‘REFUGIO’: MIGUEL DEL ARCO NOS IMPACTA CON UNA PORTENTOSA PUESTA EN ESCENA QUE LLEGA, INCLUSO, A ECLIPSAR LA TRAMA PRINCIPAL

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el próximo 11 de junio se puede disfrutar en el María Guerrero de lo nuevo de Miguel del Arco, ‘Refugio’, una obra escrita y dirigida por el prestigioso dramaturgo madrileño en la que se abordan dos temas de máxima actualidad como son la corrupción política y el drama de los refugiados. Del Arco realiza uno de sus montajes más espectaculares, -con una puesta en escena imponente- que está protagonizado por dos de sus actores fetiche; Israel Elejalde y Rául Prieto, acompañados para la ocasión por Carmen Arévalo, María Morales, Macarena Sanz, Beatriz Argüello y Hugo de la Vega. 
refugio_final1_marcosgpunto

Todos los protagonistas de ‘Refugio’ aparecen en esta fotografía. Solo dos miran abajo; en primer plano, Raúl Prieto, y al fondo, Israel Elejalde.

Con ‘Refugio’ se me plantea un gran dilema; valorar las dos facetas de Miguel del Arco como creador; por un lado, su trabajo como dramaturgo y, por otro, su labor como director. Como podréis comprender, es un problema de consideración y la confrontación no ha resultado nada fácil. Vaya por delante, mi admiración absoluta por Del Arco. Para mí, cada uno de sus montajes es una obra de arte y, en cada uno de ellos, voy buscando la excelencia, como no podía ser de otra manera tratándose de un hombre que, en los últimos años, nos ha dejado joyas como ‘La función por hacer’, el ‘Misántropo’, ‘Juicio a una zorra’ o su más reciente ‘Hamlet’. Y haciendo esta comparativa, -que me asaltaba constantemente durante toda la función-, tengo que confesar que en ‘Refugio’ hay un claro vencedor; el Miguel del Arco director. Y es que éste es un montaje deslumbrante en el que el genial artista vuelve a demostrar ese talento excepcional que tiene para poner en escena una historia y ese don innato para crear imágenes inverosímiles cargadas de una belleza brutal. Pero antes de continuar con la puesta en escena, voy a analizar el texto. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ISRAEL ELEJALDE: UN MAJESTUOSO ‘HAMLET’ CINCELADO POR LA MANO MAESTRA DE MIGUEL DEL ARCO

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Por fin hemos podido ver el esperadísimo ‘Hamlet’ de Miguel del Arco, el primer Shakespeare que adapta La Compañía Nacional de Clásico y, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales más importantes de 2016. Nos encontramos ante una obra monumental en la que brilla un grandioso Israel Elejalde dando vida al mítico príncipe de Dinamarca. Completan el reparto Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, Daniel Freire, José Luis Martínez, Jorge Kent y Ana Wagener.

Sigue leyendo

GRANDE MIGUEL DEL ARCO Y SU PARTICULAR ‘MISÁNTROPO’

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Miguel del Arco vuelve a sorprendernos, esta vez con la adaptación de El Misántropo, la mítica obra de Moliere. En una nueva demostración de talento, el dramaturgo demuestra que no hay reto que se le resista. Bárbara Lennie e Israel Elejaldre brillan sobre las tablas del Español en un soberbio reparto que completan Manuela Paso, Miriam Montilla, Raúl Prieto, Cristobal Suárez y José Luis Martínez.
Misántropo © Eduardo Moreno_2

Manuela Paso, Jose Luis Martínez, Cristobal Suárez, Miriam Montilla, Israel Elejalde, Bárbara Lennie y Raúl Peña componen el elenco de la obra.

No son buenos tiempos para la honestidad’ dice el personaje encarnado por la espléndida Manuela Paso en un determinado momento de la obra. Estas palabras tan significativas son el mejor resumen de lo que acabamos de ver y aún siguen rondando en mi cabeza. La honestidad debería ser una virtud en estos tiempos,  pero ¿hasta qué punto se puede ser sincero en la vida? ¿Merece la pena decir la verdad o es mejor fingir y entrar en el juego de la hipocresía y la falsedad?

Alcestes, el protagonista de esta maravillosa historia,  tiene que tomar una decisión crucial; elegir entre ser un hipócrita y unirse a la manada, o ir por libre y arriesgarse con todas las consecuencias. Interesantísimo y atemporal debate el que nos plantea Miguel del Arco en una libre y genial adaptación de “El Misántropo” de Moliere. Este hombre es un auténtico genio y me ha dejado nuevamente sin palabras. Es increíble cómo es capaz de adaptar una obra escrita y ambientada en 1666 y contextualizarla en el siglo XXI, llevando la acción al callejón que da la puerta trasera de una discoteca, sin perder un ápice de su esencia. Sencillamente magistral.

Tengo que destacar, cómo no, el increíble reparto encabezado por Israel Elejalde y la siempre radiante Bárbara Lennie -que brilla con luz propia-  y la sensacional  puesta en escena de Miguel del Arco, para mí, el mejor director y dramaturgo que, actualmente, tiene la escena española. Su particular ‘Misántropo’ es teatro de verdad, TEATRO EN MAYÚSCULAS. 

Aldo Ruiz

 ‘LA FUNCIÓN POR HACER’: REGRESA LA MAGIA

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA, 10

Fascinante, sorprendente, increíble, inquietante, emocionante… Son muchos los adjetivos con los que podríamos definir esta obra maestra del teatro moderno y ganadora de siete premios Max. Pero yo me quedo simplemente con uno; ‘La Función por hacer’ es mágica. Y hablo de magia, porque lo que se crea en el teatro de la Abadía durante noventa minutos es algo que muy pocas veces se puede sentir en un patio de butacas.

Israel Elejalde y Bárbara Lennie, dos de los protagonistas de ‘La función por hacer’.

Sigue leyendo