‘GENTE ESTÚPIDA’: DANIELA FEJERMAN ESCRIBE Y DIRIGE ESTA ORIGINAL COMEDIA CONVERTIDA EN UNO DE LOS MAYORES ÉXITOS DE LOS LUCHANA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3

Los sábados a las 20:00, en los Teatros Luchana, los espectadores madrileños tienen una cita con esta divertida comedia que aborda con gran éxito el tema de la estupidez humana. Silvia Nieva y Antonio Sansano son los encargados de interpretar de manera fantástica a todas esas personas estúpidas que van apareciendo en esta obra escrita y dirigida por Daniela Fejerman y que está sustentada por la presencia en escena del profesor de la UNED, Ángel Díaz de Rada. 
24312531_1929066677345749_2819249741011844390_n

Cartel de ‘Gente Estúpida’ con Antonio Sansano y Sivia Nieva en la fotografía.

Hace ya cuatro meses, algunos seguidores del blog me hablaron de esta comedia de Daniela Fejerman y del gran éxito que estaba obteniendo en los Teatros Luchana. Tal es así que intenté ir en un par de ocasiones pero las dos veces me quedé sin entradas. (Hay que tener en cuenta que solo se representa los sábados). Finalmente, el pasado fin de semana pude verla y la verdad es que salí con una gran sonrisa. Escrita y dirigida por Daniela Fejerman, ‘Gente Estupida’ aborda de manera muy divertida el tema de la estupidez humana, -valga la redundancia-. A través de varios sketches, -algunos muy graciosos y otros no tanto- intercalados con las clases magistrales de un profesor de la UNED -que analiza el ensayo que hizo un historiador italiano sobre la estupidez humana-, veremos que ésta no conoce barreras de ningún tipo, ni económicas ni sociales ni de ninguna clase. Porque hay estúpidos -Y MUY ESTÚPIDOS- en todas las sociedades, de todos los sexos, razas y condiciones, y Daniela Fejerman lo plasma de forma muy atinada en esta divertida -y desigual- comedia que está brillantemente protagonizada por Silvia Nieva, Antonio Sansano y por el profesor de antropología, Ángel Díaz de Rada. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘MARIQUITA APARECE AHOGADA EN UNA CESTA’: EL SURREALISMO DIVINO SE APODERA DE LA SALA GRANDE DE LOS LUCHANA

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

‘Mariquita aparece ahogada en una cesta’ se ha convertido en una de las sensaciones de la cartelera madrileña en las últimas semanas. Juan Mairena versiona y dirige la obra original de Juan García Larrondo y nos ofrece una comedia disparatada y completamente surrealista llena de situaciones rocambolescas y personajes estrambóticos. María Isabel Díaz, famosa por su participación en ‘Vis a Vis’, es la protagonista de esta divertidísima historia que se representa los sábados en los Teatros Luchana y en la que está acompañada magníficamente por Jorge Lucas, Georbis Martínez, Marta Aledo y la genial Dolly. 
vertic_880_0

En el plano superior, Dolly interpretando a la Virgen, debajo, María Isabel Díaz y Jorge Lucas.

Una mujer, de nombre Mariquita, aparece ahogada en una cesta. Una virgen estrambótica se presenta a su rescate con la intención de resucitarla. Dos vecinas de Mariquita están al borde de un ataque de nervios, una de ellas, yonki, y la otra, una travesti que, de la noche a la mañana, se convierte en escritora de éxito. El ex marido de Mariquita, Juan, sale del armario y se va de casa con otro hombre. Su hija ya no es la Chari sino el Richard. Una sirena en el fondo del mar que se enamora de un marroquí. Un asesinato, una investigación policial, una abducción… En definitiva, un sinfín de personajes esperpénticos y situaciones inverosímiles y disparatadas… Todo esto y mucho más hacen de ‘Mariquita’ una obra completamente surrealista que podría haber salido de la pluma del mismísimo Pedro Almodóvar, pero cuyo autor es Juan García Larrondo, quien escribió la obra en los años noventa y que, afortunadamente, Juan Mairena ha rescatado y versionado con muy buen criterio. Una obra kitsch que  nos recuerda muchísimo al universo del cineasta manchego, en la que los boleros y las lágrimas negras se entrecruzan constantemente con las risas y las carcajadas. Surrealismo divino en estado puro. 

