‘THE BOOK OF MORMON’: UNO DE LOS MUSICALES MÁS SORPRENDENTES Y ATREVIDOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA, REBOSANTE DE HUMOR SATÍRICO Y CON UN GENIAL DÚO PROTAGONISTA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE.- 8’5

Divertidísimo, brillante, irreverente, atrevido, tremendamente sorprendente, delirante y lleno de humor satírico y ácido… así es ‘The Book of Mormon’, el musical que acaba de aterrizar en el Teatro Calderón de Madrid. El espectáculo se estrenó en 2011 en el Eugene O’Neill Theatre de Broadway y rápidamente se convirtió en un éxito de crítica y público (De hecho, lleva recaudados más de 700 millones de dólares, solo en Nueva York). En 2013 llegó a Londres y, diez años después, por fin lo podemos disfrutar en Madrid de la mano de SOM Produce, con adaptación y dirección de David Serrano. 

Durante más de dos horas y veinte minutos, el patio de butacas del Calderón se inunda de risas y carcajadas con este libreto confeccionado por los creadores de ‘South Park’, Trey Parker y Matt Stone, y Robert López, compositor de grandes éxitos como ‘Coco’ y ‘Frozen’. Estamos ante uno de los musicales más premiados de la última década: cuenta con 9 Premios Tony y 4 Premios Olivier (incluido Mejor Musical). Y sobre todo se ha ganado el aplauso del público porque hasta la fecha lo han visto más de 9 millones de espectadores. 

‘The Book of Mormon’ nos cuenta la historia de Elder Price (Jan Buxaderas) y Elder Cunningham (Alejandro Mesa), dos jóvenes misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que son enviados a una aldea de Uganda para educar a los nativos en la fe mormona. Sin embargo, pronto descubrirán que la población local tiene otras preocupaciones más urgentes que atender. En un tono satírico y mordaz, Parker, Matt Stone y Robert López abordan temas tan importantes como la ablación, el SIDA y la opresión que sufren los nativos en forma de corrosiva comedia musical. 

David Serrano, director entre otros musicales de ‘Billy Elliot’, ‘Grease: especial 50 aniversario’ o el más reciente ‘Matilda’, dirige el montaje con brillantez, apostando por una escenografía efectista y funcional (obra de Ricardo Sánchez-Cuerda), sacando el máximo rendimiento a cada uno de los componentes del elenco, imprimiendo un gran dinamismo desde el primer número musical y potenciando ese humor corrosivo y ácido, puesto que él mismo se ha encargado de la traducción y adaptación de las canciones junto a Alejandro Serrano. 

En la puesta en escena hay que destacar la excelente dirección musical de Joan Miquel Pérez -director también de la maravillosa orquesta en el pase para la prensa-, y las espectaculares coreografías de Iker Karrera. No nos podemos olvidar tampoco del espléndido trabajo de Ana Llena en el diseño de vestuario, la caracterización de Esther Redondo, la iluminación de Carlos Torrijos y el diseño de sonido de Gastón Brisky. Como es habitual en él, David Serrano ha sabido rodearse de un grupo de extraordinarios profesionales en los distintos apartados, y eso se nota en el resultado final, que es sobresaliente. 

Uno de los mayores retos a los que se enfrentaba el equipo de ‘The Book of Mormon’ era el casting, sobre todo elegir a la pareja protagonista. Y, visto lo visto, podemos decir que han acertado de pleno porque Jan Buxaderas y Alejandro Mesa están geniales dando vida a Elder Price y Elder Cunningham, respectivamente. Más allá de sus actuaciones individuales, el tándem que forman es perfecto y la simbiosis de ambos en el escenario traspasa al patio de butacas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es the-book-of-mormon-el-teatrero-ok-1.jpg

Buxaderas, al que ya vimos brillar en ‘Mamma mía, el Musical’ y en ‘Grease: especial 50 aniversario’, destila carisma, luz y simpatía a lo largo de las más de dos horas de la función. Lo suyo es un derroche de talento en los números musicales cantando y bailando, al igual que en el apartado interpretativo en la piel de Elder Price, el líder de su clase y el mejor de su promoción, al que se supone que iban a enviar a un destino ideal para expandir la fe mormona. Sin embargo, lo destinan a una aldea de Uganda formando pareja con Elder Cunningham, el ‘rarito’ de la clase, al que da vida un soberbio Alejandro Mesa. 

Mesa, al que hemos visto en los musicales ‘The Rhythm of the Night’ o ‘La familia Addams’, borda su personaje de principio a fin y nos deleita con su extraordinaria vis cómica y una apabullante naturalidad. El chico tímido del principio, con poca personalidad y un gran poder de inventiva, se acaba convirtiendo en el líder de los mormones en Uganda, y Alejandro lo plasma a las mil maravillas, deleitándonos con algunos de los momentos más divertidos del musical.

Lo cierto es que todo el elenco hace un excelente trabajo. Mención especial se merecen los componentes de los mormones encabezados por un fantástico y desternillante Nil Carbonell dando vida a Elder McKinley. Completan el reparto: Aysha Fay (impresionante poderío vocal interpretando a Nabulungi), Jimmy Roca (Mafala), Leodanis Sánchez, Kevin Tuku (Alternante Mafala), Rone Reinoso, Jorge Enrique Caballero, Álvaro Siankope, Nacho Porcar, Tony Iniesta, Pablo Raya, Oscar Bustos, Andoni García, Nyeletti Tomás, Juno Kotto King, Vanelyss Ventura y Jessie Santos, Alex Chavarri (Swing / Alternante Elder Price) y Zuhaitz San Buenaventura (Swing / Cover Elder Price y Elder McKinley), Tami Nsue (Swing), Beatriz Santana (Swing), Jhorman Jiménez (Swing) y Javier Aguilera (Swing).

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados: 


Deja un comentario