LAS 10 RAZONES POR LAS QUE NO TE PUEDES PERDER EL MUSICAL ‘COMPANY’ DE ANTONIO BANDERAS

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9

El estreno de ‘Company’ es, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales y musicales más importantes de los últimos años en la escena española. Tras su paso por el Teatro del Soho (Málaga) y el Teatro Apolo (Barcelona), el montaje aterrizaba en Madrid el pasado mes de noviembre cosechando un gran éxito de público desde el día de su estreno. Nosotros por fin lo hemos podido ver y te damos las 10 razones por las que no te lo debes perder:

1. ES UNA DELICATESSEN… NO APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Los que amamos el género musical tenemos que agradecer profundamente a Antonio Banderas que haya producido y dirigido ‘Company’ en nuestro país, un musical con libreto de George Furth y música y canciones de Stephen Sondheim. En primer lugar, hay que dejar claro que ‘Company’ se estrenó en Broadway en 1970 y está considerado uno de los máximo exponentes del musical conceptual. Por tanto, aquellos que busquen otro tipo de musicales más comerciales -que sigan las bases de la mayoría de los montajes contemporáneos-, mejor que se decanten por otras de las muchas opciones que hay en la cartelera madrileña. Porque está claro, ‘Company’ es una delicatessen pero no es apta para todos los públicos. Hay que saber degustarla y dejarse llevar; sentarse en la butaca, escuchar y deleitarse con el infinito talento del reparto y con su exquisita puesta en escena. 

Ambientada en la ciudad de New York, ‘Company’ es una obra que explora en el propio ser humano, en sus temores, en el amor o el desamor, habla sobre los comportamientos que mostramos en distintas situaciones y eventos, hay comportamientos loables y otros reprimibles. En definitiva… la vida misma. La obra es un compendio de sketches y no tiene una estructura narrativa determinada. Va explorando los distintos tipos de relación de pareja tomando como punto de partida el 50 cumpleaños de su protagonista, Robert, al que da vida Antonio Banderas. 

2. UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA VER A ANTONIO BANDERAS EN UN ESCENARIO

Más allá de su encomiable labor como productor y director de ‘Company’, hay que alabar el espléndido trabajo que hace Banderas sobre las tablas del recién inaugurado Teatro Albéniz dando vida al protagonista. El actor malagueño de 62 años da todo un recital a lo largo de tres horas y demuestra por qué ha llegado a convertirse en una estrella. Hay que recordar que el protagonista de ‘Dolor y el Gloria’ o ‘Átame’ ya estuvo nominado, en 2003, al premio Tony como Mejor Actor de Musical por su actuación en ‘Nine’ en Broadway. Es decir, que aquí no estamos descubriendo nada nuevo. Pero sí es la primera vez que nosotros lo vemos en un escenario en Madrid, ¡y nos ha impresionado!

En ‘Company’, Antonio está soberbio derrochando carisma en la piel de Robert tanto a nivel interpretativo como a nivel vocal. De hecho, tiene dos números increíbles donde hace alarde de voz, especialmente en el último y muy emotivo ‘Sentirse vivo’. Entre el patio de butacas se escuchaba: «No sabíamos que Banderas cantaba tan bien». Pues sí, canta de forma espectacular. 

3. UNO DE LOS MEJORES ELENCOS QUE SE HAN VISTO EN UN MUSICAL ESPAÑOL

Pocas veces en un musical español se ha reunido tanto talento encima de un escenario. Y es que ‘Company’, más allá de Antonio Banderas, cuenta con un reparto compuesto por primeras figuras de la escena musical española como María Adamuz, Albert Bolea, Lorena Calero, Javier Enguix, Laura Enrech, Lydia Fairén, Robert González, Dulcinea Juárez, Silvia Luchetti, Paco Morales, Marta Ribera, Carlos Seguí, Julia Möller, Rai Borrell, Bealia Guerra, Beatriz Mur, Álvaro Puertas y Lourdes Zamalloa. ¡Ahí es nada! Imposible de superar.

4. EL SEGUNDO ACTO ES UNA MARAVILLA

Como hemos comentado al principio de este artículo, ‘Company’ no tiene una estructura narrativa determinada y se compone de sketches. Bien es cierto que el primer acto es más irregular y algunos de estos sketches han envejecido unos mejor que otros. El segundo acto, sin embargo, es más compacto y brillante en su conjunto. Ya solo por ver el espectacular número musical con el que se abre la segunda parte merece la pena pagar la entrada. Un número llamado ‘Uno junto a otro’ donde Banderas ejerce de genial maestro de ceremonias y todos los artistas nos regalan una de esas coreografías inolvidables de Broadway. 

5. LA CUIDADÍSIMA PUESTA EN ESCENA, HECHA CON UN GUSTO EXQUISITO

Antonio Banderas se ha encargado de dirigir ‘Company’ con un gusto exquisito. Desde luego, no ha escatimado en medios para llevar a escena el mítico libreto de George Furth y se ha rodeado de algunos de los mejores profesionales de las artes escénicas de nuestro país, empezando por Alejandro Andújar, artífice de la maravillosa y envolvente escenografía que recrea el skyline y evoca los famosos paisajes neoyorquinos de los años 70.

