‘TINA, EL MUSICAL’: ESPECTACULAR PUESTA EN ESCENA Y MAGNÍFICO REPARTO EN UN MUSICAL MUY BUENO QUE NO LLEGA A ALCANZAR LA EXCELENCIA

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Tres años después de su estreno en Londres, y tras triunfar en Nueva York y Hamburgo, ‘Tina, el musical’ llega a Madrid, al Teatro Coliseum. Phyllida Lloyd dirige brillantemente el montaje que cuenta con el libreto de Katori Hall. A lo largo de las tres horas que dura el espectáculo, se repasa la historia de una mujer extraordinaria que se atrevió a desafiar los límites del racismo, el sexismo y la discriminación para convertirse en la reina mundial del Rock and Roll. Astrid Jones se mete en la piel de Tina Turner y nos brinda una actuación llena de talento y de fuerza que alcanza el clímax con el espectacular número final interpretando ‘The Best’. Desde ‘El Teatrero’ te damos las 5 razones por las que no te puedes perder ‘Tina, el musical’.

1. ESPLÉNDIDA ASTRID JONES COMO TINA TURNER

Astrid Jones y Kery Sankoh se alternan dando vida a Tina Turner. El día que estuvimos nosotros era Jones quien se metía en la piel de la estrella del rock y nos brindaba una soberbia actuación. La artista, que ya nos conmovió en 2012 con aquella joya llamada ‘Un trozo invisible de este mundo’, vuelve a hacer gala de su extraordinario registro dramático y realiza una interpretación llena de talento, fuerza y magnetismo. Excelente como actriz y sensacional también como cantante derrochando torrente de voz y dando un recital en todos los temas que canta inglés. El único ‘pero’ que se le puede poner es cuando canta en español. Su voz no brilla de la misma manera e, incluso, llega a desafinar en determinados momentos. Como aspecto negativo del musical en líneas generales, hay que señalar que varias de las canciones de Tina Turner están traducidas al español y los arreglos no favorecen en absoluto el lucimiento de la voz, en este caso, de Astrid Jones.  

2. GLORIOSO NÚMERO FINAL

Solo por ver el impresionante número final con la protagonista interpretando ‘The Best’, merece la pena pagar la entrada. La puesta en escena es realmente espectacular con un despliegue técnico extraordinario y una exhibición vocal de Astrid Jones, más Tina Turner que nunca. Una actuación imponente que levanta al público de sus asientos. Indiscutiblemente, es el gran número del musical. 

3.- ESPECTACULAR PUESTA EN ESCENA

Uno de los puntos fuertes del montaje es su cuidadísima puesta en escena de principio a fin: desde ese simpático número inicial en la iglesia cuando Tina era solo una niña o ese otro en que están plantando algodón, pasando por todas las actuaciones musicales -fantásticamente dirigidas- hasta ese ‘numerazo’ final del que hablábamos antes. Nos gusta mucho el diseño de luces, el sistema de proyecciones, las coreografías, la estructura giratoria, las transiciones entre unos números y otros, y el espacio escénico. Phyllida Lloyd ha hecho un grandísimo trabajo de dirección a lo largo de las (casi) tres horas que dura el montaje. 

– ‘A Chorus Line’: Antonio Banderas nos brinda un montaje extremadamente cuidado, fiel al espíritu de Broadway y que funciona como el mecanismo de un reloj

4. CONOCER EN PROFUNDIDAD LA HISTORIA DE TINA TURNER

Por supuesto y, sin lugar a dudas, uno de los grandes reclamos para ver ‘Tina’, aparte de disfrutar de sus maravillosas canciones, es conocer la historia (dolorosa y muy dura) de Anna Mae Bullock. ¿Sabías que fue abandonada por su madre cuando era una niña y que sufrió malos tratos por parte de su marido durante más de 16 años? Tina Turner es un referente musical a nivel mundial pero también un gran ejemplo de superación: tuvo que desafiar los límites del racismo, el sexismo y la discriminación (por edad) para convertirse en la reina del Rock and Roll. Por eso, ‘Tina el musical’ es una celebración de la resistencia y una inspiración del triunfo sobre la adversidad: «Es muy importante para mí poder compartir mi historia completa. Este musical no se trata de mi estrellato: se trata del viaje que hice para llegar allí», escribe la propia Tina Turner y continúa: «Quiero que cada noche, cada espectador capte la idea de que puedes convertir el veneno en medicina. Que este espectáculo sea una inspiración, un recordatorio de nuestra capacidad de recuperación y un momento para celebrar nuestra capacidad para superar las dificultades juntos»

5. EXTRAORDINARIO REPARTO Y ELENCO

A la hora del montar en España un musical como el de ‘Tina’, una de las mayores dificultades a las que se enfrenta el equipo de producción y uno de los grandes retos es el casting. Es de vital importancia escoger, no solo a grandísimos artistas sino, además, que se adecúen a las características físicas de los personajes. En ‘Tina’ podemos asegurar que el casting es excelente. El resultado es un reparto maravilloso encabezado por Kery Sankoh y Astrid Jones, que se alternan dando vida a la protagonista. Las acompañan un extraordinario grupo de artistas compuesto por Juno Kotto King, espléndida interpretando a Zelma (la madre de Tina), al igual que Ileana Wilson, entrañable dando vida a la abuela. Aisha Fay también brilla en la piel de Alline, la hermana de Tina, y Rone Reinoso clava el papel de Ike Turner, su marido maltratador.

