CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8
Mar Abascal y Juli Fábregas, ambos fantásticos, completan el reparto de esta magnífica obra escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, y dirigida por Tamzin Townsend que se representa de martes a domingo en el Teatro Maravillas
Uno de los grandes reclamos para ver ‘Laponia’ es el regreso a los escenarios de Amparo Larrañaga, que no podía haber vuelto de mejor manera que con este texto divertidísimo, inteligente y lleno de sorprendentes giros de guion que se ajusta como un guante a sus cualidades. En la obra, Larrañaga se mete en la piel de Mónica, una mujer con mucho carácter que está casada con Ramón (Iñaki Miramón) y es madre de Martín, un niño de 5 años. Los tres viajan a Finlandia para pasar las fiestas de Navidad con la hermana de Mónica, Nuria (Mar Abascal), su compañero finés (Juli Fábregas) y la hija de ambos, Aina, de cuatro años. El pequeño Martín está muy ilusionado porque en Finlandia podrá ver al Papá Noel de verdad.
La velada entre dos familias se presenta idílica, una casita en medio de abetos nevados, hogar de fuego, trineos en la puerta, entorno familiar plácido… Pero todo se estropea cuando Aina le dice a Martín que Papá Noel no existe. El disgusto de Martín es grande, pero todavía lo es más el de sus padres. Para Mónica y Ramón mantener la ilusión de su hijo es una de las máximas de Navidad. A partir de este hecho, las dos parejas contrapondrán dos maneras de educar a los hijos totalmente opuestas, debatirán sobre la verdad y la mentira, las tradiciones, los valores familiares, e inevitablemente saldrán a la luz secretos del pasado que nadie quería desenterrar.
Cristina Clemente y Marc Angelet han confeccionado un texto brillante, ágil y muy inteligente, con cuatro personajes muy bien construidos, y que funciona como el mecanismo de un reloj desde el minuto cero. Una comedia que hace pensar y reír a partes iguales a lo largo de 80 minutos y que plantea diferentes situaciones éticas y morales que nos podrían pasar a todos. Una historia muy divertida que, además, crea un intenso debate en torno a las tradiciones, los valores familiares y aquellos secretos inconfesables que todos tenemos.
Tamzin Townsend es la encargada de dirigir este montaje en el que los cuatro actores están impecables. Amparo Larrañaga brilla en la piel de Mónica, un papel que parece estar hecho a su medida. La protagonista de la mítica ‘Periodistas’ nos deleita con diálogos realmente divertidos en los que su personaje derrocha ironía, sarcasmo y mala uva, y también nos regala una escena de gran fuerza dramática en su cara a cara con su hermana (Mar Abascal) hablando de la muerte de su padre.
Acompañando a Larrañaga hay otros tres fantásticos intérpretes que hacen las delicias del público durante la (casi) hora y media de la función. Iñaki Miramón está genial dando vida a Ramón, el marido un tanto sumisete de Mónica… hasta que deja de serlo en el que es, sin duda, otro de los grandes momentos de la obra. Destacar la química que existe entre ambos actores que traspasa al patio de butacas. Completan el reparto una estupenda Mar Abascal, que derrocha vis cómica interpretando a Nuria (la hermana de Mónica), y Juli Fábregas, que clava el personaje de Olavi e incluso se atreve a hablar en finés (o algo parecido).