‘V.O.S.’: EXCELENTE DIRECCIÓN Y BUENAS INTERPRETACIONES EN UNA COMEDIA (MENOR) DE CAROL LÓPEZ QUE ABORDA EL TEMA DE LA PAREJA A CUATRO BANDAS

CALIFICACIÓN.- CORRECTA: 6

Con motivo del Surge 2018, se acaba de estrenar en la Sala Azarte ‘V.O.S.’, una comedia romántica escrita por la dramaturga catalana, Carol López, de la que todos recordamos su maravillosa ‘Hermanas’. Todos los sábados y domingos de Junio y Julio se podrá ver este montaje brillantemente dirigido por Paola Matienzo y que está protagonizado por David Mora, Bea de La Cruz, Juanma Díez y Violeta Pérez. 
foto1-580x869

Juanma Díez, Violeta Pérez, David Mora y Bea de La Cruz

Han pasado cinco años desde que Carol López nos sorprendiera a todos con ‘Hermanas’, una espléndida comedia -que pudimos ver en el Teatro Maravillas- protagonizada por Ámparo Larrañaga, Marina San José y María Pujalte. Su brillante narrativa y su potente y original puesta en escena convencieron a crítica y público y, desde entonces, cualquier trabajo firmado por ella lleva consigo depositadas unas altas expectativas que, a veces se cumplen y, en otros casos, no. ‘V.O.S.’ (Versión Original Subtitulada) pertenece a este segundo grupo y, aunque tiene cosas muy buenas -que analizaremos a continuación-, dista mucho de su hermana mayor.  

La historia comienza en un hospital. Allí, una mujer (Bea de La Cruz) está punto de dar a luz mientras dos hombres esperan impacientes la llegada del niño. Uno es el padre de la criatura (David Mora) y, el otro (Juanma Díez), es el marido de la parturienta. Con esta situación embarazosa ya de por sí, Carol López arranca una comedia romántica, a cuatro bandas, con una narrativa no lineal -hay continuos saltos al pasado- que, a medida que va transcurriendo, (se supone) van encajando todas las piezas del puzzle. De entrada, la estructura utilizada por la dramaturga resulta muy atractiva y sugerente, sin embargo, el contenido de la historia no logra atraparnos. A nuestro juicio, ‘V.O.S.’ peca de falta de madurez. Se están tratando cuestiones de adultos, con un embarazo de por medio, y Carol López, erróneamente, lo trata en un tono demasiado superficial. Está claro que es una comedia simpática y que, probablemente no tengas mayores pretensiones, pero los diálogos y las situaciones planteadas resultan poco consistentes. Además, si ‘Hermanas’ nos cautivaba por el efecto sorpresa, ‘V.O.S.’, a pesar de sus constantes idas y venidas, es bastante previsible. Y es una pena porque la obra, repleta de tintes cinematográficos, reúne todos los elementos para que fuese un montaje redondo pero, desgraciadamente, las piezas no terminan de encajar. 

A pesar de todo, ‘V.O.S.’ tiene cosas muy buenas, por ejemplo, la dirección de Paola Matienzo que ha hecho un trabajo excelente. Para poner en escena estas dos historias que avanzan en paralelo y se acaban entrecruzando, Matienzo apuesta por la sencillez en un montaje cercano, elegante y llevado a cabo con muy buen gusto. Quiero destacar las transiciones, que son magníficas y, las músicas elegidas, todo un acierto. Y, aunque bien es cierto que el texto no termina de cuajar, gracias a la puesta en escena planteada por Matienzo, el montaje fluye con un gran dinamismo y en ningún momento llegas a desconectar de la historia. De esto, también tienen gran parte de culpa los cuatro protagonistas: Juanma Díez, Bea de La Cruz, David Mora y Violeta Pérez. 

David Mora está impecable en el rol del amigo que solo quiere tener un hijo con su mejor amiga pero que, sin querer, se va enamorando de ella. Mora es el perfecto protagonista para una comedia romántica -y lo deja bien patente- al igual que su compañera de reparto Bea de La Cruz, quien aporta frescura, naturalidad y mucha gracia a esa pija, guapísima y encantadora, de la que se enamoran sus dos mejores amigos. Fantástico también Juanma Díez, -para mí una de las grandes sorpresas del reparto-, totalmente convincente encarnando a ese joven que se debate entre dos mujeres; su amor de toda la vida (Violeta Pérez) y la no-novia de su mejor amigo (Bea de La Cruz). Completa el reparto Violeta Pérez, muy divertida en la piel de esa mujer con mucho carácter pero que, en el fondo, tiene un gran corazón. Sin duda, uno de los grandes aciertos de ‘V.O.S.’ es el casting. Los cuatro actores resultan muy creíbles en sus personajes, manteniéndose siempre en el registro marcado por Carol López, y logrando tener una gran compenetración en el escenario. 

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s