CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Llevar a escena un libro de las características de ‘La historia interminable’ y, mucho más en versión musical, es un reto mayúsculo. De ahí, el mérito de Darío Regattieri y la productora beon. Entertainment que han logrado plasmar el mundo de ‘Fantasía’ en el Teatro Calderón de forma realmente impresionante en un montaje cargado de magia, emoción y buen gusto. Tras ‘El médico, el musical’ -que fue una auténtica maravilla- y ‘El tiempo entre costuras’, Regattieri y todo su equipo (Iván Macías, Félix Amador, etc…) se han enfrentado a ‘La historia interminable’ y el resultado es un musical espectacular que deleitará a todos los fans de la novela e impactará a todos aquellos que no se hayan adentrado-todavía- en las páginas del libro ni hayan visto la película.
‘La historia interminable, el musical’ es un proyecto fabuloso cocinado a fuego lento que ha confeccionado un extraordinario grupo de profesionales. Federico Barrios, director del montaje, ha hecho un trabajo brillantísimo y tremendamente inteligente. Era una labor hipercompleja llevar a escena el mundo de ‘Fantasía’ y él lo ha realizado de forma ‘sencilla’, elegante y muy efectiva, con la espectacularidad que aportan los efectos especiales y esos toques impactantes que dejan al público con la boca abierta. En la puesta en escena diseñada por Barrios destacar, por supuesto, la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda -que ha sabido plasmar de forma muy elegante la esencia del libro de Ende-, el maravilloso vestuario de Antonio Belart -que en un musical de estas características era crucial-, el diseño de luces de Felipe Ramos, magnífico, el diseño de sonido de Alejandro Martín y los efectos de magia de Alfred Cobani. No nos podemos olvidar de Pablo Santos, director técnico, que en un montaje tal complejo desempeña un papel de vital importancia.

Otro de los puntos fuertes de ‘La historia interminable, el musical’ es la magnífica banda sonora de Iván Macías. Tras deleitarnos con la extraordinaria música de ‘El médico’, -que era una auténtica maravilla y difícil de superar-, y la de ‘El tiempo entre costuras’, el compositor de Huelva vuelve a dejar buena muestra de su increíble talento en ‘La historia interminable’ donde nos brinda una banda sonora en la que se combinan las vibrantes canciones melódicas típicas de los musicales y temas más originales de otros estilos como los ritmos urbanos o la copla (este último nos encanta y nos resulta muy gracioso). Por supuesto, tenemos que destacar algunos números de manera especial como aquel del espejo en el que Bastian deslumbra con su voz junto a Atreyu, el numerazo de Gmork y las canciones de la Emperatriz infantil o Xayide. En este apartado, mencionar la gran labor que ha desarrollado María José Santos como directora vocal del montaje.
Hemos dejado para el final el espléndido y compacto elenco que compone ‘La historia interminable, el musical’ comenzando por Noelia Rincón, que interpreta de forma genial a Bastian -el día que asistimos nosotros- y brilla en todos los registros. Destacar también a Marcos Sarnago, magnífico dado vida a Atreyu; Teresa Abarca, que tiene una voz preciosa y está maravillosa en la piel de la Emperatriz infantil; Teresa Ferrer, impecable como Xayide; Álex Forriols que, dando vida a Gmork, nos regala uno de los grandes números de la noche, y Joseán Moreno, excepcional en todo lo que hace, desde interpretar al señor Karl Konrad, el dueño de la librería, o poner la voz de Fújur, por poner solo un par de ejemplos.
Completan el magnífico elenco Gerard Mínguez, graciosísimo dando vida a uno de los gnomos que viven cerca del Oráculo del sur, Pablo Badillo (interpreta entre otros a Artax, el caballo de Atreyu), Ernesto Pigueiras, Gustavo Rodríguez, Nil Carbonell, Sheila Paz, Rocío Margón, Kristina Alonso, Ernesto Santos, Tamara Suarez, Noelia Marló, Ruth Ge, Marta Castro, Álex Abad, Elena González, Briel González, Zoe Buccolini y José Guélez. Todos ellos brillan cantando y bailando las espectaculares coreografías diseñadas por Federico Barrios, también director del montaje. Nos ha gustado especialmente el número de baile de los pájaros negros, un número típico de Broadway que empieza únicamente con un bailarín y que va in crescendo, a ritmo de claquet, hasta su explosión final.
En definitiva, ‘La historia interminable’ es uno de los musicales imprescindibles de esta temporada, una obra de arte que recrea de forma extraordinaria el mundo de ‘Fantasía’. Bien es cierto que aún hay algunas cosillas por pulir, que la segunda podría mejorar considerablemente -la primera es realmente increíble- pero en líneas generales estamos ante un montaje de primerísimo nivel, con sello íntegramente español, y que nada le tiene que envidar a las grandes franquicias extranjeras, que se pueden ver en Broadway, Londres y desde hace algunos años en Madrid.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica ‘Cantando bajo la lluvia’ de El Teatrero
- Crítica ‘Matilda, el musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘Tina, el Musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘El médico, el musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘El tiempo entre costuras, el musical’ de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero