‘7 AÑOS’: VERONESE NOS SEDUCE CON UNA INQUIETANTE PARTIDA DE AJEDREZ EN LA QUE SE DESTAPAN LAS MISERIAS Y LAS VERGÜENZAS DE LAS RELACIONES HUMANAS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8

Hasta el cuatro de noviembre, en los Teatros del Canal se representa ‘7 años’, un magnífico thriller  basado en la película del mismo nombre que cuenta con la adaptación y puesta en escena de Daniel Veronese. Como en él es habitual, el argentino realiza un fantástico montaje sustentado fundamentalmente en el brillantísimo trabajo actoral. Miguel Rellán, Carmen Ruiz, Eloy Azorín, Juan Carlos Vellido y Daniel Pérez Prada son los cinco peones de los que Veronese se sirve para protagonizar su particular batalla de ajedrez. 
7-anos-cartel-netflix-teatros-del-canal-655x368

Cartel de ‘7 años’

Jaque mate. Así nos deja Veronese -al final de los 80 minutos que dura ‘7 años’-, en este apasionante thriller que deja al descubierto los secretos y las mentiras de los cuatros socios de una empresa. Esta historia es un fiel retrato de lo que ocurre en las relaciones en el ámbito laboral. ¿Puedes confiar realmente en un compañero de trabajo por mucho que creas que es tu mejor amigo? ¿Cuál es el precio que le pones a esa amistad? ¿Dónde está el límite en las relaciones en el trabajo. ¿Te puedes comportar realmente como eres, o es mejor usar las armas de la falsedad y la hipocresía?. Estas y otras muchas cuestiones se plantean en este thriller  adaptado y dirigido por el argentino Daniel Veronese. 

La acción comienza con los cuatro socios de la empresa reunidos en el loft de sus oficinas en el centro de Madrid. Es sábado por la noche y no están trabajando precisamente. Entonces, ¿qué hacen allí?. Hacienda les ha pillado y, en cuestión de horas, la policía se presentará en la empresa para detenerlos. A los pocos minutos llega un mediador para intentar conciliar las posturas de los cuatro. Ellos pretenden llegar a un acuerdo para que solo uno de ellos asuma la culpa mientras los otros tres restantes continúan con sus vidas. Pero, ¿quién va a ser el pringao que asuma tal responsabilidad?. ¿Cuánto cuesta pasar 7 años en la cárcel?. 

Este es el fascinante planteamiento de ‘7 años’, una obra que ha adaptado Daniel Veronese al teatro y que está basada en la película del mismo título, un film producido por Netflix, con fantástico guión de José Cabeza. Veronese, como en él viene siendo habitual, ha hecho un magnífico trabajo en la puesta en escena y en la dirección de actores, dos de sus puntos fuertes como así ha demostrado en sus anteriores y maravillosos montajes en nuestro país, ‘Espía a una mujer que se mata’, ‘Bajo Terapia’ e ‘Invencible’. Curiosamente, tres obras que también abordan -de diferente manera- el tema de los conflictos en las relaciones humanas, un asunto que el argentino domina a la perfección. 

En este caso, la puesta en escena es muy sencilla. La acción transcurre en un precioso y amplio loft -con escenografía de Mónica Boromello-  aunque la mayor parte de escenas tienen lugar alrededor de la mesa de negociaciones. Ahí se encuentran los cinco personajes durante (casi) toda la representación. Pero no están sentados solamente; se levantan continuamente, se vuelven a sentar, se van moviendo por todo el espacio, se alteran, se pelean, se abrazan, sacan los trapos sucios los unos de los otros, etc… Todo transcurre como en una emocionante partida de ajedrez mientras que la tensión se va palpa en cada uno de los movimientos. ¿Quién será finalmente el que asuma la culpa y tenga que pasar 7 años entre rejas?. La solución no será nada fácil. Por muy amigos que sean, todos jugarán sucio con tal de no ir a prisión, destapando las vergüenzas de cada uno de sus contrincantes. Estamos ante una obra con un gran componente psicológico, con personajes muy bien diseñados, en la que las interpretaciones son determinantes. Y, ahí, Veronese se desenvuelve mejor que nadie, con una habilidad tremenda para sacar lo mejor de cada uno de sus peones. 

A medida que van pasando los minutos, se va desatando una auténtica guerra sin cuartel en la que Miguel Rellán ejerce de mediador intentando poner paz. El veterano actor interpreta con maestría a José, un hombre bastante particular y muy inteligente -aunque al principio no de esa imagen-. Le secundan cuatro actores magníficos. Dos de ellos, Carmen Ruiz y Juan Carlos Vellido, ya estuvieron a las ordenes del argentino en ‘Bajo Terapia’ y, aquí, vuelven a hacer un trabajo excelente, Carmen encarnando a Verónica, la jefa de cuentas, y Vellido, al director general de la empresa, Marcel. Completan el reparto Daniel Pérez Prada, magnífico en la piel de Carlos, el director comercial de la empresa (Daniel es uno de los actores más versátiles que tenemos en este país y es capaz de dominar todos los registros) y Eloy Azorín, espléndido como Luis, la cabeza pensante de los cuatro. A nuestro juicio, Azorín realiza, en ‘7 años’, una de las mejores actuaciones de su carrera (teatral) en la piel, probablemente, del personaje más especial de todos y que cuenta con un gran mundo interior (da la sensación de que vale más por lo que calla, que por lo que habla). Un personaje fantástico que Eloy saca adelante con enorme solvencia, tanto en la interpretación como en la expresión corporal. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s