquista al público con su preciosa voz, llena de ángel. Nos gustan especialmente sus escenas con Enrique Cervantes, que interpreta a Álex, un chico excesivamente romántico y enamoradizo, que está obsesionado con las pelis de Hugh Grant y cuya vida es toda ella un musical. Cervantes, desbordante de gracia y simpatía, protagoniza algunos de los diálogos más divertidos de ‘Madrid 24H’. Completa el reparto Pascual Laborda, magnífico también en la piel de Mario, un joven ambicioso que sólo piensa en trabajar y apenas tiene vida. Además de su acertadísima interpretación, plenamente convincente, Laborda nos sorprende en el registro vocal con una tesitura que se ajusta como un guante a las canciones de Barbarà. Su escena en el supermercado con Julia (Erika Bleda) ‘peleando’ por conseguir el último Kinder Bueno es oro puro, sin duda, una de las más divertidas de toda la obra y fiel reflejo del espíritu del musical. 

En definitiva, ‘Madrid 24H’  es un musical muy recomendable, lleno de encanto y canciones pegadizas, tremendamente refrescante y divertido, con el que sales del teatro Lara con muy buen sabor de boca. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s