‘EN SEVILLA HAY QUE MORÍ’: SANTA JUSTA Y SANTA RUFINA OBRAN EL MILAGRO EN EL TEATRO LARA CON SU GRACIA SEVILLANA Y SU QUEJIDO POR COLOMBIANAS

CALIFICACIÓN.- MUY BIEN: 6’5

¿Te imaginas a Santa Justa y Santa Rufina, las patronas de Sevilla, reivindicando salir en ‘La Madrugá’ de la Semana Santa’? Ellas se sienten ninguneadas y olvidadas por sus paisanos y demandan más protagonismo y reconocimiento. Hasta el 30 de abril, en el Off del Teatro Lara puedes ver ‘En Sevilla hay que morí’, una divertida y original comedia desbordante de ‘humor sevillano’ que protagonizan Eba Rubio y David Sigüenza con mucha gracia. 

Tras arrasar durante cuatro años entre el público andaluz, ‘En Sevilla hay que morí’ acaba de aterrizar en el Off del Teatro Lara dispuesto a meterse en el bolsillo a los espectadores madrileños y, a buen seguro que lo conseguirá. El montaje, que llega precedido de un gran éxito, se convirtió en el espectáculo revelación del FEST en 2018. Con más de 300 funciones -su mayoría en Sevilla-, ya ha superado el listón de los 45.000 espectadores… y lo que le queda. 

La obra está protagonizada por Santa Justa y Santa Rufina, dos mujeres que fueron martirizadas en el año 287 DC por orden de Diogeniano, el prefecto de la ciudad. Casi dos mil años más tarde, estas dos Santas deciden llevar a cabo una petición dentro y fuera de Sevilla, se sienten ninguneadas y olvidadas por los sevillanos y demandan más protagonismo y reconocimiento. Entre sus reivindicaciones, la más importante es la de salir en procesión en ‘La Madrugá’ de la Semana Santa de Sevilla. Para ello, necesitan financiación y han organizado un crowdfunding y una petición de firmas que presentarán a las altas instancias del mismísimo Vaticano.

Estamos ante una comedia hilarante y desbordante de humor sevillano, para lo bueno y para lo malo. El humor absurdo, reiterativo y, a veces cargante, se apodera del Off del Lara obrando el milagro de estas dos Santas y sembrando de risas y carcajadas el patio de butacas. Es cierto que habrá espectadores que no comulguen con este tipo de humor pero, si te dejas llevar y entras en el código de la obra, pasarás una hora y media tremendamente divertida.  

Uno de los puntos fuertes del montaje es su elenco formado por Eba Rubio y David Sigüenza. Ambos están magníficos durante toda la función y protagonizan gags y sketches que son oro puro. Eba, graciosísima, borda el personaje de Santa Justa, esa mujer que siempre lleva la pena por dentro y sigue martirizada desde hace dos mil años. Por su parte, David Sigüenza derrocha alegría y carisma, y se gana al público de principio a fin con su arrolladora personalidad. Los dos actores nos regalan momentos memorables como por ejemplo el sketch final de las dos Santas cantando por colombianas, que es absolutamente genial, o los diálogos en que Santa Justa y Rufina arremeten contra ‘La Macarena’ y ‘La Esperanza de Triana’, las dos Vírgenes que reinan en la Semana Santa sevillana. También nos encanta esa escena de humor absurdo y reiterativo, llevada al límite, donde Santa Rufina (David Sigüenza) asegura rotundamente que a ella todo el mundo le tiene envidia, ¡desternillante!.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es en-sevilla-hay-que-moricc81-el-teatrero.jpg

¿Qué pensamos que podría mejorar del espectáculo? Creemos que la estructura del texto (y su falta de solidez) es su talón de Aquiles. Es evidente que Eba Rubio y David Sigüenza son graciosísimos pero el montaje en sí no dejar de ser una sucesión de sketches y gags, aunque la mayoría sean muy divertidos. El planteamiento de la obra es buenísimo al igual que la composición de los dos personajes y las interpretaciones. Pero, para ser un montaje sobresaliente, sería necesario que tuviera una estructura narrativa más consistente y se trabajara más en esa línea. Pondremos solo un pequeño ejemplo, para no entrar en demasiados spoilers. No entendemos por qué casi al comienzo de la obra, uno de los personajes se ausenta por un buen rato, sin obedecer a ninguna razón potente de la trama.

Dicho esto, ‘En Sevilla hay que morí’ es una obra tremendamente original, testada durante muchos años y que, por supuesto, tiene un target de público muy definido. De ahí, su enorme éxito.  

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s