CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
Todos recordamos ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ por la famosa película de Tim Burton (2005) protagonizada por Johnny Depp -en la piel de Willy Wonka- y Freddie Highmore dando vida a Charlie Bucket, ese niño que consigue el billete dorado para visitar la fábrica junto a otros cuatro ganadores de lo más estrambóticos. Todos ellos vivirán una experiencia inolvidable que los cambiará para siempre. Guiados por los famosos trabajadores de la fábrica, los Oompa-Loompas, descubrirán el mundo imaginario de Willy Wonka, donde habrá cascadas de chocolate, ardillas locas, un gran elevador de cristal y muchas sorpresas más en un mundo lleno de fantasía.
La misteriosa fábrica de Willy Wonka ha abierto las puertas en el Espacio Ibercaja Delicias, de la mano de la productora Let’s go. Por fin se puede ver en Madrid este musical basado en la increíble historia escrita por Roald Dalh, con libreto de David Greig, música de Marc Shaiman y letras de Scott Wittman & Marc Shaiman. Un musical que se estrenó por primera vez en el West End de Londres en 2013, dirigido por Sam Mendes y con Douglas Hodge en la piel del protagonista. Allí batió todos los récords de taquilla hasta 2017. Precisamente ese año, el musical llegó a Broadway y luego giró por EEUU en 2018. Un años después, la historia de Willy Wonka iniciaría su tour por Australia visitando Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth hasta 2021. El musical se ha adaptado a otros muchos idiomas y, en 2019, se estrenó por ejemplo en Milán o Noruega y en 2021 llegó a Brasil, Francia y Dinamarca. Este año, los espectadores españoles pueden disfrutar de este musical mágico que hará las delicias de todos los públicos.
A la hora de llevar a escena un musical como ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ es clave la elección del actor protagonista. No es nada fácil interpretar a Willy Wonka, fundamentalmente porque en la memoria colectiva está muy presente la fascinante interpretación que hace Johnny Depp en la película. Para la adaptación española el elegido ha sido Edu Soto y lo cierto es que el exconcursante de ‘Tu cara me suena’ está absolutamente genial bordando el papel en todos sus registros. De principio a fin, el actor da todo un recital haciendo el personaje completamente suyo, llevándoselo a su terreno y metiéndose al público en el bolsillo con su infinita galería de muecas y gestos. Soto transmite a la perfección la excentricidad, el cinismo y la locura de un personaje muy complejo en el que siempre hay que dar el cien por cien.
Otro de los puntos claves del casting era escoger al niño que da vida a Charlie Bucket. En este caso son cuatro los que se alternan en la piel del personaje y cumplen el reto con nota: Martín Luis Abello, Alan Miranda, Gio García y Rafael Mata. Destacar también al resto de componentes de un magnífico elenco en el que todos logran clavar sus personajes. Entre ellos, sobresalen Esteban Oliver -que interpreta al Abuelo Joe- y Silvia Álvarez, que da vida a la señora Bucket. Completan el reparto principal Guillermo de Quinto (Augustus Gloop), Malia Conde (Sra. Gloop), Marta Melchiorre (graciosísima Veruca Salt), Víctor Díaz (Sr. Salt.), Nicole Quiala (Violet Bauregarde), Juan Dos Santos (Sr. Bauregarde), Álex Arce (Mike Teavee) y Begoña Álvarez (Sra. Teavee).
La adaptación que ha hecho Let’s go de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ no tiene quizás la espectacularidad de la puesta en escena o la escenografía que pudimos ver en Londres pero sí cuenta con un enorme talento en el equipo artístico y el creativo (Aunque bien es cierto que las videoproyecciones se pueden mejorar muchísimo, por ejemplo, la de la cascada de chocolate que resulta un tanto deslucida).
Federico Bellone, director de este montaje, ha hecho un trabajo excelente tanto en la puesta en escena como en el diseño de la escenografía. Julio Awad, por su parte, brilla como director musical al igual Gilliam Bruce, responsable de las escenografías. Destacar también el vestuario de Chiara Donato y la caracterización (y la peluquería), obra de José Alberto Sedano. Valerio Tiberi se ha encargado del diseño de luces, Albert Ballbè del diseño de sonido y Silvia Montesinos es la responsable de la adaptación. Todos ellos son los artífices de que ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ haya inundado de colorido y fantasía el Espacio Ibercaja Delicias.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica ‘Matilda, el musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘La historia interminable, el musical’ de El Teatrero
- Crítica ‘Cantando bajo la lluvia’ de El Teatrero
- Crítica ‘Tina, el Musical’ de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero