CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
La semana pasada, en el Teatro Reina Victoria, se estrenaba ‘Bellas y Bestias’, una divertidísima comedia en la que Silvia Gambino vuelve al primer plano de la actualidad teatral con un fantástico papel confeccionado a su medida por Paco Rodríguez Orozo. Gambino está maravillosa dando vida a Alicia Castro, una famosísima actriz, venida a menos, que quiere reverdecer sus laureles. Todos los jueves, a las 22:30, una nueva oportunidad para ver este montaje coproducido por Jorge Javier Vázquez en la que Gambino está arropada por cuatro excelentes compañeros; David Carrillo -coproductor además también-, Sara Gómez, Susana Garrote y José Ygarza.

Cartel de ‘Bellas y Bestias’ con los cinco actores protagonistas.
‘Bellas y Bestias’ es una de las comedias más rocambolescas y disparatadas que hemos visto en los últimos tiempos. El dramaturgo Paco Rodríguez, experto y dominador de este género, ha hecho un excelente trabajo creando una historia divertidísima y tremendamente alocada que tiene claras influencias de ‘El crepúsculo de los dioses’ de Billy Wilder o del propio Almodóvar, por poner solo un par de ejemplos. En ella, Silvia Gambino encarna a Alicia Castro, una veterana actriz con muchísimo éxito en el pasado que, ahora sin embargo, se encuentra sumida en el más absoluto de los olvidos, además de estar arruinada. El único compromiso profesional que le queda es una obra que se representa los sábados en un teatro con capacidad únicamente para 200 personas. Pero, parece que su mala racha va a terminar muy pronto, porque está a punto de lograr un gran papel en el cine que la hará resurgir de sus cenizas y situarse de nuevo delante de los focos. Por ello, para darles la buena noticia a sus amigos, organiza una cena a la que acuden sus dos actuales compañeras del teatro, Paula Ramos (Sara Gómez) y Marta Orozco (Susana Garrote), el famoso cantante e ídolo de jovencitas, Antonio Lago (David Carrillo), y Marco, un guapísimo y misterioso hombre interpretado por José Ygarza.
A lo largo de noventa minutos, Paco Rodríguez nos divierte con múltiples situaciones disparatadas que nos recuerdan al Almodóvar de sus primeras películas y, al mismo tiempo, nos encandila con una última media hora de traca cargada de macabras sorpresas. El texto funciona perfectamente de principio a fin, sustentado principalmente en el personaje de Alicia Castro, un auténtico caramelo que Silvia Gambino sabe aprovechar como nadie y lo hace brillar sacando el máximo partido a un papel bastante complicado y que siempre está al límite del histrionismo, el drama y la afectación. Estamos muy contentos por ver a Silvia Gambino de vuelta en un gran escenario demostrando que tiene recursos suficientes para seguir en primera línea de batalla.
En cuando al texto, poco o nada se le puede reprochar a Paco Rodríguez, artífice de una estructura muy solvente, en la que la acción transcurre a tiempo real pero en la que también se intercalan algunos flashbacks al pasado -nos gusta especialmente ese en el que La Gambino conoce al personaje de Ygarza. Es muy cinematográfico-. Otro de los recursos que utiliza Rodríguez son los monólogos en los que cada personaje expresa sus pensamientos interiores. Es un recurso muy eficaz pero, quizás, en cuanto a la dirección se podría resolver de una manera más dinámica. Creemos que es en este campo, precisamente, donde más puede mejorar este montaje y donde todavía hay mucho margen por pulir. Pero, es indiscutible que estas ‘Bellas y Bestias’ van por muy buen camino como así se pudo demostrar el día del estreno con un público entregado completamente a las peripecias de Alicia Castro y sus cuatro amigos, y que no paraba de reír y jalear a los actores durante toda la función.
Rodeando a la Gambino tenemos un grupo de cuatro intérpretes que rayan también a un excelente nivel, empezando por David Carrillo, que ‘En Bellas y Bestias’ conquista a los espectadores dando vida a Antonio Lago, un famoso cantante, ídolo de adolescentes, que esconde un gran secreto. Carrillo protagoniza los momentos más hilarantes de toda la obra y borda las dos caras de su personaje -que no podemos desvelar- demostrando la gran vis cómica que atesora. José Ygarza, el otro hombre del reparto, interpreta a Marco, un personaje con un oscuro pasado y que juega un papel crucial en la trama. Ygarza está impecable como Marco y suyo es, precisamente, otro de los momentazos de la obra cuando realiza un espectacular striptease levantando pasiones entre gran parte del público, sobre todo las mujeres- que poblaban el patio de butacas del Reina Victoria. Completan el reparto Sara Gómez y Susana Garrote, las dos fabulosas encarnando a las compañeras de teatro de Alicia Castro. A priori parece que son sus amigas pero, poco a poco, se va viendo que, con amigas así, es preferible no tener enemigas. La relación entre ellas, aunque divertida, cae en todos los tópicos que se producen entre las amigas actrices. Se echa en falta, quizás, una trama más original en esta relación. Aún así, funciona.
En definitiva, ‘Bellas y Bestias’, producida por Jorge Javier Vázquez -a través de El Laboratorio de la Voz- y David Carrillo -propietario del Teatro de las Aguas-, nos ha dejado muy buen sabor de boca y, estamos convencidos, de que va a conectar con un gran sector del público. Comedias de este tipo son muy de agradecer. ‘Bellas y Bestias’ se representa todos los jueves a las 22:30 en el Reina Victoria, al terminar la función de ‘Perfectos Desconocidos’, otra comedia que también está obteniendo un enorme éxito.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica ‘PERFECTOS DESCONOCIDOS’ de El Teatrero
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero