‘ÉDITH PIAF, TAXIDERMIA DE UN GORRIÓN: BELLÍSIMO DUELO INTERPRETATIVO ENTRE GARBIÑE INSAUSTI Y LOLA CASAMAYOR RECORDANDO A LA DIVA FRANCESA

CALIFICACIÓN.- SOBRESALIENTE: 9’3

‘Édith Piaf, Taxidermia de un gorrión’ es una de las mejores propuestas que se pueden encontrar ahora mismo en la cartelera madrileña. Hasta el próximo 5 de febrero, en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español, Fernando Soto dirige este hermosísimo montaje, con texto de Ozkar Galán, en el que se rinde tributo a la figura de Édith Piaf a través de las excepcionales interpretaciones de Garbiñe Insausti y Lola Casamayor.
www.aitoraudicana.com

Lola Casamayor y Garbiñe Insausti nos regalan una increíble duelo interpretativo.

El mito de Édith Piaf se podía haber abordado de mil maneras diferentes, algunas de ellas incluso de forma más espectacular y grandilocuente, pero Fernando Soto ha optado por recordar a la diva francesa con un montaje exquisito y elegante basándose en el espléndido trabajo de Ozkar Galán, el autor del texto. A lo largo de ochenta minutos, Galán ahonda en el alma de Piaf y nos ofrece una semblanza brillante, conmovedora y muy emocionante. Un retrato realmente acertado que nos ayuda a conocer mejor a aquella atormentada mujer,  que distaba mucho de la diosa a la que toda Francia veneraba. 

Ozkar Galán nos presenta a Édith Piaf de una forma sorprendente y muy original planteando un encuentro ficticio entre la gran diva de la música y Camile Schultz, una reportera especializada en el mundo animal, que acude al camerino de ésta a hacerle una entrevista. A partir de aquí, el duelo está servido. Un combate de altos vuelos. Lola Casamayor dando vida a esta reportera -sin pelos en la lengua- y Garbiñe Insausti, en la piel del mito francés, se enfrentan en una increíble batalla dialéctica -en la que no hay tregua- y en la que se dirimen los asuntos más espinosos en la vida del gorrión de París -como así la llamaban-. Su dura infancia, la muerte de su hija, la llegada a la gloria, la pérdida del gran amor de su vida, su enfermedad… Dolor y más dolor encarnado de manera genial por Garbiñe Insausti que está realmente maravillosa dando vida a la gran Édith Piaf. Frente a ella; una portentosa Lola Casamayor, una de las grandes damas de nuestro teatro. No hay palabras para definir el trabajo y la elegancia de esta señora, capaz de expresar todo con su mirada cristalina. Siempre es un auténtico placer verla sobre las tablas. Magnífica la composición que hace Casamayor del personaje de Camile con todas sus contradicciones -aparentemente dura como una roca, pero muy sensible en su interior-. ¿Y qué decir de la sorpresa final que nos tienen deparadas las dos actrices?. 

madferia_taxidermia-de-un-gorrion_06_miguel-sarti

Lola Casamayor, dado vida a la reportera Camile, en un momento de la entrevista a la gran Édith Piaf.

Al ritmo de las míticas canciones de Piaf, «Non, je ne regrette rien»,  «Padam, Padam», «La vie en rose» o «Ne me quitte pas», -brillantemente interpretadas por Garbiñe Insausti-, se va sucediendo un espectáculo sensacional dirigido por Fernando Soto con un gusto exquisito. Un montaje en el que destaca el hermosísimo diseño de luces de Javier Ruiz de Alegría y la magnífica escenografía de Ikerne Giménez, también responsable del vestuario. 

Completa el reparto Alberto Huici, fantástico durante toda la obra desdoblándose en múltiples personajes de la historia (el desalmado jefe de Camile, el padre de Édith, su primer amor, su marido, el acordeonista, etc…). Su papel es clave en el montaje que nos plantea Fernando Soto que ‘juega’ precisamente con él, haciéndole aparecer y desaparecer en distintas partes de la narración para confeccionar una espléndida puesta en escena plagada de momentos muy emocionantes y de una extraordinaria belleza visual, como aquel, por ejemplo, en que la artista francesa relata, con el corazón roto, el trágico accidente que le costó la vida al hombre que amaba. ‘Édith Piaf, taxidermia de un gorrión’: ¡qué manera tan hermosa de acercarnos a una de las grandes leyendas de la música universal!.

Aldo Ruiz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s