‘EL ÁNGEL EXTERMINADOR’: DESLUMBRANTE PUESTA EN ESCENA PARA UN CONTROVERTIDO MONTAJE, MUY ATRACTIVO VISUALMENTE, PERO EXCESIVAMENTE LARGO Y CARENTE DE RITMO

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6’5

Hasta el 25 de febrero se puede ver en el Teatro Español, ‘El ángel exterminador’ de Luis Buñuel, una adaptación contemporánea que lleva la firma de Fernando Sansegundo y está dirigida por Blanca Portillo, una de las más relevantes y prestigiosas figuras con las que cuenta la escena española. Portillo se pone al frente de este ambicioso proyecto en el que dirige a una veintena de actores, entre los que destacan Inma Cuevas, Juan Calot, Alberto Jiménez, Cristina Plazas, Alex O´Dogherty, Francesca Piñón, Mª Alfonsa Rosso y Víctor Massan.

Era la gran apuesta del Teatro Español para este 2018: Blanca Portillo dirigiendo la adaptación de una de las cumbres de nuestro cine, ‘El ángel exterminador’ de Luis Buñuel. ¡Ahí es nada!. Veinte actores encima del escenario, una portentosa puesta en escena que, por momentos, nos recuerda a Tomaz Pandur, y muchas expectativas depositadas sobre ella. Sin embargo, el montaje resulta tan cuestionable como grandioso. No se puede negar que estamos ante una obra muy atractiva visual y estéticamente, y que nos ofrece imágenes muy potentes, pero la adaptación de Fernando Sansegundo no nos termina de convencer. El Teatrero ha analizado el controvertido montaje de Blanca Portillo y explica las causas por las que no funciona su ángel exterminador.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario