CALIFICACIÓN.– NOTABLE: 7
Justo hace una semana tenía lugar el estreno de ‘Tres sombreros de copa’ en Karpas Teatro. Manuel Carcedo dirige este montaje que cuenta con Chema Moro y Belén Orihuela en sus papeles estelares dando vida a Dionisio y Paula, esa pareja de distintas clases sociales entre los que acaba saltando la chispa.

En la imagen, Chema Moro por triplicado, el protagonista indiscutible de ‘Tres sombreros de copa’ en esta adaptación de Karpas Teatro.
‘Tres sombreros de copa’ está considerada como una de las cumbres del teatro humorístico español. De hecho es la primera comedia de Miguel Mihura -la escribió en 1932, pero no se acabaría estrenando hasta veinte años después-. Con esta obra, Mihura se acerca al teatro vanguardista de Samuel Beckett o Ionesco, ya que incorporaba elementos que, años después, los encontramos en el teatro del absurdo.
La historia tiene lugar en la habitación de un hotel de provincias regentado por el entrañable Don Rosario. Allí se hospeda Dionisio, -un caballero de clase burguesa-, la noche antes de su boda. Lo que se supone iba a ser una noche tranquila y apacible, se convierte en todo lo contrario ya que en la habitación de Dionisio irumpen Paula, -una guapa bailarina de una compañía de revista-, y su ligue, Bubby, un hombre que no la trata demasiado bien. Gracias a Paula, Dionisio descubrirá un mundo totalmente desconocido para él y acabará seducido por los encantos de la joven. El desenlace es de sobra conocido por todos. Y quien no lo recuerde -o no haya visto nunca esta obra maestra-, tiene una oportunidad de oro para verla los domingos (a las 19:00) en Karpas Teatro.
Hay que destacar el buen gusto y el clasicismo que Manuel Carcedo le imprime a todos sus montajes. Esta es una de sus grandes virtudes y en, ‘Tres sombreros de copa’, no iba a ser menos. La puesta en escena es sencilla y elegante, dejando todo el protagonismo a las interpretaciones que, como siempre, son magníficas. Chema Moro brilla especialmente dando vida al bueno de Dionisio. Tantas adaptaciones hemos visto de esta comedia que es de vital importancia que el protagonista encaje con el personaje. Y, aquí, encaja a la perfección. Chema Moro realiza una actuación sobresaliente llevando todo el peso de la obra.
Acompañando a Moro están: Belén Orihuela dando vida a Paula, la mujer que acaba rompiendo los esquemas de Dionisio (Belén transmite con gran solvencia el poder de seducción de su personaje y, al mismo tiempo, toda la ingenuidad); Jorge Peña Miranda encarnando a Bubby; Alberto Romo, magnífico en la piel del simpático y entrañable Don Rosario; Nerea Rojo, otra cara habitual de ‘Karpas’, da vida a Fanny, una compañera bailarina de Paula; Gonzalo Gordon, que interpreta a un militar amigo de las bailarinas, y Nacho Sirell, dando vida al personaje más ‘antipático’ de la obra. Completa el reparto Andrés Arenas, que encarna de forma genial a Don Sacramento, el futuro suegro de Dionisio. Su escena con éste es de las más divertidas de la obra, por no decir la más graciosa. Hay que alabar la enorme vis cómica de Arenas que, con solo con abrir la boca, provoca las carcajadas del público.
En la sala Karpas, siempre nos encontramos teatro del bueno. Su director, Manuel Carcedo, sigue apostando por los clásicos de manera muy acertada y el público se lo recompensa llenando la sala todos los fines de semana. Actualmente, además de ‘Tres sombreros de copa’, se representan dos adaptaciones excelentes de ‘Casa de Muñecas’ de Ibsen y de ‘Preciosas ridículas’ de Moliere. Por no hablar de su programación infantil que es, sin duda, una de las mejores de la cartelera madrileña. ‘Karpas Teatro’ es sinónimo de calidad.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Crítica de ‘PRECIOSAS RIDÍCULAS’ de El Teatrero
- RANKING 2019 ‘El Teatrero’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL de El Teatrero
- LOS MEJORES 18 MONTAJES DEL 18 para EL TEATRERO