Sigue leyendo

LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO DEL FÚTBOL: ALEJANDRO ALBARRACÍN Y PEPE OCIO SE ENAMORAN Y NOS SEDUCEN EN ‘EL GOL DE ÁLEX’

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el 29 de julio, se representa los jueves y viernes en los Teatros Luchana ‘El Gol de Álex’, una obra escrita y dirigida por Antonio Hernández Centeno -con mucha elegancia y sensibilidad- que aborda de manera directa la homosexualidad en el mundo del fútbol. Alejandro Albarracín y Pepe Ocio se meten en la piel de Álex y Mario, los protagonistas de esta bonita y complicada historia de amor que pilla a los dos personajes en fuera de juego. 
el-gol-de-alex-1

Cartel de ‘El Gol de Álex’.

Tras la espléndida ‘Héroes’ que pudimos ver hace tres años en la desaparecida ‘Pensión de las Pulgas’, Antonio Hernández Centeno vuelve a los escenarios con ‘El Gol de Álex’, una hermosa historia de amor entre dos hombres que, a priori, nunca se hubieran encontrado -al menos en una cama-, pero que una noche cruzan sus destinos a través del Grindr, una conocida aplicación de contactos para hombres. 

Sigue leyendo

SOBRECOGEDOR ‘MASKED’: MON CEBALLOS Y PEDRO SANTOS NOS CONMUEVEN CON UN IMPACTANTE FINAL

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8´5

Escrita por Ilan Hatsor y ambientada durante la Primera Intifada (1987-1993), ‘Masked’ nos cuenta la dramática historia de tres hermanos, dos de ellos posicionados en el bando palestino y, otro, en el israelí. Mon Ceballos, Pedro Santos y Carlos Jiménez Alfaro protagonizan, de forma brillante, este magnífico montaje dirigido por Iria Márquez que se representa sábados y domingos en los Teatros Luchana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cartel-cortado1.jpg Sigue leyendo

‘CASTIGO EJEMPLAR YEAH’: UNA BRILLANTE COMEDIA NEGRA CON EL SELLO INCONFUNDIBLE DE GUARDAMINO

CALIFICACIÓN. EXCELENTE: 8´8

Iñigo Guardamino estrenó la semana pasada ‘Castigo Ejemplar Yeah’, una brillantísima y original comedia negra protagonizada por Natalia Díaz y Rodrigo Sáenz de Heredia. Los viernes y sábados en los Teatros Luchana se representa esta surrealista historia en la que un matrimonio está dispuesto a hacer cualquier cosa para exculpar a su hijo. ¿Te lo quieres perder? 
vertic_880_0

Natalia Díaz y Rodrigo Sáenz de Heredia en el cartel de ‘Castingo Ejemplar Yeah’

Pocos autores pueden presumir de tener un estilo propio y de crear un particular universo en cada una de sus obras. Precisamente, uno de esos pocos privilegiados se llama Iñigo Guardamino y en ‘Castigo Ejemplar Yeah’ vuelve a dejar signos evidentes de su enorme talento. 

Sigue leyendo

‘JUANITA CALAMIDAD’: LAS CHIRIGÓTICAS ARRASAN LOS LUCHANA CON SU DESTERNILLANTE HUMOR GADITANO

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’2

Acaba de estrenarse en los Luchana ‘Juanita Calamidad’, la última maravilla de Chirigóticas, una divertidísima comedia que lleva el típico sello de la compañía andaluza y que está protagonizada por Ana López Segovia, Alejandra López y Rocío Marín.
244143_53422_1455525189775

Alejandra López, Ana López Segovia y Rocío Marín protagonizan Juanita Calamidad.

En estos tiempos que corren se agradece muchísimo una buena comedia y, ahora mismo, ‘Juanita Calamidad’ es, sin duda, una de las mejores que se pueden ver en la cartelera madrileña. Una desternillante historia que provoca carcajadas, de principio a fin, y con la que sales de la sala con una enorme sonrisa. Esta es, precisamente, una de las señas de identidad de ‘Chirigóticas’, una compañía experta en hacernos reír y que, aquí, nos regala una estupenda comedia –escrita y dirigida por Antonio Álamo- donde el  humor típico gaditano y la música van unidos de la mano.

