‘LA FAMILIA ADDAMS’: SOBERBIOS XAVI MIRA Y LYDIA FAIRÉN EN UNA DIVERTIDÍSIMA COMEDIA MUSICAL DIRIGIDA CON MAESTRÍA POR ESTEVE FERRER

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’3

Siete años después de estrenarse en Broadway llega a Madrid ‘La Familia Addams’. Con libreto de Marshall Brickman y Rick Elice y música de Andrew Lippa, esta comedia musical ha sido adaptada al castellano por Esteve Ferrer, quien también la dirige de manera brillante. Uno de los puntos fuertes de este montaje, que se representa en el Teatro Calderón, es el excelente y cuidadísimo reparto encabezado por una estupenda Carmen Conesa quien da vida a ‘Morticia Addams’, y  un sorprendente Xavi Mira que se mete en la piel de ‘Gómez’. 
Captura 4

Todo el elenco de ‘La Familia Addams’ al final de uno de los números musicales.

Por fin hemos visto el tercer gran musical que se ha estrenado esta temporada en la cartelera madrileña y la verdad es que nos ha dejado muy buen sabor de boca. Por supuesto que no cuenta con la espléndida partitura de ‘Billy Elliot’, compuesta por Elton John, ni tampoco con las maravillosas canciones de ‘El Guardaespaldas’ de Whitney Houston, pero hay que hacer una salvedad, ‘La Familia Addams’, más que un musical, es una comedia musical. Esto es lo que diferencia este espectáculo de los dos anteriores. Estamos ante una obra divertidísima, gamberra a tope y con un toque de humor muy acusado. A continuación, hacemos un análisis más exhaustivo  y vemos las seis razones por las no te debes perder ‘La Familia Addams’.

1. SI QUIERES ‘MORIRTE’ DE LA RISA, ‘LA FAMILIA ADDAMS’ ES TU MUSICAL

De principio a fin ‘La Familia Addams’ es un gran divertimento. Mires a donde mires te provoca una sonrisa y, con el paso de los minutos, las risas y las carcajadas son inevitables y perennes. Y es que todos los personajes están perfectamente logrados, el trabajo de los actores es realmente increíble. Solo hay que ver las caras y los gestos de todos ellos para partirte de la risa. La abuela es un show constante, ‘Pugsley’ es graciosísimo y sus caras son un poema. ¡Y qué decir del mayordomo, ‘Lurch’. Aparte de la brillantísima dirección -que más tarde analizaremos-, Esteve Ferrer ha realizado un grandísimo trabajo en la adaptación del libreto y de las letras de las canciones, introduciendo numerosos guiños a la actualidad española y potenciando los gags humorísticos. En definitiva, si quieres ‘morirte’ de la risa, ‘La Familia Addams’ es tu musical.

2. GENIAL REPARTO. TODOS LOS ACTORES ESTÁN PERFECTOS

Si en cualquier musical, el reparto es importantísimo, en ‘La Familia Adams’ lo es aún mas. Podríamos decir que el casting en este musical era a vida o muerte. Y la verdad es que la elección de los actores no ha podido ser mejor. Están todos perfectos en sus personajes, del primero al último. Carmen Conesa está maravillosa como ‘Morticia ‘Addams. Después de verla a ella no imagino a ninguna otra actriz en su lugar. Además de espectacular físicamente, con unas piernas impresionantes que luce en el número del tango, la Conesa brilla en la piel de Morticia en un papel que le va como anillo al dedo. Genial también Alejandro Mesa encarnando al ‘Pugsley’, el benjamín de la familia. Para mí, ha sido una de las grandes sorpresas del musical. Es un actor muy joven y parece que lleva toda la vida sobre las tablas. Alejandro clava el papel y su expresión corporal y sus muecas son geniales durante toda la obra. Magnífico Fernando Samper como Tio Fétido, tango a nivel interpretativo como vocal, aunque reconozco que el número de la Luna del segundo acto me ha ‘matao’. Javier Canales también borda el personaje del mayordomo, ‘Lurch’. Simplemente su manera de caminar o cada una de las palabras que le salen con cuentagotas provoca las carcajadas de los espectadores. ¡Divertidísimo!. ¡Y por si fuera poco, parió la abuela!. Meritxel Duro se lleva al público de calle cada vez que abre la boca con una vis cómica extraordinaria. Su sketch en la cena cuando están todos participando en el juego ‘Lo confieso’ es completamente desternillante. 

