‘SMOKING ROOM’: BRUTAL EDU SOTO EN UNA INCREÍBLE BATALLA ACTORAL EN LA QUE TAMBIÉN PEGAN FUERTE MIKI ESPARBÉ, SECUN DE LA ROSA Y MANOLO SOLO

CALIFICACIÓN.- MAGNÍFICA: 8’6

Pepe Ocio, Edu Soto, Miki Esparbé, Manuel Morón, Secún de la Rosa y Manolo Solo comparten escenario en el Teatro Kamikaze hasta el 19 de noviembre dando vida a los seis protagonistas de ‘Smoking Room’. Sin duda, un auténtico regalazo para todos los aficionados al teatro, el poder disfrutar de estos seis actores encima de las tablas. Dirige la obra, Roger Gual, el mismo hombre que hace quince años llevó a la gran pantalla esta historia ambientada en los entresijos de una empresa americana afincada en España y que, actualmente, sigue teniendo máxima vigencia.
Smoking- calidad web-8425©Geraldine Leloutre_preview

De izqda a derecha; Edu Soto, Pepe Ocio, Secun de la Rosa, Manuel Morón, Miki Esparbé y Manolo Solo.

Basada en la película que se estrenó en 2002 y cuyo guión también firmaban Julio Walovitz y Roger Gual -Goya al mejor Director Novel por este film-, ‘Smoking Room’ ha sido llevada a los escenarios, quince años después, por los mismos responsables de entonces, brindándonos un espléndido texto que dirige el propio Gual. La acción está ambientada en las oficinas de una empresa americana -con sede en nuestro país-. Allí vemos el día a día de seis trabajadores, todos ellos con un perfil muy marcado. La trama se desencadena cuando uno de ellos, Ramírez (sensacional Miki Esparbé) comienza a reunir firmas para que se habilite una sala para fumadores (una smoking room) y así no tengan que salir a la calle a fumar. Lo que al principio parece algo anecdótico y sin mucha importancia, poco a poco se convertirá en un grave problema. 

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

‘INCENDIOS’: UNA ANTOLÓGICA NURIA ESPERT NOS PARTE EL ALMA EN MIL PEDAZOS EN LA MONUMENTAL OBRA DE MOUAWAD

CALIFICACIÓN.- OBRA MAESTRA: 10

Recién galardonada con el Premio Princesa de Asturias, Nuria Espert se enfrenta cada tarde en La Abadía a uno de los grandes personajes de su carrera, la Nawal de ‘Incendios’. Mario Gas dirige un extraordinario montaje basado en la colosal obra de Wajdi Mouawad que está cosechando un enorme éxito en Madrid. Con todas las localidades agotadas desde que salieron a la venta y con nuevas fechas a la vista para junio y julio, la Espert nos ofrece una clase magistral de interpretación acompañada por unos compañeros de lujo entre los que destacan la ganadora de 3 goyas Laia Marull, y el cada vez más consolidado Álex García. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es incendios-nuria-espert.jpg

Sigue leyendo

LAS 10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBERIAS PERDERTE ‘CABARET’

CALIFICACIÓN.-  EXCELENTE: 8’5
¡Por fin ha abierto sus puertas el ‘Kit Kat Club’, el Cabaret más famoso de todos los tiempos. El mítico musical de Broadway acaba de aterrizar en Madrid, en el Teatro Rialto, y el Teatrero os da las 10 razones por las que no os lo podéis perder esta nueva versión. ¿Estáis preparados?

1.- ESPLÉNDIDA CRISTINA CASTAÑO

Cristina Castaño en una de sus actuaciones.

El primer y gran motivo para ir a ver esta nueva versión de ‘Cabaret’ es, sin duda, la presencia de Cristina Castaño, que está fantástica dando vida a Sally Bowles, el papel que en su día inmortalizará Liza Minnelli. Sexy, divertida, ingenua, elegante y con una voz maravillosa, la actriz de ‘La que se avecina’ brilla durante las dos horas y media que dura la función y supera con nota el difícil reto de interpretar a una de los personajes más emblemáticos de la historia de Broadway. Judit Dench, Alyson Reed, Natasha Richardson, Michelle Williams, Nina o Natalia Millán han sido otras grandes actrices que se han atrevido de meterse en la piel de la famosa Sally. Por tanto el listón estaba muy alto. Ya sabíamos que Cristina era una estupenda actriz pero ha sido una enorme sorpresa comprobar sus cualidades vocales y ver su inmenso talento para la música. Estamos seguros que éste será el primero de muchos musicales en la Gran Via.


Sigue leyendo

EDU SOTO, CRISTINA CASTAÑO y DANIEL MURIEL PROTAGONIZAN ‘CABARET’

Por fin se han confirmado los protagonistas de la nueva producción de ‘CABARET’: Cristina Castaño se pondrá en la piel de la mítica Sally Bowles, la cantante y estrella del Kit Kat Klub. Edu Soto será el Maestro de Ceremonias y Dani Muriel dará vida al  escritor norteamericano Clifford Bradshaw.


Edu Soto, Cristina Castaño y Daniel Muriel.

El próximo 1 de Octubre se estrena en el ‘Teatro Rialto’ el famoso musical basado en la película de Liza Minelli. ‘Cabaret’ está ambientado en el Berlín del apogeo nazi. Sally es una famosa bailarina de un local nocturno de moda, y Bryan un estudiante que un día decide ir a verla. Pronto se enamoran y viven un apasionado romance entre bambalinas, plumas, coreografía y canciones míticas y el régimen del Partido Nazi como telón de fondo. Un amor de idas y venidas que sobrevive a todo tipo de obstáculos, incluidos bombardeos y el mundo de la noche. 

Además de Edu Soto, Cristina Castaño y Daniel Muriel completan  el elenco Víctor Díaz (Ernst Ludwing); Marta Ribera (Fräulein Schneider), Enrique del Portal (Herr Schultz) y Pepa Lucas (Fraulein Kost). ‘Cabaret’ cuenta además con las actuaciones de Diana Roig, Alejandro Vera, Carlos Benito, Manu Rodríguez, Fernando Samper, Sarah Schielke, Alex Chávarri, Bernart Mestre, José C. Campos, José Félix Romero, Oriol Anglada,Pedro Martell, Kristina Alonso, Luciana De Nicola, Michelle Marier, María Hinojosa, Tamara Suárez y Viviana Camino.

Tras varios años de ausencia, regresa a la capital este musical que, la última vez que se representó, estuvo protagonizado por Asier Etxeandía y Natalia Millán. ‘Cabaret’ se estrena el próximo 1 de octubre en el Teatro Rialto con la puesta en escena más espectacular, ambiciosa y original que se haya visto desde su creación y que incluye la reforma del escenario del teatro para llevar a cabo ésta producción. Es la versión original con la que se estrenó el famoso musical en Broadway en 1966 bajo la dirección de Harold Prince, ahora adaptada y dirigida por Jaime Azpilicueta, habiéndose representado desde entonces en más de 50 países y traducido a más de 30 idiomas.

Aldo Ruiz

.