SORPRENDENTE Y ATREVIDA ‘LA CALDERONA’: DAVID OTTONE NOS ACERCA AL TEATRO CLÁSICO A RITMO DE HIP HOP, CON DOS ACTORES Y UN DJ

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’2

Estrenada este año en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, ‘La Calderona’ es un montaje arriesgado y muy divertido -dirigido por David Ottone (Yllana)- que se representa los viernes en el Teatro Alfil. Rafael Boeta, autor del texto, aborda la historia de María Inés Calderón, más conocida como ‘La Calderona’, una famosísima actriz del siglo XVII que fue amante del rey Felipe IV. La puesta en escena es realmente original con la presencia del DJ Hardy Jay que va poniendo música a la historia a ritmo de hip hop.  Natalia Calderón -estupenda- se mete en la piel de la famosa actriz mientras Pablo Paz -divertidísimo- se va desdoblando en otros muchos personajes, entre ellos, el rey. 

María Inés Calderón -alias ‘La Calderona’ (1611 – 1678) fue una famosísima actriz de teatro que tuvo la mala suerte de convertirse en la amante del rey Felipe IV, quién la conoció cuando ella debutó en el Corral de la Cruz de Madrid. Tal era el amor que se profesaban que Felipe le cedió a la actriz un palco muy distinguido en la Plaza Mayor, provocando el enfado mayúsculo de la reina Isabel de Borbón. ‘La Calderona’ se vio obligada a abandonar los escenarios en pleno éxito ante tanto escándalo. Fruto de esta relación extramatrimonial nacería un hijo bastardo, Juan José de Austria, quien fue apartado de su madre a los pocos días de nacer siendo entregado a otra familia para su educación. Mientras tanto, el rey ordenó a la actriz ingresar en un monasterio del que llegaría a ser madre abadesa. Cuenta la leyenda que ‘La Calderona’ huyó del convento y acabó sus días en la sierra que lleva su nombre situada al norte de Valencia. 

Partiendo de la vida de esta fascinante mujer, David Ottone (Yllana) realiza una propuesta atrevida y muy arriesgada, narrando la historia con dos actores en escena -que se van desdoblando en muchos personajes- y un DJ que va poniendo música a ritmo de hip hop, con toques de rap e, incluso, lírico. El resultado es un montaje sorprendente y muy divertido que te mantiene ‘vivo’ durante los ochenta minutos de la función. El texto, obra de Rafael Boeta, mezcla el lenguaje actual e irreverente -en las partes cantadas-, con fragmentos de autores del Siglo de Oro español. Esto potencia ese toque rompedor que tiene la obra. David Ottone realiza un montaje muy efectista donde juega un papel muy importante la música original de Marc Álvarez -interpretada de forma genial por el DJ Hardy Jay- y el espléndido y potente diseño de luces de Pedro Pablo Melendo. La escenografía es muy sencilla; cuatro postes que sujetan las cuerdas de un ring de boxeo -que se van transformando en los distintos espacios y en las diferentes localizaciones y, al fondo, está situada la cabina del DJ.

La puesta en escena resulta sumamente dinámica; Ottone mueve a los actores por todo el escenario y aprovecha la distribución por mesas del Teatro Alfil para bajarlos también al  patio de butacas donde, a veces, aparecen ante la sorpresa de todos. Además del DJ Hardy Jay, que hace un trabajo sobresaliente, y de la espléndida dirección de Ottone, ‘La Calderona’ destaca por la actuación de sus dos protagonistas. Natalia Calderón está estupenda dando vida a la polémica actriz y espectacularmente vestida por Tatiana de Sarabia. Este personaje le permite a Natalia desarrollar todas sus facetas como artista; además de interpretar a ‘La Calderona’, la actriz se convierte en ‘Florita’, la graciosísima dama de compañía de La Reina Isabel -aquí está realmente genial-, e incluso en un muchacho que reparte la prensa. Ella interpreta, recita, canta hip hop, rap y nos deleita interpretando lírico con una voz maravillosa. Este papel es un regalo para cualquier actriz, y Natalia lo sabe aprovechar muy bien. 

Pablo Paz, por su parte, está magnífico aportando la vena humorística a la historia. Él es el payasete, ese bufón que utiliza Ottone para sacarnos una sonrisa durante toda la función con su gamberrismo y su enorme desvergüenza. Además de encarnar al eterno enamorado de La Calderona, Pablo se convierte en un genial Felipe IV, en una monja de clausura y en una divertidísima Reina Isabel. Precisamente, uno de los momentos álgidos llega cuando Natalia convertida en ‘La Calderona’ se enfrenta en un ring con la Reina Isabel (Pablo Paz) a ritmo de rap. 

‘La Calderona’ es una de las obras más originales y divertidas que, ahora mismo, te puedes encontrar en la cartelera madrileña. El único pero que le podríamos achacar es que cuesta un poco entrar en la historia; de hecho tardas unos minutos hasta que tu cuerpo se acostumbra a los códigos usados por el  director. Pero más allá de esto, ‘La Calderona’ es una obra  recomendable para todos los públicos. Y una propuesta muy inteligente de acercar el teatro clásico a los más jóvenes utilizando el lenguaje que usan ellos. Todo un acierto. ‘Si la Montaña no viene a Mahoma, pues Mahoma va a la montaña’. 

Aldo Ruiz

Enlace relacionadoRANKING 2017 El Teatrero


 

 

 

 

 

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s