Hasta ahora, solo hemos hablado de los personajes de La Familia Addams, pero también rayan a un gran nivel los actores que interpretan a la familia de Lucas, el chico que le roba el corazón a ‘Miércoles’. Julia Möller, dando vida a la madre, vuelve a dar otra lección de lo que es ser actriz de musical. Combinando lo que mejor se le da; cantar encima de un escenario y explotar su vena cómica, Möller está sublime y nos regala, seguramente, uno de los mejores números, cuando se sube a la mesa y, completamente desatada, dice todo lo que siente de verdad. ¡Maravillosa!. Andrés Navarro, en la piel del padre e Iñigo Etayo como Lucas también alcanzan un excelente nivel.

El reparto de ‘La Familia Addams’ se completa con nombres muy conocidos dentro del género musical de nuestro país como Javier Enguix, Eva María Cortés, Malia Conde, Tatán Selles, Nil Carbonell, José Miralles, Fran Moreno, Belinda Henríquez, Teresa Cora y Angie Alcázar. Todos ellos realizan un gran trabajo. 

3. ESPECTACULAR XAVI MIRA Y FANTÁSTICA LYDIA FAIRÉN

Captura 2

Xavi Mira de pie, y sentadas, Carmen Conesa y Lydia Fairén.

He querido destacar especialmente a dos actores que están soberbios y sobre los que recae el mayor peso de la obra. Ellos son Xavi Mira dando vida a ‘Gómez’ y Lydia Fairén, en la piel de ‘Miércoles’. Aunque ya descubrí su vena humorística en ‘Los Vecinos de Arriba’ junto a Candela Peña, desconocía completamente que Xavi Mira cantase tan bien. En un derroche de facultades, el actor nos deleita con su preciosa voz en canciones como ‘Voy Mal’ o ‘¿Y si ya?’ y vuelve a dejar patente su vis cómica. Son geniales todas sus escenas con Carmen Conesa y la complicidad que muestra con ella en el escenario. También tiene mucha química con su hija ‘Miércoles’ a la que da vida una espléndida Lydia Fairén. Menudo potencial tiene esta joven. Con sobrada experiencia ya a sus espaldas, Fairén  es una de las sensaciones de ‘La Familia Addams’ y se mete al público en el bolsillo desplegando gracia, gamberrismo y esa rebeldía tan típica de su personaje. Y, además, nos cautiva con su inmenso torrente de voz. ¡Grande Lydia Fairén!.

4. ESPLÉNDIDA LA ESCENOGRAFÍA Y EL VESTUARIO DE FELYPE DE LIMA

La escenografía es otra de las cosas que más me gustan de este montaje. A falta de los medios de Broadway, Felype de Lima ha tirado de talento e imaginación, realizando una escenografía sencilla y muy elegante, una ambientación muy adecuada para recrear las peripecias de esta familia tan singular. De Lima ha construido la mansión de los Addams con dos grandes estructuras móviles que se abren o se cierran en función de las escenas. Al fondo, una gran puerta. A la izquierda, unas pequeñas tumbas que recrean el cementerio, y el suelo de la mansión -que me encanta- está cubierto de baldosas blancas y negras entrecruzadas. Felype completa la escenografía con todo tipo de telares, en tonos morados y negros, que van bajando, para crear ambientes más íntimos. Además de la escenografía, destacar el maravilloso vestuario -también diseñado por De Lima- que viste de forma espléndida, no solo a los protagonistas sino también a todo el elenco.

5. BRILLANTÍSIMA DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE ESTEVE FERRER

Uno de los puntos fuertes de este montaje es, sin duda, la dirección de Esteve Ferrer. Es una maravilla. Está todo cuidadísimo hasta el más mínimo detalle. Cómo se nota que a Ferrer le gusta la comedia y domina el género, y así lo deja patente tanto en la brillante puesta en escena como en la dirección de actores. Todos y cada uno de los integrantes del elenco, cuando están en escena, esté hablando o no, sean principales, secundarios o de reparto, todos están actuando en todo momento con sus caras, con sus gestos y con su expresión corporal. Mires a donde mires, nada está al azar. Y eso solo lo puede conseguir un director con el talento y el oficio de Esteve Ferrer. Si además, Esteve tiene la habilidad de rodearse de excelentes profesionales con Juanjo Llorens en la iluminación, Javier Isequilla en el espacio sonoro, Felype de Lima en la escenografía, Montse Colomé como coreógrafa y Pedro Arriero como director musical, el resultado es una puesta en escena sensacional. 

6. EL PRIMER ACTO ES SENSACIONAL Y ESTÁ REPLETO DE MOMENTAZOS

Captura

Julia Möller se sube en la mesa, ante la mirada estupefacta del restos de los comensales en el numerazo ‘LO CONFIESO’.

Como señalábamos al principio, ‘La Familia Adams’ no sobresale por su partitura musical. De hecho, las canciones de este espectáculo, salvo dos o tres, no tienen la rítmica ni la excelencia necesarias, ni tampoco esa grandiosidad propia de los temas de los grandes musicales. La partitura de Andrew Lippa es muy diferente a la de cualquier otro musical y carente de toda espectacularidad. A pesar de eso, ‘La Familia Addams’ nos brinda grandes momentos, fundamentalmente en el primer acto, que es sensacional. El segundo acto, la verdad, es muy insulso. Se resuelve la trama y poco más. Apenas ocurre nada. Por eso, casi todos los momentazos de ‘La Familia Addams’, salvo uno, pertenecen al primer acto:

  • QUINTO: ‘Obertura del Primer Acto’. El número con el que se abre el show es espectacular. Largo, pero muy dinámico y sirve para presentar a cada uno de los miembros de la Familia Addams. Es un buen aperitivo para abrir boca y te deja con ganas de más. Es, por méritos propios, el quinto momentazo de este musical.
  • CUARTO: Suerte que la muerte acecha’ es el único número del segundo acto que merece estar entre los momentazos. Con un ritmo muy pegadizo, Carmen ‘Morticia’ Conesa brilla en este número con todo el cuerpo de baile. 
  • TERCERO: El tercer momentazo no está ocupado por un número musical. Es aquel en el que el mayordomo ‘Lurch’ abre la puerta a la familia Beinekes que se quedan boquiabiertos ante ese hombre tan alto y tan raro, y con el speech que les suelta del que no entienden ni ‘papa’. ¡Muy divertido!.
  • SEGUNDO: El puesto número dos está reservado, sin duda, para ‘Miércoles’, uno de nuestros personajes favoritos. Hemos escogido el número musical en el que Lydia Fairén nos deleita con su increíble voz y que comienza con esa chica tan maja electrocutando a su hermano ‘Pugsley’. ¡Genial!.
  • PRIMERO: Y en el numero uno, no había dudas. El NUMERAZO de ‘La Familia Addams’ es ese con el que se cierra el primer acto; ‘LO CONFIESO’. Un número que lo tiene todo, grandes dosis de humor, sorpresas y una canción muy pegadiza que, luego cuando llegas a casa, no dejar de tararear. Es un número largo en el que todos los miembros sentados a la mesa participan en el juego de la verdad ‘Lo confieso’. Solo consiste en tomar un brevaje preparado por la abuela y, justo cuando se lo toman, empiezan a decir sólo la verdad. Es un número redondo en el que todos están geniales; la abuela, el mayordomo, Morticia, Gómez… pero la que se lleva la palma es el personaje de Alice y una insuperable Julia Möller.

 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “‘LA FAMILIA ADDAMS’: SOBERBIOS XAVI MIRA Y LYDIA FAIRÉN EN UNA DIVERTIDÍSIMA COMEDIA MUSICAL DIRIGIDA CON MAESTRÍA POR ESTEVE FERRER

  1. Pingback: ‘CASI NORMALES’: NINA SE VUELVE LOCA Y NOS CONMUEVE EN ESTE INQUIETANTE MUSICAL, GANADOR DEL PULITZER, Y LLENO DE SUSPENSE Y MUCHA EMOCIÓN |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s