‘LA DAMA BOBA’: ALFREDO SANZOL NOS CAUTIVA CON UNA DELICIOSA, REFRESCANTE Y MUSICAL ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO DE LOPE

CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9’4

Hasta el 30 de diciembre, en la ‘Sala Tirso de Molina’ del ‘Teatro de la Comedia’, se representa la versión que ha hecho Alfredo Sanzol de ‘La Dama Boba’ de Lope de Vega. Un montaje del que se pueden extraer dos noticias importantes; una buena y otra mala. La buena; es que estamos ante una espléndida adaptación -protagonizada por los componentes de La Joven Compañía de Teatro Clásico-, que hará las delicias de todos los públicos. La mala; es que ya no quedan entradas para ningún día. Todas las localidades están agotadas. Esperemos que próximamente salgan más fechas.
image_content_7522789_20171124085000
En primer término, Paula Iwasaki (Finea, la Dama Boba). A su lado, Kev de la Rosa, su profesor. Al fondo, Cristina Arias (Celia) y Georgina de Yebra (Nise). Fotografía: marcosGpunto

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

NUEVE FANTÁSTICOS ACTORES NOS DELEITAN EN ‘LOS DESVARÍOS DEL VERANEO’

CALIFICACIÓN.-   SOBRESALIENTE: 9

Ayer se estrenó en el Teatro Fígaro ‘Los desvaríos del veraneo’, una brillante comedia de Carlo Goldoni, adaptada y dirigida por José Gómez-Friha, que nos ofrece una puesta en escena realmente dinámica y plagada de situaciones hilarantes y diálogos muy divertidos. Uno de los puntos fuertes del montaje es, sin duda, su excelente reparto compuesto por Macarena Sanz, Borja Luna, Helena Lanza, Antonio Lafuente, Ana Mayo, Vicente León, Juanma Navas, Andrés Requejo y Kev de la Rosa. 

Las maletas y los enredos, dos elementos fundamentales en ‘Los desvaríos del veraneo’.

¿Cómo es posible que un texto escrito en el siglo XVIII por Carlo Goldoni pueda tener tanta vigencia en la actualidad? La respuesta es bien sencilla. Aparte del talento incuestionable del autor, que es uno de los padres de la comedia italiana, el tema de las apariencias en la sociedad es un asunto que nunca pasa de moda y este, precisamente, es el motor de ‘Los desvaríos del verano’, el tercer montaje de la compañía Venezia Teatro. La historia se centra en dos familias vecinas de la ciudad de Livorno que se preparan para macharse de veraneo a Montenero. Pero nunca llegarán a viajar; los enredos se suceden uno tras otro y todo serán impedimentos para esas anheladas vacaciones. Leonardo (Antonio Lafuente) es un noble sin muchos recursos, hermano de Vittoria (Ana Mayo), con la que vive junto a su criado Paolo (Andrés Requejo), administrador de la poca riqueza que les queda a sus amos. Leonardo está perdidamente enamorado de Jacinta (Macarena Sanz), de la que a su vez también está enamorado el joven Guillermo (Borja Luna). A partir de aquí se desencadena una divertida trama cargada de enredos, que te mantiene en vilo de principio a fin, durante casi dos horas, sin que haya un solo segundo para la distracción y el aburrimiento. 

Sigue leyendo