IMPONENTE CARMELO GÓMEZ EN UN VIBRANTE ALCALDE DE ZALAMEA

CALIFICACIÓN.-  SOBRESALIENTE: 9’5

El Teatro de la Comedia ha reabierto sus puertas con un espectacular montaje de ‘El Alcalde de Zalamea’ dirigido por Helena Pimienta y protagonizado por Carmelo Gómez, que está imponente dando vida a uno de los personajes más famosos de Calderón de la Barca. 

Cartel de ‘El Alcalde de Zalamea’ con una imponente Carmelo Gómez.

Siempre es un placer ver a La Compañía Nacional de Teatro Clásico y, ahora mucho más, en el renovado y coqueto Teatro de La Comedia que, el pasado fin de semana, lucía resplandeciente para su estreno con esta nueva versión que ha hecho Álvaro Tato de ‘El Alcalde de Zalamea’, sin duda, una de las obras maestras del Siglo de Oro español. La historia narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro de Ataide, de origen noble, es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Habiendo perdido el honor y roto de dolor, Pedro Crespo clama venganza, pero justo en ese momento es elegido alcalde de Zalamea. Entonces tendrá que aplicar justicia al hombre que tanto daño hizo a su familia. En palabras de Helena Pimienta, ‘es difícil encontrar un texto dramático que posea escenas tan emocionantes y tan perfectas’, y así lo plasma la directora con este excelente montaje, lleno de intensidad, que ha logrado la ovación de crítica y público. 

Carmelo Gómez y Nuria Gallardo en una de las escenas más conmovedoras de la obra.

Uno de los grandes artífices de este éxito es Carmelo Gómez, que está soberbio en la piel de Pedro Crespo. Desde su primera aparición, el actor se muestra señorial sobre el escenario y, a lo largo de toda la obra, nos da una clase magistral de interpretación de teatro clásico. Gómez recita el verso con una naturalidad asombrosa y cuando él está en escena, todo gira en torno a su figura. Ya sea en el registro cómico o en el dramático, Carmelo está imponente, demostrando una increíble versatilidad. No hay dudas; nadie mejor que él para dar vida al Alcalde de Zalamea. ¡Y qué decir de su duelo interpretativo con Joaquín Notario (Don Lope de Figueroa). Menudo recital nos dan los dos actores sobre las tablas del Teatro de la Comedia. Qué manera de comerse el escenario!. Carmelo y Joaquín protagonizan escenas memorables, con ese humor genial tan característico de Calderón, que nos proporciona los mejores momentos de la obra.

Carmelo Gómez y Nuria Gallardo, padre e hija, en ‘El Alcalde de Zalamea’.

Pero estos dos colosos no están solos, a su lado hay un maravilloso elenco de actores encabezado por una fabulosa Nuria Gallardo que demuestra, una vez más, que pocas actrices están capacitadas para interpretar el clásico como ella. En las escenas dramáticas, está extraordinaria y nos conmueve con una actuación desgarrada y conmovedora. La única pega que se le puede achacar, y no es culpa suya, es que cuesta creer que sea la hija de Carmelo Gómez. Le ocurre lo mismo a Rafa Castejón, en el papel de su hermano. A pesar de todo, esto no logra distorsionar el conjunto de la obra. Destacar también el gran trabajo de David Lorente que, como Rebolledo, nos regala diálogos tremendamente divertidos, al igual que Clara Sanchís (La Chispa), Francesco Carril (Don Mendo) y Álvaro de Juan (Nuño). No me puedo olvidar del malo de esta historia, el capitán Don Álvaro, al que interpreta magníficamente Jesús Noguero, y del resto del reparto: José Carlos Cuevas, Pedro Almagro, Óscar Zafra, Alba Enríquez, Egoitz Sánchez, Alberto Ferrero, Jorge Vicedo, Karol Wisniewski, Blanca Agudo y Juan Carlos de Mulder.

Fotografía de gran parte del elenco de ‘El Alcalde de Zalamea’ en una de las escenas iniciales.

Además de, por la gran labor actoral, este ‘Alcalde de Zalamea’ destaca por la fantástica puesta en escena de Helena Pimienta que nos ofrece momentos realmente vibrantes, como ese comienzo con los dos hombres jugando al frontón o la espectacular pelea de espadachines (En las dos situaciones la directora utiliza, de manera brillante, el recurso de la cámara lenta). Emocionante también es el apresamiento de Carmelo Gómez y el reencuentro padre e hija después de la violación. Me gustan especialmente todas las escenas de la cárcel. Por poner algún ejemplo, me quedo con la sorprendente destrucción del muro por parte de Pedro Crespo y los suyos, y el instante cumbre cuando aparece el rey. Lo cierto es que la obra está plagada de pequeños y grandes detalles que le dan una enorme solemnidad. A esto contribuye la impresionante música en off de Daniel Bernaza y, por supuesto, la presencia de la cantante lírica Rita Barber, que aparece en las escenas más dramáticas de la historia provocando que las emociones se pongan a flor de piel. Si a esto sumamos la coreografía de Nuria Castejón, la hermosa y precisa escenografía de Max Glaenzel y la belleza del vestuario diseñado por Pedro Moreno, el resultado no podía ser mejor. Una hora y cuarenta y cinco minutos impregnados por el genio y la magia de Calderón de la Barca, que nos transportan al Siglo de Oro Español en un viaje al pasado realmente inolvidable. 

Aldo Ruiz

‘El Alcalde de Zalamea’ se representa en el Teatro de La Comedia hasta el 20 de diciembre.

Anuncio publicitario

Un comentario en “IMPONENTE CARMELO GÓMEZ EN UN VIBRANTE ALCALDE DE ZALAMEA

  1. Pingback: Desmontando “El alcalde de Zalamea” | Club de Lectura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s