Destacar también el magnífico diseño de luces -que han creado Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos-, el fabuloso vestuario de Antonio Belart, las videoproyecciones de Joan Rodón y Emilio Valenzuela, el diseño de sonido de Roc Mateu y el trabajo de caracterización de Sandra Lara. Mención aparte merece Borja Rueda, responsable de las coreografías. 

– ‘A Chorus Line’: Antonio Banderas nos brinda un montaje extremadamente cuidado, fiel al espíritu de Broadway y que funciona como el mecanismo de un reloj

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es company_madrid_max_042.jpg

6. LAURA ENRECH DELEITA EN LA ‘NO BODA’ JUNTO A ROBERT GONZÁLEZ

El elenco de ‘Company’ es tremendamente sólido y no podríamos escoger entre todos y cada uno de sus componentes porque todos están dotados de un inmenso talento y todos tienen su momento de gloria (que además saben aprovechar). Lydia Fairén, por ejemplo, está de ‘diez’, derrochando poderío vocal y brillando cada vez que aparece sobre el escenario.

Pero además de ella, una de las razones por las que no te puedes perder ‘Company’ es por el genial número musical ‘Casarse hoy’ protagonizado por Laura Enrech -sin duda, una de las mejores del elenco. Es un número lleno de ritmo y desbordante de humor donde la que fuera protagonista de ‘El tiempo entre costuras, el musical’ deleita al público con su talento y su enorme vis cómica dando vida a Amy, en compañía de Antonio Banderas y Robert González, que también está fantástico en la piel de Paul – aportando la cordura necesaria en el caos reinante organizado por su futura mujer-. 

7. INCREÍBLE CÓMO SUENA LA ORQUESTA  DIRIGIDA POR ARTURO DÍEZ BOSCOVICH

Otra de las razones por las que no te puedes perder ‘Company’ es por su maravillosa orquesta dirigida por Arturo Díez Boscovich, que suena increíble en el patio de butacas. La orquesta está formada por 26 músicos que tocan en directo. Algunos de ellos están situados en escena mientras que otros se encuentran en el foso. Lo cierto es que es una maravilla cómo suenan todos los instrumentos, desde las cuerdas pasando por los metales hasta llegar a la percusión. La acústica del remodelado Teatro Albéniz es fantástica y, el trabajo que ha hecho Díez Boscovich, de matrícula de honor.

8. LA DIVERTIDÍSIMA ESCENA DE MARÍA ADAMUZ EN LA CAMA CON BANDERAS

En ‘Company’ hay momentos cargados de humor como los que protagonizan Bealia Guerra (en la escena de los porros con Javier Enguix), Dulcinea Juárez (su exhibición de karate con Carlos Seguí) o los ocurrentes diálogos con toque argentino de Silvia Lucchetti. Pero, la escena más divertida, sin duda, es la que protagonizan María Adamuz y Antonio Banderas en la cama, con pasión incluida. Es una escena larga, en la que el humor surrealista va in crescendo, donde Adamuz derrocha gracia y comicidad interpretando a Abril, una azafata de vuelo que se define a sí misma como «muy tonta». Es una escena desternillante (y brillante al mismo tiempo) en la que Banderas saca a pasar su acento malagueño y Adamuz exhibe también su prodigiosa voz. 

9. EL IMPRESIONANTE NÚMERO MUSICAL QUE SE MARCA MARTA RIBERA QUE LEVANTA AL PÚBLICO DE SUS BUTACAS

Si alguien no sabía que Marta Ribera es una de las mejores voces de la escena musical española, solo tiene que ir a ver ‘Company’ para quedarse con la boca abierta con su impresionante número musical, ‘The ladies who lunch’. La actriz catalana -que ha protagonizado algunos de los musicales más importantes- interpreta aquí a Joanne, una mujer rica, sofisticada y bastante perversa, a quien le gusta burlarse de todo el mundo. Insultar a los hombres es su forma de mantener una independencia que no quisiera perder. Le gusta ser ella la que tenga la última palabra. Está casada con Larry (Paco Morales), que es el último en su lista de maridos, aunque ella siempre ha deseado a Robert. 

Con una voz portentosa y una presencia escénica imponente, Marta Ribera se lleva una de las mayores ovaciones de la noche interpretando ‘The ladies who lunch’, uno de los números más famosos del musical de Sondheim.

10. LA MEJOR OCASIÓN DE CONOCER EL TEATRO ALBÉNIZ RECIÉN REMODELADO

Tras casi quince años cerrado, el Teatro Albéniz volvía a abrir sus puertas el pasado mes de noviembre y lo hacía -nada más y nada menos que- con ‘Company’ de Antonio Banderas. Y lo cierto es que el teatro -dotado con todo tipo de comodidades- luce resplandeciente y da cabida casi a 900 espectadores. La apertura de este emblemático edificio ha sido posible gracias a la incansable lucha de un grupo de ciudadanos, que crearon la Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz y batallaron durante 17 años para impedir que el inmueble fuese demolido.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s