CALIFICACIÓN.- EXTRAORDINARIA: 9´6
Escrita por Fernando J. López, ‘Los amores diversos’ es una de esas pequeñas joyas que salen de cuando en cuando. Un emocionante monólogo protagonizado por Rocío Vidal que nos habla de aquellos amores que se escapan de lo normal y te marcan para siempre. Dirigida con maestría por Quino Falero, la obra se representa los lunes a las 20:15 en el Off del Lara.

Rocío Vidal es Ariadna en ‘Los amores diversos’, una mujer para quien los libros han sido siempre su refugio.
La música de Mariano Marín inunda la sala pequeña del Lara cuando aún no se han encendido las luces. Es una música maravillosa, de esas que tocan la fibra y crean una atmósfera tremendamente especial. Unos segundos después, se ilumina la sala y aparece Rocío Vidal. Comienza así la historia que ha escrito Fernando J. López, sin duda, uno de los textos más hermosos que he visto en mucho tiempo. Un bellísimo viaje, a través de los libros y los recuerdos, que golpea profundamente el corazón.
Con un tratamiento muy cinematográfico y cargado de poesía, ‘Los amores diversos’ nos cuenta la historia de Ariadna, una mujer que vive atrapada en un auténtico laberinto emocional del que es incapaz de salir. Solo en la figura de su padre encuentra consuelo. Él ha sido su brújula desde que era un niña ya que los dos son como dos gotas de agua y, a lo largo de sus vidas, ambos se han refugiado en amores diversos; esos amores no convencionales, que les han hecho sufrir -aunque también amar- y que les han marcado para siempre. Pero una noche, la vida de Ariadna se romperá en mil pedazos cuando su padre -y timón- fallece en un trágico y misterioso accidente. A punto de hundirse en el mundo literario y ficticio que construyó junto a su progenitor, esta mujer valiente tendrá que enfrentarse a sus recuerdos y, sobre todo, a ella misma, en la madrugada más dolorosa de su vida.

Cartel de ‘Los amores diversos’
Además de un recorrido emocional e introspectivo, ‘Los amores diversos’ es un precioso homenaje al mundo de la literatura. Pedro Salinas, Virginia Woolf, Gustav Flaubert, Gabriela Mistral, Luis Cernuda, Juan Ramón Jiménez, Gloria Fuertes, Charles Baudelaire, o Lord Byron son algunos de los autores a los que Fernando J. López rinde tributo a través de la protagonista de esta historia, una mujer que tiene asociados los episodios más importantes de su vida a determinados libros.
Rocío Vidal es la privilegiada de interpretar a Ariadna, un personaje que es un auténtico regalo para cualquier actriz. Rocío está espléndida dando vida a esta mujer que ama en silencio. Un papel complejo y con muchas aristas que la actriz se encarga de ir desmenuzando, poco a poco, hasta dejarlo completamente desnudo sobre el escenario. Vidal realiza un trabajo soberbio en el que brilla su preciosa voz y unos ojos radiantes que desprenden ternura y un inmenso poso de tristeza. Una tristeza que al final se convertirá en liberación.
Con un magnífico texto y un fascinante personaje, Quino Falero realiza un extraordinario trabajo. Apoyado en la maravillosa escenografía de Mónica Boromello, la brillante iluminación de Daniel Alcaraz y el cuidadísimo espacio sonoro creado por Mariano Marín, el director nos regala una puesta en escena absolutamente sensacional en la que, a lo largo de 75 minutos, el ritmo no decae en ningún momento. Falero dirige el montaje con total maestría y mueve a la protagonista por todo el escenario. De pie, sentada, leyendo, bebiendo, tumbada… Rocío Vidal adopta todas las posturas posibles transitando por todos los estados anímicos de su alma: enfadada, triste, desolada, enrabietada… Un montaje sobresaliente que nos brinda momentos espléndidos como la escena en que ella se tumba cubriéndose de libros o cuando se recrea la conversación entre padre e hija sobre los amores diversos. ¡Realmente emocionante!. Son dos momentos bellísimos entre los muchos que podía haber elegido. ‘Los amores diversos’ es una historia totalmente conmovedora, de esas que te arañan el alma. Un relato que está escrito a base de golpes en el corazón.
Aldo Ruiz
Gracias por recomendar este texto e interpretación maravillosas!!
Me gustaMe gusta
Un placer!!!!! Un saludo
Me gustaMe gusta