CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’3
Los viernes, a las 22:30, en los Teatros Luchana se representa ‘Barcelona 92’, una de las comedias más frescas y originales que hay actualmente en la cartelera madrileña. Emmanuel Medina escribe y dirige -con gran acierto- este divertido montaje de tintes nostálgicos, compuesto de historias entrelazadas, y que está protagonizado por Pablo Álvarez, Rocío Suárez, Gustavo Rojo, Alba Gutiérrez, Antonio Araque, Luis Miguel Jara y Alba Sánchez; siete fantásticos actores capaces de encarnar a siete personajes de lo más pintorescos.

En esta imagen podemos ver dos momentos de ‘Barcelona 92’ y, también, el original cartel diseñado por Irina Stanimirova. Fotografías: David Martín Rodero
1992. Barcelona se engalana para celebrar los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia de nuestro país, todo un acontecimiento. Este es el escenario escogido por Emmanuel Medina para contarnos las andanzas de siete personajes cuyas historias se entrecruzan mientras que el atleta Fermín Cacho gana el oro en los 1.500 metros en el Estadio de Montjuic o mientras que Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez se proclaman subcampeonas olímpicas de tenis en la modalidad de dobles. Tomando como punto de partida este acontecimiento que tanto marcó a muchas generaciones y que, aún, nos provoca una inevitable nostalgia, Medina ha confeccionado un collage muy refrescante y divertido, protagonizado por siete personajes perfectamente definidos, muy pintorescos y variopintos, que enseguida consiguen crear empatía con el público. Esta es, sin duda, una de las claves de ‘Barcelona 92’, una comedia que, además, reúne otros muchos ingredientes que la hacen sumamente atractiva.
En primer lugar hay que destacar el excelente nivel interpretativo. Todos los actores clavan sus personajes y los hacen totalmente creíbles, incluso, en las situaciones más disparatadas planteadas por Medina. Pablo Álvarez está magnífico dando vida a Toño, un macarra simpático y calzonazos que se encuentra en la cárcel por un delito de tráfico de drogas. Hasta allí se desplaza frecuentemente, para encontrarse con él en un ‘vis a vis’, su novia Sofi, a la que interpreta con mucha gracia y desparpajo Alba Gutiérrez. Gustavo Rojo también brilla en la piel de Manu, ese chico bobalicón, romántico y enamoradizo que pierde los huesos por Annie, una guiri inglesa, a la que da vida una estupenda Rocío Suárez. Luis Miguel Jara provoca las mayores carcajadas de la obra encarnando a Fermín, un taxista extremeño muy solitario, que intenta ligar con todas las clientas guapas que se suben a su taxi, entre ellas, Eva, una divorciada sexy y deslenguada interpretada solventemente por Alba Sánchez. Completa el reparto Antonio Araque que compone un personaje maravilloso y muy peculiar, Jerry, un ex recluso que vive ahora en casa de su tía y que adora a Freddy Mercury. Su monólogo de las manzanas y el chocolate blanco es realmente divertido.
Resulta admirable el talento que tiene Emmanuel Medina para dirigir a actores y, más, teniendo en cuenta, que es su ópera prima. Los siete están espléndidos y a ninguno se les puede poner ni una sola pega. Pero es que, además, el dramaturgo ha sabido rodearse -de forma inteligente- de un notable grupo de profesionales para poner en escena su particular visión de ‘Barcelona 92’. El montaje se sustenta en una eficaz escenografía dividida en tres ambientes; un taxi, una cama y, por último, una mesa y una silla, que es donde está el preso. Medina mueve brillantemente a los siete personajes por el escenario a lo largo de toda la obra. El movimiento es, precisamente, otro de los elementos fundamentales de este montaje, sobresaliendo especialmente en las escenas corales donde se van cruzando todos los personajes. Hay que alabar la gran labor que ha hecho Carmelo Segura en la coreografía al igual que Carlos Rodríguez -bailarín de ‘Rojas y Rodríguez’- en la dirección artística. El potente arranque y la escena final son espectaculares y, estéticamente, muy hermosos. (Es evidente el toque de Rodríguez en estas partes así como en el resto del montaje). Si a eso le unimos la pegadiza canción que suena de fondo en ambos momentos, compuesta por Juan Debel, el resultado es sumamente atractivo. Sin entrar en demasiados spoilers, otro detalle que nos ha gustado especialmente de dirección -hay muchos- es cuando Antonio Araque está relatando la escena de las manzanas y van apareciendo el resto de personajes comiendo manzanas. También nos parece muy ingenioso la manera de introducir el toque de las olimpiadas con uno de los personajes practicando varios deportes -de fondo- mientras que la acción principal transcurre en primer plano.
Es enormemente gratificante descubrir el trabajo de jóvenes dramaturgos con nuevos enfoques y diferentes puntos de vista. Emmanuel Medina nos ha sorprendido gratamente con su ‘Barcelona 92’, este montaje de historias entrelazadas que, quizás, tenga su punto débil en algunas partes del texto. Aunque la obra resulte muy entretenida y el ritmo no decaiga en ningún instante a lo largo de los 75 minutos, es obvio que algunas historias son más sólidas y están mejor resueltas que otras, y lo mismo ocurre con los personajes. Aunque todos son muy buenos, de algunos te quedas con ganas de más, por ejemplo de Annie y de Manu. Luego, sin embargo, hay alguna escena de la que se podría prescindir fácilmente, y que no aporta demasiado. Es, precisamente, en la confección del texto, donde creemos que Medina debería trabajar más para conseguir un montaje más redondo. De hecho, la estructura es magnífica y la obra tiene todos los mimbres para ser mucho más brillante. De lo que no cabe duda es que estamos ante una comedia fresca y muy divertida que está llenando la sala 4 de los Luchana todos los viernes a las 22:30. A nosotros, lo que más nos ha llamado la atención es que está dirigida por alguien con un notable talento y que sabe lo que está haciendo. Habrá que seguir muy de cerca los pasos de Emmanuel Medina y sus siguientes trabajos como dramaturgo y director.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’