CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’3
El pasado jueves se estrenaba en el Teatro Reina Victoria ‘Perfectos Desconocidos’, la adaptación teatral de la famosa película de Álex de la Iglesia -del mismo nombre- que arrasó en taquilla el pasado año y que está basada, a su vez, en la obra italiana ‘Perfetti Sconosciuti’ de Paolo Genovese. Alicia Borrachero, Antonio Pagudo, Olivia Molina, Fernando Soto, Elena Ballesteros, Jaime Zataraín e Ismael Fristchi componen el fantástico elenco de este montaje dirigido por Daniel Guzmán, y cuya versión española la firman el propio Guzmán y David Serrano, -siempre garantía de éxito-.

Olivia Molina, Jaime Zarataín, Ismael Fristchi, Daniel Guzmán, Alicia Borrachero, Fernando Soto, Elena Ballesteros y Antonio Pagudo.
Para hacer una buena comedia es indispensable contar con un gran texto y esta es, precisamente, la piedra angular de ‘Perfectos Desconocidos’. Aprovechando el tirón de la película de Álex de la Iglesia que, el año pasado, recaudó casi 20 millones de euros en las taquillas españolas, ‘Pentación Espectáculos’ ha tenido la brillante idea de llevar a las tablas esta historia teatral a más no poder, dirigida, además, por uno de los mejores actores cómicos de este país, Daniel Guzmán -que viene de triunfar como intérprete, en ‘Dos más dos’. Es evidente que se apostaba, de antemano, a caballo ganador. La trama argumental está centrada en cuatro parejas de amigos -que se conocen de toda la vida- que quedan a cenar una noche en casa de una de ellas. La velada transcurre de forma amistosa hasta que la dueña de la casa, Eva, propone un juego muy, pero que muy peligroso: leer en voz alta durante la cena todos los mensajes y escuchar -en modo altavoz- las llamadas que lleguen a todos sus teléfonos móviles, -que están apoyados sobre la mesa-. Por un par de horas, todos sus secretos y su vida entera quedarán expuestos ante los demás con todo lo que eso conlleva. Aunque al principio, algunos de ellos dudan, finalmente todos acabarán participando en una intensa velada que acabará como el rosario de la aurora.
Guzmán, junto al infalible David Serrano, han sido los encargados de adaptar la espléndida obra italiana ‘Perfetti sconosciuti’ de Paolo Genovese, autor de una historia genial que ya ha sido llevada a la gran pantalla en varios países y que está obteniendo millonarios beneficios. Serrano y Guzmán han hecho un trabajo muy bueno, adaptando la obra a la realidad y a las situaciones propias de nuestro país. ‘Perfectos desconocidos’ aborda la amistad de un grupo de amigos de toda la vida; Eva, Antonio, Marina, Alberto, Violeta, Santi y Luchas. Siete personajes muy bien construidos que esconden jugosos secretos. Si a todo ello le sumamos un sinfín de situaciones disparatadas y numerosos giros en la trama, el resultado es realmente positivo, como así quedó patente en el estreno, a lo largo de los noventa minutos de la representación, durante los cuales, los espectadores -cómplices en todo momento-, no paraban de reír. Estamos ante una comedia muy divertida cargada de sorpresas y de mucho humor, pero que también encierra una buena dosis de humanidad. Esta es, precisamente, una de las claves del éxito; la hábil mezcla entre la comedia y la profundidad de los personajes.
Partiendo de la fórmula del éxito de Genovese, Guzmán nos brinda una fantástica puesta en escena, llena de dinamismo y realismo. A diferencia de la película, donde De La Iglesia podía plasmar las reacciones de los distintos personajes a través de primeros planos y contraplanos, Guzmán utiliza el movimiento y la iluminación para plasmar cada una de las situaciones escabrosas de la trama, y lo hace con bastante solvencia. Para ello, se apoya en la sencilla escenografía de Silvia de Marta que ha diseñado un ático -con terraza incluida- donde se disfruta de unas bonitas vistas de la ciudad iluminada. Como señalábamos anteriormente, Guzman mueve a los intérpretes de forma brillante y apuesta por el realismo durante todo el montaje. Desde que empieza la obra, vemos a los actores preparando la cena en directo, sirviéndose comida (de verdad); somos testigos de cómo comen o cómo se beben el vino o los refrescos, y cómo se dirigen al baño y hacen sus necesidades o se refrescan, simplemente. Todo ello, con enorme naturalidad, no parece que estén actuando. Este es otro de los elementos destacados de este montaje que lo hace más especial.
Por supuesto que una una buena comedia debe partir de un gran texto pero, como no haya unos actores solventes, que dominen el género, mal vamos. Este no es el caso. En ‘Perfectos Desconocidos’, Guzmán se ha rodeado de un fabuloso grupo de intérpretes, que se desenvuelven como pez en el agua en el terreno de la comedia y que están dirigidos brillantemente. De casta le viene al galgo, ya que estamos ante uno de los mejores cómicos de este país. Este montaje cuenta con un elenco muy homogéneo en el que todos brillan a un grandísimo nivel. Alicia Borrachero está espléndida dando vida a Eva, la dueña de la casa; una madre cuya relación con su hija de 18 años, la trae por la calle de la amargura. Fernando Soto, fantástico, interpreta a su marido, Alberto, que es el cómplice de la hija. Esto le traerá más de un problema con su mujer. Jaime Zarataín también está estupendo encarnando a Santi, un taxista pareja de Violeta (maravillosa Elena Ballesteros). Tras varios años siendo uno de los protagonistas del musical ‘Priscilla’, Zarataín regresa a la comedia y lo hace con muy buen pie. Completan el reparto un divertido Ismael Fritschi -en la piel de Lucas-, Antonio Pagudo -genial como Antonio- que protagoniza algunos de los mejores momentos de la función, y Olivia Molina, sensacional dando vida a Marina, un personaje que combina el humor con las escenas dramáticas, y que permite a la actriz sacar lo mejor de sí misma.
‘Perfectos desconocidos’ es una apuesta segura. Noventa minutos de humor inteligente que también nos deja tiempo para la reflexión. ¿Hasta dónde llega el límite de nuestra intimidad?. ¿Debemos compartir todos nuestros secretos?. ¿Los teléfonos móvil nos ayudan o ejercen un control demasiado férreo sobre nuestras vidas?. Si queréis divertiros y reflexionar, al mismo tiempo, sobre estos u otros asuntos, no os perdáis ‘Perfectos Desconocidos’, de miércoles a domingo en el ‘Teatro Reina Victoria’.