Sigue leyendo

‘LA TENTACIÓN DE VIVIR’: DESPEYROUX NOS ENREDA EN UN MARAVILLOSO LABERINTO DE PASIONES

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9

Los Teatros Luchana acogen los jueves y sábados ‘La tentación de vivir’, una espléndida comedia escrita por Denise Despeyroux, en la que diez personajes entrecruzan sus historias en un auténtico laberinto de pasiones que Agustín Bellusci se encarga de dirigir con suma brillantez. 
_MG_3438

Cartel de ‘La tentación de vivir’. 

Una joven cirujana está sentada en el interior de un avión esperando a que su vuelo despegue. Se dirige a Boston a un congreso médico. De repente, un señor aparece en el asiento de al lado. Se sienta y… sorpresa. ¡Es su compañero de terapia!. (Los dos están intentando desengancharse de su adicción al alcohol). Curiosamente, él también se dirige a esa bonita ciudad americana a visitar a su primo. La situación es, al menos, sospechosa. ¿Será fruto del azar, el destino o la casualidad? ¿o acaso será algo premeditado por parte de él?. Así comienza ‘La tentación de vivir’, una espléndida comedia de historias compuesta de entrecruzadas que nos enseña que, en la vida hay cosas que no se pueden controlar, aunque uno quiera. 

Sigue leyendo

ENTREVISTA A INMA CUEVAS

Mi experiencia más rara  fue salir a escena después de decirme que en las paredes del teatro había una monja emparedada. ¡Increíble!

Una radiante Inma Cuevas posa para el fotógrafo Félix Valiente.

 Inma Cuevas es una de las mejores actrices de este país y lo demuestra en cada uno de sus trabajos. Actualmente la podemos ver en los ‘Teatros Luchana’ con ‘Constelaciones’, una obra aclamada por la crítica, y por la que la artista ha recibido el Premio Unión de Actores a Mejor Actriz Protagonista de Teatro. La historia de amor entre una física cuántica y un apicultor, protagonizada por ella y Fran Calvo, está cautivando al público madrileño, que cae rendido ante las soberbias actuaciones de ambos. Quién no la haya visto, aún está a tiempo de disfrutar de esta enorme actriz que, muy pronto, además, nos deleitará encarnando a la malísima Anabel en la 2ª temporada de ‘Vis a vis’. Polifacética como muy pocas y, capaz de dominar cualquier tipo de registro, este animal de la interpretación da un nuevo paso en su vertiginosa carrera. Que nadie olvide su nombre. Inma Cuevas está llamada a marcar toda una época en la escena española.

Sigue leyendo

‘CONSTELACIONES’ ATERRIZA EN LOS LUCHANA

La obra protagonizada por Inma Cuevas y Fran Calvo llega hoy a los ‘Teatros Luchana’ en su nueva andadura por Madrid


Precioso cartel de ‘Constelaciones’

¿Quieres ver una de las historias más originales que se han escrito en los últimos años? ¿Te quieres deleitar con dos asombrosas interpretaciones que te dejarán con la boca abierta? Pues estás de suerte. Por fin ha vuelto ‘Constelaciones’, una de las obras más aclamadas por la crítica desde que se entrenó el año pasado y, que está protagonizada por Fran Calvo e Inma Cuevas. Precisamente por este papel, la intérprete ha recibido este año el ‘Premio Unión de Actores Mejor Actriz Protagonista de Teatro’ y ha estado nominada a otros muchos galardones.

En esta ocasión, serán los ‘Teatros Luchana’ los afortunados de acoger esta fascinante historia de amor entre una física cuántica y un apicultor, mezclada con la teoría de los universos paralelos. ‘Constelaciones’ te atrapa desde el minuto uno y, a medida que avanza el relato, que apenas dura setenta minutos, los dos actores te van dejando sin aliento con unas interpretaciones de enorme intensidad y con una gran carga emocional. Fran Calvo e Inma Cuevas están realmente espectaculares dando vida a la pareja protagonista, Roland y Marianne. Sólo por el impresionante recital interpretativo que nos dan ambos, merece la pena ver esta historia.

Sigue leyendo