‘CABEZAS DE CARTEL’: UNA COMEDIA ÁCIDA Y MUY INTELIGENTE SOBRE LOS ENTRESIJOS DEL MUNDO DEL TEATRO, ESCRITA, DIRIGIDA Y PROTAGONIZADA DE FORMA BRILLANTE

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

‘Cabezas de cartel’ se ha convertido en una de las grandes sorpresas de esta temporada teatral. Celia Nadal y Javier Manzanera escriben y protagonizan una comedia ácida e inteligente sobre el mundo del teatro que dirige de manera magnífica Luis Felpeto. Los miércoles de febrero, marzo y abril, el Off del Teatro Lara acoge esta obra sumamente brillante en la que Nadal y Manzanera nos sumergen en el proceso creativo del nuevo montaje de una compañía de cómicos. A lo largo de 90 minutos y a un ritmo trepidante, ‘Cabezas de cartel’ nos deja momentos hilarantes y dos maravillosas interpretaciones. 

‘Cabezas de cartel’ es, probablemente, el mejor montaje que hemos visto en lo que llevamos de año. Un soplo de aire fresco (y desbordante de acidez) en la cartelera madrileña. Celia Nadal y Javier Manzanera nos brindan una comedia de muchos quilates sobre el mundo del teatro, contada con espíritu autocrítico y de forma muy inteligente, y que contiene grandes dosis de humor. Estamos ante un montaje redondo, pulido hasta el más mínimo detalle, y que hará las delicias de los buenos aficionados al teatro. Pura delicatessen. 

En ‘Cabezas de cartel’, Vidal y Manzaneda son una pareja de cómicos -dentro y fuera de los escenarios-, que tiene su propia compañía. Ambos, precisamente, se encuentran escribiendo y ensayando su próxima producción, ‘Cimarrón’, una función que habla de ser libres en el mundo del teatro y hacer lo correcto frente a entrar por el aro y dejarse ‘corromper’ por intereses comerciales. Sin embargo, en pleno proceso creativo, la vida les pone en un brete y ellos tendrán que tomar una decisión de vital importancia. En plena pandemia, un conocidísimo empresario les ofrece comprar los derechos de una de sus obras para producirla por todo lo alto con una sola condición: ellos no pueden ser los protagonistas porque estos deben ser ‘cabezas de cartel’ (actores famosos por la televisión que arrastren mucho público y sean capaces de llenar teatros). Mientras que Manzaneda se mantiene firme y lucha por sus ideales románticos y, por supuesto, no quiere aceptar la oferta de manera rotunda, su compañera Vidal -que está harta de vivir en la incertidumbre y llena de deudas- se plantea decir que y empezar a vivir una vida más confortable y no seguir luchando contra molinos de viento. ¿Qué decisión tomarán? ¿Antepondrán sus principios éticos a los intereses económicos? ¿Aceptarán ser ‘corrompidos’ por el sistema aunque para ello tengan que renunciar a su integridad?

Con este planteamiento sobre la mesa, Celia Nadal y Javier Manzanera han confeccionado un texto ácido e inteligente, realmente brillante y que hace continuas referencias a los clásicos (Shakespeare, Lorca, Valle Inclán, etc…) Partiendo de una divertidísima escena inicial en la que se presenta maravillosamente a los dos protagonistas, Nadal y Manzanera nos sumergen en el proceso creativo de la nueva producción de la compañía Urogallo compuesta por (Celia) Vidal y (Javier) Manzaneda. Durante once años, la pareja de cómicos ha estado al frente de su propia compañía defendiendo a ultranza sus principios éticos y su integridad, y nunca han querido pasar por el aro… ¿hasta ahora?

Si su labor como escritores se puede considerar fantástica, ¡qué podemos decir de su trabajo interpretativo!. Celia Nadal y Javier Manzanera dan todo un recital a lo largo de noventa minutos en el Off del Teatro Lara. Es evidente que tienen muy interiorizado el texto que ellos mismos han creado y lo llevan a escena de forma magistral, dotándolo de verdad y emoción, y dando una clase de lo que es hacer comedia. Ambos actores dominan el género como pocos, nos deleitan con escenas de altísima calidad y protagonizan momentos realmente hilarantes. Además, derrochan química y complicidad en el escenario. Dos cualidades que traspasan constantemente al patio de butacas. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 04-galericc81a-1800x1200-05-cabezas-de-cartel.jpg

Luis Felpeto se ha encargado de dirigir el montaje y el resultado es sobresaliente, al igual que el resto de apartados. En una obra de estas características con tantísimo texto, era importante que éste fluyera a velocidad de crucero a medida entre escena y escena. Y lo cierto que así es: el texto transcurre con un enorme dinamismo a lo largo de los noventa minutos. En la puesta en escena, destacar la magnífica escenografía presidida por un gran cartel de luces con las letras de ‘Cimarrón’, el titulo de la nueva producción de la compañía. Una enorme esa de trabajo, varias sillas y un espejo también juegan un papel importante en el montaje. 

Como hemos señalado anteriormente, Celia Nadal y Javier Manzanera dan todo un recital interpretativo y, por supuesto, están muy bien dirigidos por Luis Felpeto, que saca oro del tour de force de los dos actores. Alabar el grandísimo trabajo de movimiento de ambos: no paran quietos ni un solo instante de principio a fin. No nos podemos olvidar tampoco del diseño de luces, de la música -muy importante en la función- y de la ambientación sonora. En definitiva, ‘Cabezas de cartel’ es un montaje imprescindible: uno de los mejores y más brillantes de lo que llevamos de 2022. 

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s