CALIFICACIÓN.- NOTABLE: 7’5
Esta noche se estrena lo nuevo de Jorge Javier Vázquez en el Teatro Rialto. Tras el éxito de su primer trabajo, ‘Iba en serio’, el presentador regresa a los escenarios con otra comedia musical -hecha a su medida- en la que encarna a una parodia de sí mismo. Acompañando a Jorge, Marta Ribera, una de las grandes del género musical de este país que, en ‘Grandes Éxitos’, nos deleita con una actuación espectacular. Alejandro Vera y Beatriz Ros completan el magnífico reparto. Todos ellos dirigidos de forma brillante por Juan Carlos Rubio -autor de la obra-, y auténtico pigmalión de Jorge Javier.

Jorge Javier Vázquez y Marta Ribera protagonizan ‘Grandes Éxitos’
Ayer por la mañana asistíamos a una previa de ‘Grandes éxitos’, la nueva comedia protagonizada por Jorge Javier Vázquez que se estrena hoy en el Teatro Rialto. En un día muy especial para él, el presentador estuvo arropado por algunos de sus amigos y compañeros de profesión como su inseparable Mila Ximénez -que iba con su hermano Manuel-, Rocío Carrasco junto a Fidel Albiac, la cantante Anabel Dueñas o Toñi Moreno, la conductora de ‘Viva la vida’. Y la verdad es que el montaje no defraudó a sus incondicionales. ‘Grandes éxitos’ es una comedia musical muy divertida hecha a medida del presentador de Mediaset, en la que Jorge Javier, hábilmente, se ríe de sí mismo.
La historia comienza cuando el periodista acepta grabar un disco y pone tres condiciones: Que se llame ‘Grandes éxitos’, que se grabe en un teatro con música en directo y cantar un dúo con la diva Blanca del Bosque –interpretada de forma genial por Marta Ribera-. Blanca es una famosísima cantante que ha visto como su carrera languidecía en los últimos años y que está prácticamente en el olvido. Ambos fueron íntimos amigos, pero a día de hoy ni se dirigen la palabra. Ella fue un día a Sálvame Deluxe para ganar un dinero que necesitaba extremadamente y no entendió que Jorge no la defendiera ante las terribles acusaciones que los colaboradores lanzaron sobre ella. Entonces, su amistad se truncó. Mucho tiempo después se reencuentran y tendrán que compartir escenario por una noche. El enfrentamiento entre ambos será solo cuestión de segundos y, en cuanto se ven, saltan las chispas. Solo la música y algunas canciones inolvidables serán capaces de amansar a las fieras.
‘Grandes Éxitos’ cuenta con un hándicap inicial respecto a ‘Iba en serio’ y es que se ha perdido el efecto sorpresa de ver a Jorge Javier encima de un escenario. Juan Carlos Rubio solventa este ‘problema’ de manera muy inteligente potenciando hasta el extremo la vena humorística de Jorge Javier. Y la jugada le ha salido redonda. ‘Grandes Éxitos’ nos muestra a un Jorge Javier en todo su apogeo y su legión de fans se lo va a agradecer. El presentador ha aprendido a reírse de sí mismo, se autoparodia y rema siempre a favor de obra. Su actuación nos deja momentos realmente divertidos como ese popurrí musical en el que él canta por los Pecos, rapea e incluso se atreve con Barbara Rey o Mónica Naranjo. Es en el registro cómico donde Jorge sobresale claramente. A nivel interpretativo y musical se observa también una evolución respecto a su debut. Vemos a un Jorge más seguro y más cómodo sobre el escenario. Sin embargo, en el apartado del baile y la expresión corporal, es donde se evidencian sus mayores carencias.
Pero, más allá de Jorge Javier, ‘Grandes éxitos’ es una excelente comedia musical dirigida con mucho gusto y gran inteligencia por Juan Carlos Rubio, uno de los hombres más brillantes y versátiles de nuestra escena. Nuevamente, el director supera con nota el reto de montar un buen espectáculo que gire en torno a la figura de Jorge Javier, tarea que no es nada fácil dada la cantidad de prejuicios que se tienen respecto al presentador. A pesar de todo, Rubio nos convence con una magnífica puesta en escena, con cuatro músicos encima del escenario -entre ellos el director musical, Julio Awad, al piano-, y en la que destaca especialmente el espléndido diseño de luces creado por Juanjo Llorens, que es una verdadera maravilla.
Otro de los grandes aciertos del montaje es, sin duda, el reparto. Si en su primera obra, Jorge Javier trabajó codo a codo con la gran Kiti Mánver, aquí vuelve a acertar de pleno eligiendo como partenaire a Marta Ribera, una de las mayores figuras del género musical patrio. En su curriculum figuran títulos como ‘Cabaret’, ‘Chicago’, ‘Ay Carmela’, ‘Jekyll y Hide’ o ‘Annie’, por citar solo algunos nombres. En la piel de la diva Blanca del Bosque, Ribera nos deleita con una actuación imponente llena de momentos increíbles. El popurrí que interpreta con las míticas canciones de los Payasos de la tele es realmente ESPECTACULAR. Simplemente por ver ese número merece la pena ver ‘Grandes Éxitos’. ¡Qué derroche de voz, de talento y de buen gusto!. Y, por si eso fuera poco, para demostrar que ella no está allí de simple artista invitada, Marta da el do de pecho interpretando un trocito de ‘O mio babbino caro’ de Puccini. ¡Pura delicatessen!. Destacar también la actuación compartida entre ella y Jorge Javier en la que no paran de lanzarse pullas a ritmo de boleros. La verdad es que Marta Ribera tiene mucho que agradecerle a Juan Carlos Rubio por este maravilloso personaje -que es un caramelo para ella- y que le permite brillar como nunca. Con permiso de Jorge Javier, Marta es la gran sensación de este espectáculo.
Completan el elenco Alejandro Vera y Beatriz Ros que encarnan al director de la grabación del disco y a su singular ayudante, Angustias. Ambos están fantásticos y forman un tándem cómico muy efectivo, dejándonos escenas muy divertidas. Además, los dos tienen la oportunidad de mostrar sus grandes dotes para la música; Alejandro lo hace con el número musical de arranque, interpretado con muchísimo estilo, y en medio de una iluminación espectacular. Y Beatriz saca a pasear su torrente de voz en una versión muy potente de ‘Digan lo que digan’ de Raphael. Un tema que simboliza de la mejor manera posible el lema de Jorge Javier Vázquez en su vuelta a los escenarios. Digan lo que digan, y a pesar de las críticas, él sigue apostando por el teatro.
Aldo Ruiz
Enlaces relacionados:
- Entrevista de ‘El Teatrero’ a Juan Carlos Rubio
- Crítica de ‘El Teatrero’ de ‘Iba en serio’
- RANKING 2018 ‘El Teatrero’
- RANKING 2017 ‘El Teatrero’
- CARTELERA MUSICAL ‘El Teatrero’
- CARTELERA COMEDIA ‘El Teatrero’
Una puta mierda, mi tia y yo nos hemos quedado fritas, si quieres dormir ves a verla 🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️. Sigue con Belen y deja los musicales
Me gustaMe gusta