Mencionar también a tod@s l@s niñ@s del elenco, que hacen un trabajo espléndido. El día que estuvimos nosotros, brilló especialmente Sara Pañero, genial interpretando a Tina de niña. Completan el reparto Oriol Anglada, Anna Lagares, Yefry Xander, Pedro Martell y Carlos Baez. Todos ellos están fantásticos al igual que todos los componentes del elenco.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tina-el-musical.jpg

LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO: 

  • Creemos que en un musical como el de ‘Tina’, no es necesario traducir al español sus míticas canciones porque se pierde todo el encanto y la magia. Los arreglos, por muy buenos que sean, en este caso no funcionan. Suponemos que habrá sido una cuestión muy estudiada por parte de Stage y de los productores, pero una vez visto el resultado es evidente que se pierde muchísimo. Las canciones de Tina Turner brillan en su idioma original.
  • Respecto a la estructura del libreto, creemos que está un tanto descompensada. Evidentemente, esto no es culpa de la producción española, sino que proviene del original. Una vez que vemos el glorioso número final (The Best) y ese increíble despliegue de medios, nos preguntamos -por ejemplo- por qué la primera parte del espectáculo no concluye con un número similar en cuanto a espectacularidad. Quizás, se deja toda la carne en el asador para el potentísimo desenlace cuando, igual, se podría haber jugado con una estructura de flashbacks al pasado, que permitiera números más lucidos en otras partes del show. 
Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario

12 comentarios en “‘TINA, EL MUSICAL’: ESPECTACULAR PUESTA EN ESCENA Y MAGNÍFICO REPARTO EN UN MUSICAL MUY BUENO QUE NO LLEGA A ALCANZAR LA EXCELENCIA

  1. Definitivamente una MAGISTRAL puesta en escena. Apoteósico final para un Musical que a pesar de su duración no se hace aburrido. Recomendado para retomar la actividad teatral luego de la desconexión vital por la pandemia.

    Me gusta

    • La orquesta y los músicos se encuentran en el foso. No sé si en el número final, los músicos que se ven sobre el escenario son o no figuración. Lo que sí te puedo asegurar es que la orquesta suena espectacular durante todo el musical!!!

      Me gusta

  2. Me gusto el musical, lo que vi claro, porque una entrada en el anfiteatro que me costo 60€ , no creo que sea para estar luchando con la chica de adelante buscando un sitio para para poder ver, madre mia, cuando empezo la obra tenia ganas de llorar porque no veia nada. Menos mas que de vez en cuando , la chica se apoyaba en el respaldo y podia ver. Vamos que 60€ me parece super caro para lo que se ve

    Me gusta

      • Una ful de estambul.eso no es un musical,para saber la vida de tina hay muchas más posibilidades. Un desencanto cuando en las primeras palmas de una canción,la seguridad vino a llamarme la atención.por otra parte no es necesario escenificar el maltrato,drogas etc…es increíble cómo en otros medios existe la censura y aquí al min 3 ya se ve el maltrato. Con tanto repertorio musical de esta diosa solo aparezcan 5 canciones (que de las cuales 3 nadie conoce) .con todos mis respetos una estafa. y vamos…la última parte»apoteósica dura 4 min. Una vergüenza. No. Se les ocurra pedir un whisky solo hay cardu o chivas a 15 euros en vaso de plástico. Saludos a todos los lectores.

        Me gusta

  3. Una ful de estambul.eso no es un musical,para saber la vida de tina hay muchas más posibilidades. Un desencanto cuando en las primeras palmas de una canción,la seguridad vino a llamarme la atención.por otra parte no es necesario escenificar el maltrato,drogas etc…es increíble cómo en otros medios existe la censura y aquí al min 3 ya se ve el maltrato. Con tanto repertorio musical de esta diosa solo aparezcan 5 canciones (que de las cuales 3 nadie conoce) .con todos mis respetos una estafa. y vamos…la última parte»apoteósica dura 4 min. Una vergüenza. No. Se les ocurra pedir un whisky solo hay cardu o chivas a 15 euros en vaso de plástico. Saludos a todos los lectores.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: