‘ESCAPE ROOM’: UNA COMEDIA GORE MUY DIVERTIDA QUE ABORDA LAS RELACIONES DE PAREJA Y QUE FUNCIONA COMO EL MECANISMO DE UN RELOJ

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

«ESCAPE ROOM» es una de las mejores comedias que hemos visto en lo que va de año. Tras arrasar en Barcelona donde ha cosechado una gran éxito durante una temporada completa, ahora acaba de aterrizar en el Teatro Fígaro de la capital. Joel Joan y Héctor Claramunt han escrito una obra muy inteligente que combina todos los tópicos de las relaciones de pareja, del suspense y del humor gore. Uno de los grandes aciertos del montaje es el reparto compuesto por cuatro fantásticos actores que dominan la comedia como pocos: Marina San José, Antonio Molero, Kira Miró y Leandro Rivera. Las risas están aseguradas. 
escape-room32

Marina San José, Leandro Rivera y Kira Miró en una de las escenas de la obra.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘LA MADRE QUE ME PARIÓ’: DIVERTIDÍSIMA COMEDIA PLAGADA DE ENREDOS QUE PROTAGONIZAN MARISOL AYUSO, JUANA CORDERO Y AURORA SÁNCHEZ

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Dirigida por Gabriel Olivares, ‘La madre que me parió’ es una de las comedias más divertidas que se pueden ver ahora mismo en la cartelera madrileña. La gran Marisol Ayuso encabeza un espléndido reparto en el que figuran nombres tan destacados como el de Juana Cordero, Esperanza Pedreño y Aurora Sánchez, que hacen las delicias de los espectadores derrochando vis cómica. 

5

Sigue leyendo

JORGE ROELAS Y LEO RIVERA, DOS GRANDES CÓMICOS EN UN DELIRANTE SECUESTRO

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8`5

‘El secuestro’ de Fran Nortes se ha convertido en una de las propuestas más exitosas de la temporada teatral. Una rocambolesca historia protagonizada, de forma genial, por Jorge Roelas, Leo Rivera, Diana Lázaro, Carlos Heredia y el propio Nortes. Gabriel Olivares es el encargado de dirigir esta magnífica comedia que se representa de miércoles a domingo en el Teatro Fígaro.
el-secuestro_20

Fran Nortes, Leo Rivera y Jorge Roelas en una de las escenas más divertidas de ‘El secuestro’

‘El secuestro’ reúne todos los ingredientes de las grandes comedias: Un texto tremendamente divertido lleno de enredos y giros, una sensacional puesta en escena con continuas entradas y salidas de los personajes, y cinco magníficos actores dotados de una gran vis cómica que logran poner patas arriba el Teatro Fígaro. Indudablemente, Fran Nortes ha sabido dar con la tecla del éxito y, a su segunda aventura como autor, se le vislumbra un triunfal recorrido.

Sigue leyendo

‘MEMORIA O DESIERTO’: UNA EMOCIONANTE HISTORIA CON TRES MAGNÍFICAS ACTRICES Y UN GRAN SECRETO

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Los Martes y miércoles, el Teatro Fígaro acoge ‘Memoria o Desierto’, la última obra escrita y dirigida por Ignasi Vidal, una espléndida historia protagonizada por tres hermanas a las que dan vida Ana Otero, Marian Aguilera y Ana Rayo.
Otero_Aguilera

Ana Otero y Marian Aguilera dan vida a Natalia y Catalina respectivamente.

‘Memoria o Desierto’ es, sin duda, una de las sorpresas más agradables de la temporada teatral. Una obra que llegó, prácticamente, sin hacer ruido al Teatro Fígaro y que se ha convertido en una de las mejores ofertas que hay ahora mismo en la cartelera madrileña. Una obra que cuenta con todos los ingredientes para cautivar y emocionar al espectador.

Sigue leyendo

NUEVE FANTÁSTICOS ACTORES NOS DELEITAN EN ‘LOS DESVARÍOS DEL VERANEO’

CALIFICACIÓN.-   SOBRESALIENTE: 9

Ayer se estrenó en el Teatro Fígaro ‘Los desvaríos del veraneo’, una brillante comedia de Carlo Goldoni, adaptada y dirigida por José Gómez-Friha, que nos ofrece una puesta en escena realmente dinámica y plagada de situaciones hilarantes y diálogos muy divertidos. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su excelente reparto compuesto por Macarena Sanz, Borja Luna, Helena Lanza, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Vicente León, Juanma Navas, Andrés Requejo y Kev de la Rosa. 

Las maletas y los enredos, dos elementos fundamentales en ‘Los desvaríos del veraneo’.

¿Cómo es posible que un texto escrito en el siglo XVIII por Carlo Goldoni pueda tener tanta vigencia en la actualidad? La respuesta es bien sencilla. Aparte del talento incuestionable del autor, que es uno de los padres de la comedia italiana, el tema de las apariencias en la sociedad es un asunto que nunca pasa de moda y este, precisamente, es el motor de ‘Los desvaríos del verano’, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro. La historia se centra en dos familias vecinas de la ciudad de Livorno que se preparan para macharse de veraneo a Montenero. Pero nunca llegarán a viajar; los enredos se suceden uno tras otro y todo serán impedimentos para esas anheladas vacaciones. Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado Paolo (Andrés Requejo), administrador de la poca riqueza que les queda a sus amos. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). A partir de aquí se desencadena una divertida trama cargada de enredos, que te mantiene en vilo de principio a fin, durante casi dos horas, sin que haya un solo segundo para la distracción y el aburrimiento. 

Sigue leyendo

‘LA SOGA’ GUSTA PERO NO ENTUSIASMA

 
CALIFICACIÓN.-  NOTABLE: 7

Cartel de la Soga

‘La soga’ es una de mis películas favoritas de Alfred Hitchcock y la he visto en infinidad de ocasiones. Es, sin duda, toda una obra maestra, y además, rodada en un solo plano secuencia, y sin ninguna interrupción. Evidentemente hacer una adaptación al teatro de este inquietante relato conlleva muchísimos riesgos. Ya, de entrada, se parte con una enorme desventaja; no es lo mismo transmitir el suspense en la gran pantalla, donde puedes ver los primeros planos de los personajes, que en una sala de teatro donde se pierden muchísimos detalles.

Aún así tengo que reconocer que Jesús Martínez -como adaptador- y Nina Reglero -al frente de la dirección- tienen un gran mérito y salen bastante airosos de este complicadísimo reto, logrando una versión bastante digna de la historia.  Los que hayáis visto la película, quizás os paséis toda la obra haciendo comparaciones -es inevitable-, pero al mismo rememoraréis esta increíble cinta del genio del suspense. Aquellos que no la conocéis, estáis de enhorabuena, porque os enfrentaréis, por primera vez, a una historia, cargada de intriga, que te mantiene en vilo durante ochenta minutos.

Sigue leyendo