CALIFICACIÓN.- MUY BIEN: 6’5
Se acaba de estrenar en el Teatro Infanta Isabel ‘Tercer cuerpo’, una obra escrita y dirigida por Claudio Tolcachir, uno de los grandes del teatro argentino. Natalia Verbeke, Carlos Blanco, Nuria Herrero y Gerardo Otero protagonizan esta comedia llena de humor absurdo y situaciones disparatadas en la que brilla Carmen Ruiz, que derrocha gracia y talento durante toda la función.
Claudio Tolcachir es, sin duda, uno de los grandes genios del teatro argentino y cada una de sus obras se cuenta por éxito . ‘La omisión de la familia Coleman’ es un buen ejemplo de ello, al igual que otros montajes como ‘Tierra del fuego’, que pudimos ver en el Matadero en 2016, o ‘Ay, amor divino’, que se representó en los Teatros del Canal a comienzos de 2017. ‘Tercer cuerpo’ es una comedia alocada, cargada de humor absurdo y con un trasfondo existencial -como cualquier buena comedia que se precie del teatro argentino- pero que, sin embargo, no alcanza la brillantez de los mejores montajes de Tolcachir.
‘Tercer cuerpo’ nos cuenta la historia de cinco personas bastante perdidas en la vida y atenazadas por el miedo. Cinco seres que no son capaces de ‘encontrarse’, que quizás no saben vivir y que tampoco saben amar, porque no nacemos con un libro de instrucciones. El propio Tolcachir define así de bien la esencia de los cinco personajes de la historia: «Muchas veces sentí que yo no estaba preparado, que no era lo suficientemente maduro o inteligente para afrontar los desafíos más simples de la vida. Como si todos los demás hubieran recibido un manual de instrucciones que a mí no me llego. La incapacidad absoluta como sello de fábrica y sin embargo un deseo enorme de vivir. Torpemente, equivocadamente pero al menos intentarlo».
La obra se desarrolla en una oficina destartalada que simboliza de forma genial el caos en el que están sumidos estos cinco personajes que, mientras intentan a aprender a vivir de la mejor manera posible, trabajan y se relacionan con otras personas. En aquella oficina, comparten espacio Sandra (Natalia Verbeke), Mónica (Carmen Ruiz) y Héctor (Carlos Blanco), tres personajes que esconden un drama cada uno pero que Tolcachir los relaciona a través de la comedia con diálogos muy divertidos y situaciones totalmente absurdas en las que Carmen Ruiz, graciosísima, se desenvuelve como pez en el agua provocando las carcajadas del público cada vez que abre la boca.
Esa misma oficina se convierte, a su vez, en el bar donde siempre piden la comida, en un consultorio médico y en la casa de una pareja compuesta por Sofía (Nuria Herrero) y Manuel (Gerardo Otero). Ella está muy enamorada pero no se siente totalmente correspondida por él. Manuel siempre le dice que la quiere pero, quizás, de una manera muy fría. Durante los primeros cincuenta minutos se alternan -en el mismo espacio escénico- las escenas en la oficina -con los tres primeros personajes- y las escenas en la casa de la pareja. Aunque la idea es muy buena, el resultado en escena no termina de funcionar. Solo el talento y la gracia de Carmen Ruiz logran sostener el montaje durante esos primeros 50 minutos. Es, en la última media hora, con un potente giro argumental cuando ‘Tercer cuerpo’ empieza a fluir y cuando llegan los momentos más brillantes de la función. A nuestro juicio, quizás demasiado tarde.
A nivel de dirección, nos gusta mucho el trabajo de Tolcachir y también el diseño del espacio escénico. Es indudable que el argentino domina como pocos la puesta en escena. A nivel actoral, como hemos dicho anteriormente, Carmen Ruiz es la que se lleva la palma con su particular vis cómica que, en cuestión de segundos, es capaz de ‘transformar’ en drama. Magnífica también Nuria Herrero, que sobresale en la recta final del montaje y que se desenvuelve a la perfección en el terreno de la comedia. Destacar también las actuaciones de Natalia Verbeke y Carlos Blanco, que siguen de forma fantástica la estela de Carmen Ruiz y ese código de humor tan surrealista marcado por Tolcachir. El que menos nos convence es Gerardo Otero dando vida a Manuel, un personaje complejo y con mil aristas, que el actor argentino no terminar de cuajar, resultando su actuación un tanto inverosímil.
Aldo Ruiz
- Crítica ‘La omisión de la familia Coleman’ de El Teatrero
- Crítica ‘Tierra de fuego’ de El Teatrero
- Ranking 2022 de El Teatrero
- Ranking 2021 de El Teatrero
- Ranking 2020 de El Teatrero