‘PERFECTOS DESCONOCIDOS’: DANIEL GUZMÁN TRASLADA AL TEATRO EL ÉXITO CINEMATOGRÁFICO DE ÁLEX DE LA IGLESIA EN UNA EXCELENTE COMEDIA CON 7 ACTORES MAGNÍFICOS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’3

El pasado jueves se estrenaba en el Teatro Reina Victoria ‘Perfectos Desconocidos’, la adaptación teatral de la famosa película de Álex de la Iglesia -del mismo nombre- que arrasó en taquilla el pasado año y que está basada, a su vez, en la obra italiana ‘Perfetti Sconosciuti’ de Paolo Genovese. Alicia Borrachero, Antonio Pagudo, Olivia Molina, Fernando Soto, Elena Ballesteros, Jaime Zataraín e Ismael Fristchi componen el fantástico elenco de este montaje dirigido por Daniel Guzmán, y cuya versión española la firman el propio Guzmán y David Serrano, -siempre garantía de éxito-. 
09perfectosdesconocidos_grupo_fotosergioparra

Olivia Molina, Jaime Zarataín, Ismael Fristchi, Daniel Guzmán, Alicia Borrachero, Fernando Soto, Elena Ballesteros y Antonio Pagudo.

Sigue leyendo

OLIVIA MOLINA BRILLA EN EL FERNÁN GÓMEZ DANDO VIDA A LA ‘TRISTANA’ DE PÉREZ GALDÓS

CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5

Eduardo Galán y Alberto Castrillo-Ferrer son los artífices de la nueva adaptación de «Tristana», la famosa novela de Benito Pérez Galdós que se está representando en el Teatro Fernán Gómez hasta el 26 de febrero. Olivia Molina interpreta, de forma sensacional, a esa joven adelantada a su época y está acompañada, para la ocasión, por un elenco de lujo formado por María Pujalte en el papel de Saturna, Pere Ponce como Don Lope y Alejandro Arestegui como Horacio. 
20170119074321

María Pujalte (Saturna) y Olivia Molina (Tristana), cómplices y confidentes durante toda la obra. 

Uno sale de ver «Tristana» con muy buen sabor de boca. Y es que, muchas veces, a la hora de adaptar los clásicos se suele pecar de un exceso de rigor y, además, suelen ser demasiado largos. Sin embargo, Eduardo Galán ha apostado, de manera inteligente, por una versión -de solo 90 minutos- que no decae en ningún momento y que logra transmitir la esencia original de la obra de Pérez Galdós. Esta adaptación mantiene totalmente su vigencia y lanza un mensaje muy contundente: la necesidad de manifestar la lucha de la mujer en su conquista de la independencia. Un montaje dirigido con solvencia por Alberto Castrillo-Ferrer y que cuenta con la excelente escenografía de Mónica Boromello.

Sigue leyendo