‘ARTE NUEVO’: GARCI DEBUTA EN EL TEATRO DÁNDONOS UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Bajo el nombre de ‘Arte Nuevo (Un Homenaje)’, José Luis Garci debuta sobre las tablas dirigiendo dos piezas cortas; ‘El cargamento de sueños’ de Alfonso Sastre y ‘El Hermano’ de Medardo Fraile, dos autores de la posguerra española. Miguel Ángel Muñoz, Ana Carlota Fernández, Gary Piquer y Ana Fernández protagonizan estos dos relatos que reúnen todos los ingredientes de la filmografía de Garci. 
1024-artenuevo

Ana Carlota Fernández, Miguel Ángel Muñoz, Ana Fernández y Gary Piquer, los protagonistas de ‘Arte Nuevo (Un Homenaje)’. Fotografía: Sergio Parra

José Luis Garci debuta en el teatro con ‘Arte Nuevo’, un homenaje a esos dramaturgos precursores y valientes que se atrevieron a hacer teatro en una época tan dura y complicada como fue la postguerra española. Un grupo de artistas formado por Alfonso Paso, Medardo Fraile, Alfonso Sastre y Jose María de Quinto, entre otros. Todos ellos sentían una enorme pasión por la escena, tenían una gran cultura y, sobre todo,  sabían muy bien a donde querían ir. El oscarizado director ha elegido ‘Cargamento de sueños’ de Alfonso Sastre y ‘El hermano’ de Medardo Fraile para rendir su particular tributo a esta generación. Dos obras diametralmente distintas pero con un tema en común: La nostalgia de los sueños irrealizables. El resultado es bastante desigual y no tan redondo como, de él, se esperaba. En ‘Arte Nuevo’ Garci nos da una de cal y otra de arena. 

cargamentodesueos_fotossergioparra_051

Miguel Ángel Muñoz y Gary Piquer en esta fotografía de ‘Cargamento de Sueños’ con preciosa escenografía de Sebastiá Brosa. Fotografía: Sergio Parra

‘Cargamento de sueños’ es una pieza corta, de un solo acto, en la que destaca la preciosa escenografía de Sebastiá Brosa, la iluminación de José Manuel Guerra y la magnífica partitura de Luis Miguel Cobo. Tres elementos fundamentales en la filmografía de Garci, que el director ha sabido trasladar brillantemente a su debut teatral y que recrean perfectamente esa atmósfera existencialista que impregna la historia. A esto hay que sumar el gran trabajo interpretativo de los tres protagonistas. Miguel Ángel Muñoz nos demuestra que es mucho más que un chico guapo. El que fuera protagonista de ‘Un paso adelante’ ha madurado mucho como actor y deja muy buenas maneras sobre las tablas del español dando vida a un Man, un vagabundo que, en una noche mágica, recibe la visita de Jeschoua, un misterioso hombre encarnado por el excelente Gary Piquer. Cierra el reparto la guapísima Ana Carlota Fernández que interpreta a Frau, una mujer llena de enigmas. Pero, a pesar de la belleza estética de la pieza, este ‘Cargamento de sueños’ de Garci no consigue atraparnos debido a su ritmo extremadamente lento, que provoca que desviemos la atención, en determinados momentos, y perdamos el hilo del relato. 

el_hermano_fotossergioparra_023

Miguel Ángel Muñoz, Ana Fernández, Ana Carlota Fernández y  Gary Piquer protagonizan ‘El Hermano’. Fotografía: Sergio Parra

Todo lo contrario ocurre con ‘El hermano’ de Medardo Fraile, una obra costumbrista que nos hace un fiel retrato de una familia española de la postguerra. La historia transcurre durante una cena en la que se dejan ver los entresijos de esta familia compuesta por un matrimonio -Gary Piqué y Ana Fernández- y sus dos hijos (Miguel Ángel Muñoz y Ana Carlota Fernández). A lo largo de 45 minutos Garci dirige la historia con absoluta maestría y nos brinda una maravillosa puesta en escena -cuidada al máximo detalle- en la que vuelve a brillar la escenografía de Brosa  -que recrea increíblemente el interior de una casa de la época-, el espacio sonoro de Luis Miguel Cobo -recogiendo los sonidos más insospechados- y el estupendo vestuario de Lourdes de Orduña.

el_hermano_fotossergioparra_027 (1)

Ana Fernández brilla en ‘El Hermano’ dando vida a la madre. Fotografía: Sergio Parra

Pero, en ‘El Hermano, quiero ensalzar, sobre todo, el gran trabajo actoral empezando por Gary Piquer, fantástico como ese padre socarrón y simpático, ajeno a los problemas que ocurren en su casa. Le acompaña Miguel Ángel Muñoz que, aquí, vuelve a bordar su papel, en este caso, dando vida a Pedro, ese joven apuesto y misterioso que protege en exceso a su hermana Lucía, a quien interpreta una brillante Ana Carlota Fernández, que realiza una actuación llena de fuerza y credibilidad. Irene Pozo es Juanita, la hija de los vecinos. Un papel muy cortito pero muy simpático. Pero, sin duda, es Ana Fernández quien se lleva la palma en ‘El hermano’ dando vida a la madre de esta particular familia. Siempre en movimiento -preparando la cena, poniendo la mesa, cocinando, yendo a casa de la vecina- Fernández demuestra sus enormes dotes para la interpretación. En muchas ocasiones no le hace falta ni hablar, todo lo expresa con su mirada, con sus ojos, con sus gestos de miedo -incluso de pánico- ante lo que está pasando entre sus dos hijos, que sospecha, pero que no se atreve a verbalizar. ¡Maravillosa Ana Fernández! ¡Pedazo de actriz!. ‘El hermano’ nos deja muy buen sabor de boca que compensa esa sensación un tanto agridulce que nos había quedado tras ver ‘Cargamento de sueños’. 

Aldo Ruiz

Fotografía: Sergio Parra


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s