LAS CINCO RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER EL «TARTUFO» DE ALEJANDRO ALBARRACÍN

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’5

El Teatro Infanta Isabel acoge hasta el 1 de Octubre ‘Tartufo, el Impostor’, una nueva versión de la mítica obra de Molière que, en este caso, corre a cargo de Pedro Víllora, y que cuenta con la magnífica dirección de José Gómez-Friha. Un espectacular Alejandro Albarracín se mete en la piel de tan insigne personaje, y está flanqueado para la ocasión por Esther Isla, Lola Baldrich y Vicente León, entre otros. El Teatrero te da las cinco razones por las que no te puedes perder una de las mejores obras que hay ahora mismo en la cartelera madrileña.
tartufo-teatro-cartel

Cartel de ‘Tartufo, el impostor’ con una espectacular foto de Alejandro Albarracín.

1. GENIAL ESTHER ISLA, NOMINADA A LOS MAX COMO MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

El primer motivo por el que tienes que ver ‘Tartufo’ es por la extraordinaria actuación de Esther Isla dando vida a la criada, Dorina. La actriz, que está absolutamente genial durante toda la obra, se gana el favor del público desde su primera aparición con su enorme descaro y su asombrosa vis cómica. Esta mujer es un animal escénico,  una de esas actrices que se come el escenario y de la que no puedes apartar la mirada mientras esté ahí subida -aún a riesgo de eclipsar al resto de compañeros-. Sus discusiones con Orgón (Vicente León) son especialmente hilarantes, de lo mejor de la obra. No es de extrañar, por tanto, su nominación a los Max como Mejor Actriz de reparto. Finalmente, Esther no consiguió el premio, pero ni falta que le hace. Ella se lleva cada tarde la ovación de los espectadores que llenan el Infanta Isabel. 

2. LA EXCELENTE VERSIÓN DE PEDRO VÍLLORA

Es muy difícil adaptar un clásico como ‘Tartufo’ y que te pueda llegar a sorprender. Por eso tiene mucho mérito la versión de Pedro Víllora que ha hecho un trabajo espléndido adaptando la mítica obra de Moliére a los tiempos modernos y mostrándonos a Tartufo como un especulador a la manera de los bancos, como uno de esos corruptos de hoy en día, o como un mercenario de los sentimientos capaz de traicionar a su propio ‘hermano’ con tan de conseguir su ansiado fin. En definitiva; un auténtico estafador. 

La historia comienza cuando Tartufo entra en casa de los Pernelle -de mano del señor Orgón-, como un mendigo que necesita asilo y va camelando a éste con la promesa de un bienestar espiritual. Poco a poco, cual virus que se va extendiendo, engaña a todo el que puede, pasando por encima de los que sí ven en él lo que esconde tras su oscura mirada. Mientras Orgón está completamente hipnotizado y deposita en él su entera confianza, Tartufo intenta seducir a su propia esposa, casarse con su hija Mariana y se apodera de todos los bienes de la familia. Todos conocemos el desenlace de la obra original, pero Víllora da un paso más allá y nos sorprende con un final totalmente inesperado. 

3. ESPECTACULAR ALEJANDRO ALBARRACÍN COMO TARTUFO

Tras interpretar a un futbolista gay en ‘El Gol de Álex’, Alejandro Albarracín cambia totalmente de registro para meterse en la piel del Tartufo que han creado Víllora y Gómez-Friha, y el resultado no  puede ser más satisfactorio. Albarracín está sensacional dando vida al insigne personaje de Molière y, aunque tarda cuarenta y cinco minutos en aparecer en escena, cuando lo hace, acapara todo el protagonismo. Con un físico espectacular que provoca más de un suspiro entre las féminas cuando sale con el torso al descubierto -e incluso algún  que otro ‘olé’-, Albarracín demuestra una enorme solvencia sobre las tablas, clavando cada uno de los matices de este personaje tremendamente enigmático, inquietante, cínico y muy excéntrico. Gran actuación de Alejandro Albarracín -en un papel que no es nada fácil-, que sigue creciendo día a día como intérprete.

TARTUFO

La primera escena es muy divertida y muy potente. Está protagonizada por Vicente León dando vida a la señora Pernelle.

4. BRILLANTE PUESTA EN ESCENA DE JOSÉ GÓMEZ-FRIHA

José Gómez-Friha nos brinda una fantástica puesta en escena en la que sobresale su enorme talento para la dirección de actores. Como ya hiciera en ‘Los desvaríos del veraneo’, Gómez-Friha vuelve a demostrar su extraordinario dominio del género de la comedia y nos da una lección de puesta en escena: sacando el máximo partido al espacio escénico, moviendo a los actores de forma muy brillante -con continúas entradas y salidas- llevándolos incluso fuera de nuestro campo de visión, y haciendo cómplices y participes a los espectadores en todo momento. Gómez-Friha consigue que, durante los más de cien minutos que dura la función, el ritmo no decaiga en ningún instante y que el público se lo pase en grande con las andanzas de Tartufo y sus acérrimos enemigos. 

5. ES UNA OBRA TREMENDAMENTE DIVERTIDA 

La quinta razón por la que no te puedes perder ‘Tartufo’ es porque estamos ante una obra realmente divertida y plagada de escenas desternillantes. Además de todos los buenos momentos que nos brinda Esther Isla, hay que destacar también la actuación de Vicente León que, dando vida a Orgón, nos deleita con su histrionismo y su infinita galería de gestos y muecas. Vicente es un actor cómico impresionante como deja bien patente en el arrollador comienzo de la obra cuando interpreta a la señora Pernelle, la madre de Orgón. Es una escena llena de fuerza y con una enorme comicidad. 

Completan el reparto unos estupendos Ignacio Jiménez y Nüll García, que dan vida a Valerio y Mariana respectivamente. No me puedo olvidar de Lola Baldrich que brilla encarnando a Elmira, la mujer de Orgón. Aunque fantástica durante toda la función, Baldrich sobresale especialmente en la maravillosa escena en la que ella intenta desenmascarar a Tartufo para que a su marido se le caiga la venda de los ojos. ¡Genial!. Y tremendamente divertida.

Aldo Ruiz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s