CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
Tras cosechar un gran éxito de crítica y público el año pasado en el CDN, ‘La Esfera que nos contiene’ se representa en la Sala Mirador. Escrita y dirigida por Carmen Losa, la obra se adentra en el primer tercio del siglo XX, una época en la que los primeros maestros asumieron la tarea de formar a una población con un alto índice de desigualdad y analfabetismo. Apoyándose en imágenes y audios de la época, Losa hace un interesante recorrido dramático-documental que está protagonizado por Ion Irairoz y Leyre Abadía que interpretan, de forma sensacional, a múltiples personajes.
Solo quedan tres días (Viernes, sábado y domingo) para disfrutar en la Sala Mirador de ‘La Esfera que nos contiene’, una obra que fue candidata al Max al Mejor Espectáculo Revelación y que constituye un hermosísimo homenaje a la memoria de todos esos maestros y maestras que tanto hicieron por la educación de este país en una época tremendamente difícil, en la que ejercer su profesión con libertad les podía costar prácticamente la vida, como así ocurrió en muchos casos. Ahora, después de décadas en las que la educación se desarrolla con la normalidad de un acto rutinario, es casi una obligación descubrir cómo fue el largo y espinoso camino de quienes hicieron posible que la enseñanza fuese un derecho para todos.
A través de dos entrañables maestros, Carmen Losa nos adentra en el primer tercio del siglo XX escribiendo un texto bellísimo lleno de referencias históricas e impregnado de nostalgia. Apoyándose en imágenes y audios de la época, la dramaturga hace un recorrido dramático-documental por esos años tan convulsos a través de la historia de nuestra educación. A lo largo de 70 minutos, se van narrando distintos acontecimientos en torno a la enseñanza que impartían aquellos maestros y maestras de la República que soñaban con dejar como legado una sociedad mejor a las futuras generaciones. Para recrear ‘La Esfera que nos contiene’, la directora nos brinda una puesta en escena sencilla y muy elegante basándose, fundamentalmente, en la bonita escenografía diseñada por Iruña Iriarte -también autora del vestuario- en la precisa iluminación de Nacho Vargas, en la partitura musical de Mariano Marín -espléndida como siempre- y en las videoproyecciones, muy importantes en un montaje como éste. .
Ion Irairoz y Leyre Abadía, en dos actuaciones magníficas, son los encargados de dar vida al texto de Carmen Losa. Ambos bordan sus papales encarnando a dos entrañables maestros (Julián y Manuela) que, en los albores de la enseñanza, son trasladados a un pequeño pueblo llamado Villanueva donde tienen que demostrar su amor por su profesión y luchar por los derechos de todo el mundo, sin importarles el sexo o la condición social. Irairoz y Abadía hacen un trabajo excepcional, no solo en la piel de estos dos maestros, sino también encarnando a otros muchos personajes -vinculados a la enseñanza- que nos trasladan a diferentes lugares y tiempos, lenguajes y pensamientos. ‘La Esfera que nos contiene’ es una obra muy recomendable y, además, debería ser obligatoria porque hoy, somos lo que somos, gracias a personas como Julián y Manuela, maestros y maestros que lucharon por nuestros derechos y se dejaron la vida por nosotros.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- OBRAS MAESTRAS 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’