CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9
Actualmente girando por toda España, ‘Miguel de Molina al desnudo’ se ha convertido en uno de los acontecimientos teatrales del año y está cosechando un enorme éxito por todas las ciudades a dónde va. La recreación que hace Ángel Ruíz del gran genio de la copla es absolutamente genial,¡ para quitarse el sombrero!.
Siendo sinceros, tenemos que confesar que teníamos bastantes prejuicios a la hora de ver ‘Miguel de Molina, al desnudo’. En estos tiempos que corren, abordar la figura del famoso tonadillero en el teatro nos daba una cierta pereza, y eso, que nos encanta la copla. No sé por qué, pero teníamos la sensación de que el espectáculo iba a tener cierto tono casposo. ¡Y cuál fue nuestra sorpresa cuando lo vimos!. Nos quedamos gratamente sorprendidos. ¡Simplemente espectacular!. ¡Cómo se puede contar la vida de este hombre de una manera tan original y tan divertida!. Ahí, precisamente, es donde radica el gran acierto de la obra. A través del sentido del humor es capaz de llegar a todos los públicos, no sólo a los seguidores del folclore patrio. Porque te puede gustar Miguel de Molina o no, pero lo que es evidente es que la puesta en escena, y la manera de estar contada y cantada, convierten esta pieza en una auténtica maravilla capaz de conquistar, incluso, al menos coplero de los espectadores.
Miguel de Molina es, sin duda, uno de los grandes mitos que ha dado la copla de este país. Brillante y provocador a partes iguales, el artista se atrevió a ser diferente y transgresor en plena dictadura, y como consecuencia fue perseguido y tuvo que exiliarse a Argentina, -según cuentan las habladurías, por la presión de la otra reina de la copla, Concha Piquer. La enemistad entre ambos era ampliamente conocida por todos-. El cantante se quedó para siempre en Buenos Aires y murió con el enorme dolor de no poder regresar nunca al país que lo vio a nacer y que tanto amaba.
En ‘Miguel de Molina al desnudo’, Ángel Ruiz, también autor de la historia, nos propone cómo habría sido el regreso a España del mítico artista en estos momentos. La puesta en escena es realmente original. Molina, recién llegado del exilio, convoca una rueda de prensa para atender, entre una gran expectación, a todos los medios de comunicación. Y así, entre copla y copla, va desgranando su vida a través de las canciones y de divertidas anécdotas, relatadas con muchísimo sentido del humor.
El resultado no podía ser más brillante. Ángel Ruiz borda un papel complicadísimo en el que pasa de la risa al llanto en un solo instante. Divertido, sensible, sarcástico, honesto, el que fuera maestro de ceremonias en ‘The Hole’ nos muestra de forma magistral todas las caras del mito de la copla. Y, por si fuera poco, nos deja con la boca abierta cuando interpreta los grandes temas del artista, como ‘Ojos verdes’ o ‘La bien pagá’. Acompañando en todo momento del pianista César Belda, el actor brilla sobre el escenario y se gana el cariño del público que lo interrumpe constantemente con aplausos y carcajadas a lo largo de toda la obra. La ovación final es realmente apoteósica.
Ángel Ruiz es, por supuesto, el alma mater de este maravilloso espectáculo, pero no nos podemos olvidar del inmenso talento de Juan Carlos Rubio a la hora de dirigirlo. El autor de ‘Las heridas del viento’ es un todoterreno que se atreve con cualquier reto, y demuestra, una vez más, su maestría utilizando recursos. En esta ocasión nos sorprende, en mitad de la obra, con un corto en blanco y negro, que recrea los amoríos del artista con otros hombres. ¡Genial!. Fantástica la idea y divertidísimo el corto en el que Jorge Javier Vázquez -aparte de ser el productor del espectáculo- es también uno de los intérpretes. Precisamente, el famoso presentador va a ser el protagonista de ‘Iba en serio’ la nueva obra de Juan Carlos Rubio, -basada en la primera novela Jorge Javier-, que se estrenará en Otoño.
Quiero saber actuación en Cáceres gracias
Me gustaMe gusta
Me emocionooo y me encantooo muchooo y quisiera volverla a ver… Tuve el gusto d conocer a don Miguel d Molina en mi querida Buenos Aires y además lo escuche desde peque pues mi padre siempre decía q no había cantante q lo igualara…
Genio y figura 👏👏👏
Si me pudieran decir si estará nuevamente x Catalunya y en q fecha y lugar
Graciasss
Me gustaLe gusta a 1 persona