«CUANDO CAIGA LA NIEVE»: JULIO PROVENCIO DIRIGE UN HERMOSO MONTAJE DE HISTORIAS ENTRELAZADAS CON TEXTO DE JAVIER VICEDO ALÓS

CALIFICACIÓN.- EXCELENTE: 8’5

Hasta el 5 de mayo, en el Teatro Fernán Gómez se representa «Cuando caiga la nieve», un montaje impregnado de poesía que está compuesto por cuatro historias entrelazadas, cuyo nexo de unión es una urna de cenizas y, también, la nieve. Julio Provencio dirige la obra con brillantez y mucha delicadeza, la misma que desprende el texto de Javier Vicedo Alós. Fernando Delgado-Hierro, Juan Carlos Talavera, Fabián A. Gómez Bohórquez y Chupi Llorente interpretan magníficamente a los cuatro protagonistas de esta obra que nos ha dejado un gran sabor de boca. 
Cuando caiga 850x450

Cartel de «Cuando caiga la nieve» con Fernando Delgado-Hierro

Una mujer de mediana edad acaba de perder a su padre y, tras la incineración de este, le roban las cenizas en plena calle cuando está aparcando el coche. El ladrón, un hombre perdido en la vida y que trabaja de ‘mimo’ en la plaza de Oriente, al darse cuenta de que el jarrón robado simplemente contiene las cenizas de un muerto, lo abandona en un contenedor. Allí, precisamente, lo encuentra un señor de la limpieza, colombiano de nacionalidad y con un gran corazón, que lleva en España muchos años tratando de mantenerse y de mantener, al mismo tiempo, a su familia allá en Colombia. Estas son tres de las tres historias que conforman ‘Cuando caiga la nieve’, un hermoso texto de historias entrelazadas escrito por Javier Vicedo Adós que habla de la vida y de la muerte, de las cenizas y de la nieve… Un texto lleno de poesía que refleja muy bien el alma de cuatro personajes; de los tres que hemos hablado anteriormente y de un cuarto, interpretado por Fernando Delgado-Hierro, que perdió a su madre hace un par de años, y cuyas cenizas fueron esparcidas en un lugar muy especial para ella. Es, en ese lugar, precisamente, y con ese relato, donde comienza y termina «Cuando caiga la nieve’.

Se trata de una obra que desprende verdad y humanidad en cada una de sus frases (Magnífico el texto de Javier Vicedo Alós -y su estructura-). A raíz de la muerte de una persona y de la pérdida -mejor dicho, del robo- de sus cenizas, se desencadena un torbellino de sentimientos y emociones en los cuatro personajes que componen la historia, que les harán tomar decisiones totalmente trascendentales. En realidad, en tres de ellos. Aunque, el cuatro también saldrá salpicado, y de qué manera. Este es uno de los mayores aciertos de ‘Cuando caiga la nieve’ y es que estamos ante un relato que toca la fibra del ser humano y con el que los espectadores se llegan a sentir plenamente identificados. Los cuatro personajes se encuentran en un momento emocional crucial y esas cenizas provocarán que sus vidas den un giro radical. 

Julio Provencio ha hecho un trabajo fantástico con la dirección de actores y con la puesta en escena. El espacio escénico, -también obra suya- resulta muy sencillo y hermoso, al mismo tiempo, y se compone de un rectángulo cubierto completamente de plumas blancas (a modo de nieve). Sobre él, los cuatro protagonistas de la historia se van deslizando, entrecruzando y nos van relatando sus historias. La puesta en escena es minimalista, elegante, delicada, con cuidadas transiciones y hecha con muy buen gusto. Provencio deja que fluya la historia y los personajes entre la nieve, recayendo todo el peso en la interpretación de los cuatro protagonistas.

Chupi Llorente interpreta con solvencia el papel de la hija que acaba de perder a su padre. A pesar de su dolor, es el personaje más divertido y el que nos saca más sonrisas a lo largo de la obra. Juan Carlos Talavera, magnífico, clava el personaje del señor que roba la urna, y que se gana la vida ‘haciendo de hombre sin cabeza’ enfrente del Palacio Real. Talavera refleja muy bien el dolor de ese hombre roto, alejado de su familia, y que parece vagar sin rumbo por la vida. Fabián A. Gómez Bohórquez es la gran sorpresa del reparto y nos conquista dando vida a ese señor de la limpieza, colombiano, que se encuentra la urna en un contenedor y que echa mucho de menos a su madre, a la que dejó allí en Colombia. Es un personaje entrañable y lleno de ternura, con el que Fabián nos conmueve y nos emociona. Completa el elenco el siempre resolutivo Fernando Delgado-Hierro del que nos gusta mucho su particular forma de interpretar y recitar, y su enorme naturalidad. Aquí encarna al hijo que perdió a su madre hace un par de años y a cuyo padre no ha podido perdonar. La suya, quizás, es la historia que se queda más deslavazada dentro del conjunto de la obra. Las otras tres están mucho mejor entrelazadas e integradas. Sin embargo, esto no desmerece en absoluto la actuación de Delgado-Hierro, totalmente convincente.

En definitiva, ‘Cuando caiga la nieve’ es un montaje altamente recomendable, sin duda, uno de los más hermosos que pueblan actualmente la cartelera madrileña.

Aldo Ruiz

Enlaces relacionados:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s