ENTREVISTA A JUAN CARLOS RUBIO

KITI MÁNVER ES UNA ACTRIZ TAN DESCOMUNAL QUE ME TOCÓ LA LOTERÍA EL DÍA QUE LA CONOCÍ. SIN ELLA, MI CARRERA TEATRAL NO SERÍA LO MISMO.

JUAN CARLOR RUBIO

Juan Carlos Rubio, uno de los dramaturgos y directores más importantes de nuestro teatro, posa para la cámara de Sergio Parra

Juan Carlos Rubio es una de las mentes más brillantes de nuestro teatro. Autor, director, guionista, adaptador… este todoterreno de la escena comenzó su carrera, como actor, hace tres décadas para luego dar el salto al guión en series de televisión. ‘Farmacia de guardia’, ‘Pepa y Pepe’ y ‘Manos a la obra’ llevan su firma y supusieron para él una enorme escuela en su faceta como escritor. Prolífico donde los haya, el año pasado el dramaturgo cordobés estrenó ‘Páncreas’ en el CDN, ‘El Príncipe de Maquiavelo’ en los Teatros del Canal e ‘Iba en serio’ en el Compac Gran Vía, -el debut de Jorge Javier Vázquez sobre las tablas-, tres obras que fueron un rotundo éxito. La carrera de Juan Carlos Rubio está en un momento imparable. El próximo mes, el Matadero acoge su nuevo trabajo como director, ‘Muñeca de Porcelana’ de David Mamet, en el que el cordobés dirige, nada más y nada menos, que a José Sacristán y Javier Godino. Además, en agosto, Rubio se enfrenta a uno de los mayores retos de su trayectoria; la adaptación cinematográfica de ‘Las heridas del viento’, la gran joya de su corona. A sus 48 años, este hombre que se confiesa hiperactivo desde que era un niño y que ama profundamente su profesión, sigue cumpliendo sueños. Su obra ‘Tres’ ya se ha estrenado en más de una docena de países y continúa su expansión internacional. Juan Carlos Rubio no tiene límites y, en medio de esta vorágine, ‘El Teatrero’ ha tenido la suerte de charlar con el que es, sin duda, uno de los mayores genios de nuestra escena.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

EXTRAORDINARIO ‘PÁNCREAS’: JUAN CARLOS RUBIO NOS REGALA UNA JOYA DE MUCHOS QUILATES

CALIFICACIÓN.-  OBRA MAESTRA: 10

Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión protagonizan ‘Páncreas’ en el Teatro Valle Inclán, una espléndida comedia escrita en verso por Patxo Tellería y dirigida por el maestro Juan Carlos Rubio, quien nos vuelve a deleitar con un sensacional trabajo en la dirección y una maravillosa puesta en escena.

Alfonso Lara, José Pedro Carrión y Fernando Cayo, los tres protagonistas de ‘Páncreas’

A ritmo de verso, Patxo Tellería nos brinda un texto espléndido y una original historia, que Juan Carlos Rubio se encarga, con su maestría habitual, de poner en escena, y que está interpretada por tres magníficos actores. El resultado es una obra brillante y absolutamente genial. Setenta minutos divertidísimos, llenos de ingeniosos diálogos y giros inesperados, que logran poner al público en pie del Valle Inclán. En definitiva; una clase de alta comedia. 

Sigue leyendo